‘Chechito’ en ‘El Valor de la Verdad’: su encuentro con Xiomy Kanashiro, su affaire con Leslie Shaw y más

El cantante de chicha sorprenderá con sus inesperadas revelaciones sobre su vida privada

Guardar

Sergio Romero, más conocido como Chechito, se prepara para una de las entrevistas más esperadas del año en la televisión peruana. El fenómeno juvenil de la chicha ocupará el icónico sillón rojo este domingo 27 de julio, justo después de Panorama, en un programa que promete confesiones sobre su pasado, sus relaciones y hasta detalles desconocidos de su rápido salto a la popularidad.

El enigma de Xiomy Kanashiro

En el avance de ‘El Valor de la Verdad’ una de las preguntas que más llamó la atención fue: “¿Estuviste en un airbnb con Xiomy Kanashiro?”. Después de la interrogante, Chechito expresa: “Ella tuvo que irse porque tenía cosas que hacer”. Aunque no está confirmado si esa frase corresponde directamente a la pregunta sobre Xiomy, la respuesta ya disparó todo tipo de comentarios en redes, donde los seguidores especulan sobre la verdad detrás del supuesto encuentro.

‘Chechito’ en ‘El Valor de
‘Chechito’ en ‘El Valor de la Verdad’: su affaire con Leslie Shaw, su encuentro con Xiomy Kanashiro y más

El affaire con Leslie Shaw

Otra revelación que causó revuelo fue la referida a la cantante Leslie Shaw. Beto Ortiz no dudó en preguntar: “¿Tuviste un affaire con Leslie Shaw?”, a lo que Chechito respondió: “Sí, estuve con ella. Ella me dijo agarra con confianza”. La declaración rápidamente se volvió tendencia y generó reacciones entre los fans de ambos artistas, quienes esperan ansiosos el contexto completo en el programa.

‘Chechito’ en ‘El Valor de
‘Chechito’ en ‘El Valor de la Verdad’: su affaire con Leslie Shaw, su encuentro con Xiomy Kanashiro y más

Fama repentina y situaciones arriesgadas

El adelanto mostró además otras anécdotas desconocidas de los inicios de Chechito. El propio cantante relató un episodio tenso que vivió en una presentación: “Apunta al escenario, suena un balazo toda la gente se abrió y me quedé así (sorprendido) y a quien le caiga, pues”. La crudeza de la confesión añadió todavía más expectativa al contenido completo del programa.

Finalmente, Chechito habló del choque que significó para él el éxito musical y el manejo del dinero: “No sabía qué hacer con tanto dinero. No tenía cocina, no tenía refrigeradora, no tenía televisor, pero yo quería un carro deportivo”. Una frase que muestra el lado oculto, y a veces caótico, de la vida tras la fama.

Los espectadores aguardan la emisión del programa para descubrir cuáles serán las respuestas completas del cantante a las preguntas que ya han puesto a todos a hablar en redes sociales. La cita es este domingo 27 de julio después de Panorama.

‘Chechito’ en ‘El Valor de
‘Chechito’ en ‘El Valor de la Verdad’: su affaire con Leslie Shaw, su encuentro con Xiomy Kanashiro y más

¿Quién es Chechito?

Sergio Romero, conocido artísticamente como ‘Chechito’, ha emergido como una de las figuras más prometedoras y originales de la cumbia peruana. A sus 19 años, Chechito ya lidera su propia orquesta, realiza hasta 40 presentaciones mensuales y es considerado por muchos seguidores como “El Bad Bunny de la chicha”, tanto por su estilo llamativo como por su actitud fuera de lo convencional en el género.

Originario de San Juan de Lurigancho, Chechito creció en un entorno humilde, trabajando desde pequeño en el puesto de desayuno de su madre para ayudar a la economía familiar. A los 14 años, se unió a la orquesta de su tío, ‘Los Cómplices de la Cumbia’, y destacó rápidamente como vocalista principal gracias a su carisma y voz. Sin embargo, la inseguridad y la delincuencia en el entorno de la cumbia lo golpearon pronto: un atentado con granada en uno de los locales donde su grupo se iba a presentar lo llevó a abandonar la agrupación y lanzar su carrera como solista bajo sus propios términos y recursos.

'Chechito' solo cobró 30 soles
'Chechito' solo cobró 30 soles en su primer concierto, en el que cantó por 9 horas. (Foto: Carlos Diaz / Infobae Perú)

Lejos de dejarse vencer, Chechito apostó por su propio proyecto musical, construyendo su empresa y comprando, con esfuerzo, un bus para transportar a su orquesta y lograr llegar a distintos puntos del país. Gracias a su éxito, pudo cumplir el sueño de regalarle un departamento a su madre. Su vestimenta y puesta en escena, inspiradas en lo urbano y elegante más que en lo tradicional de la cumbia, han marcado diferencia con otros intérpretes y han reforzado sus comparaciones con figuras internacionales.

Su música no solo tiene alcance nacional, sino también internacional: ya ha realizado giras por Europa y Estados Unidos, donde se consolidó como artista. La historia de Chechito es vista como un ejemplo de esfuerzo y perseverancia, demostrando que el éxito se construye con trabajo, visión y dedicación, incluso cuando las condiciones son difíciles desde el inicio.