
El Congreso de la República de Perú se prepara para iniciar en los próximos días la última legislatura unicameral de su historia, marcada por un proceso de fragmentación y cambios en la conformación interna de sus bancadas. La fotografía actual del Parlamento muestra un escenario distinto al del arranque del periodo, debido a renuncias y la formación de nuevos bloques que transformaron el tablero político.
Al inicio de la legislatura, Fuerza Popular figuraba como la fuerza más numerosa, con 24 integrantes. Sin embargo, sucesivas salidas y ajustes internos redujeron el número a 21 parlamentarios. Alianza Para el Progreso (APP) comenzó con 15 congresistas, pero en una tendencia contraria sumó adhesiones y ahora dispone de 17 miembros.
Podemos Perú protagonizó una de las expansiones más visibles: comenzó con 5 representantes y hoy cuenta con 13 escaños gracias a incorporaciones provenientes de otras bancadas. Renovación Popular, que partió con 13 congresistas, afrontó bajas que la dejaron con 11.
Perú Libre, la bancada que llegó a ser mayoritaria tras las elecciones con 37 escaños, registra el ajuste más abrupto. Tras una larga serie de renuncias y alejamientos provocados por desacuerdos internos y posturas divergentes, la agrupación iniciará este último periodo con 11 integrantes.

Somos Perú, en tanto, pasó de siete miembros iniciales a nueve, evidenciando una leve captación de congresistas en el transcurso de las legislaturas. Acción Popular, que arrancó con 16 representantes, también vio mermada su presencia, situándose actualmente en nueve escaños.
Avanza País, con siete integrantes al inicio, redujo su bancada a seis al comenzar la etapa final. La presencia de parlamentarios no agrupados, por su parte, aumentó conforme avanzaban las renuncias y sanciones internas: el número de legisladores sin bancada asciende ahora a diez.
La aparición de nuevas bancadas
A lo largo del periodo parlamentario, el Congreso vivió la creación de agrupaciones nuevas producto de divisiones e iniciativas de liderazgo independiente. Juntos por el Perú–Voces del Pueblo es uno de esos bloques, actualmente con ocho congresistas que no comenzaron juntos la legislatura. El Bloque Democrático Popular también emergió en esa dinámica y agrupa a cinco integrantes.
Honor y Democracia se configuró posteriormente y mantiene cinco parlamentarios. La Bancada Socialista completa el cuadro de nuevas fuerzas con igual número de escaños (cinco). Todas estas agrupaciones surgieron en respuesta a desencuentros políticos, crisis de representación y la necesidad de articular posturas propias frente a temas clave.

El avance de la fragmentación en la estructura parlamentaria responde a distintos factores: desacuerdos ideológicos, conflictos por la dirección interna de bancadas y reacciones frente a investigaciones fiscales. Las renuncias y expulsiones provocaron que buena parte de los congresistas buscara nuevos espacios, ya fuera a través de la afiliación a bancadas existentes o impulsando la formación de nuevas agrupaciones. El resultado es un Congreso que afronta su última legislatura unicameral con hasta 14 bloques reconocidos y diez legisladores que optan por la independencia.
La actual composición, menos cohesionada y más dispersa, afectará la designación de la próxima Mesa Directiva y la toma de definiciones clave. Las alianzas serán determinantes y la capacidad de negociación, fundamental en un Parlamento ampliado y con liderazgos menos sólidos.
Últimas Noticias
A qué hora juega Universitario vs Cienciano: partido por fecha 2 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘cremas’ saldrán por su segundo triunfo frente el ‘papá’ en la altura cusqueña, con la reaparición de Alex Valera y el posible debut de Alejandro Hohberg. Entérate los horarios del vibrante cotejo

Perú pierde el 75 % de sus aves guaneras en tres años: científicos advierten factores que amenazan a especies marinas
Mientras la población de aves guaneras se desploma, el pingüino de Humboldt enfrenta una posible extinción en menos de un siglo. Ante este escenario, el Ministerio de Agricultura señaló que prepara un plan nacional para restaurar las especies costeras
Hernán Barcos recibió distinción de Conmebol tras clasificación de Alianza Lima: fue elegido en el once ideal de la Copa Sudamericana
El ‘Pirata’ fue incluido dentro del mejor equipo de la semana luego de anotar en el empate ante Gremio en Porto Alegre

Cecilia Tait se ilusiona con participación de Perú en Copa Panamericana tras subcampeonato en Copa América: “Quiero ir a la VNL”
La ‘Zurda de Oro’ manifestó su deseo de ver a la selección peruana dentro del top 16 del mundo y asistiendo a la Liga de Naciones de Voleibol

Subcomisión del Congreso archiva denuncia constitucional contra Patricia Benavides por presunto cohecho y encubrimiento
Fiscalía acusa a Benavides de presuntamente recibir favores a cambio de nombramientos estratégicos para beneficiar a un investigado del caso Cuellos Blancos
