Ascenso Docente 2025: Estos son los temarios para el Examen Final, según el Minedu

Luego de la Etapa de inscripción, el ministerio dispuso que inicie la fase donde los maestros deberán rendir y aprobar una prueba nacional

Guardar

El próximo 22 de septiembre comienza la Etapa Nacional, del proceso de Ascenso Docente 2025. Esta fase se caracteriza el examen que los profesores deberán superar. En ese sentido, el Ministerio de Educación (Minedu) ha compartido los temarios que servirán para orientar a los maestros que deberán rendir la evaluación.

Estos temas presentados han sido abordados desde “el punto de vista de su aplicación en la práctica pedagógica”. En este sentido, de acuerdo con la cartera, la prueba demanda “una adecuada comprensión de los mismos, de tal forma que posibiliten su puesta en uso en la actividad docente de aula y el quehacer pedagógico en general”. Estos son los enlaces oficiales:

El ministerio, por otro lado, recomienda a los docentes que siguen este proceso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial (CPM) que no compren materiales de evaluación que circulan de manera impresa y digital, ya que estos “no guardan ninguna relación con los instrumentos de evaluación que implementa el Minedu”. “Recuerde que toda la información respecto a los concursos y evaluaciones se difunden a través de esta página web”, aclaran.

Cronograma de la Etapa Nacional

  • Publicación de locales de evaluación para rendir la Prueba Nacional, en el portal del Minedu: el 22 de septiembre del 2025
  • Publicación de resultados preliminares del examen, por medio del aplicativo: 22 de octubre del 2025
  • Presentación de reclamos por parte del postulante sobre el puntaje de la evaluación: del 23 al 27 de octubre del 2025
  • Resolución de los reclamos sobre el puntaje obtenido: del 23 al 31 de octubre del 2025
  • Publicación de la relación de postulantes con sus resultados finales de la Prueba Nacional: el 31 de octubre del 2025
El proceso de Ascenso Docente
El proceso de Ascenso Docente sigue su curso en el Perú . Foto: Andina

Calendario de la Etapa Descentralizada

  • Actualización del legajo personal ante la DRE o UGEL a cargo del postulante: del 23 de octubre al 4 de noviembre del 2025
  • Solicitud del informe escalafonario de los postulantes clasificado: del 12 de noviembre del 2025 al 9 de enero del 2026
  • Acreditación, a cargo del postulante, del derecho a recibir bonificación por discapacidad ante el Comité de Evaluación: del 12 de noviembre de 2025 al 9 de enero del 2026
  • Verificación del cumplimiento de requisitos, causales de retiro, del derecho a recibir la bonificación por discapacidad, valoración de la Trayectoria Profesional, e ingreso de resultados de la Etapa Descentralizada: del 17 de noviembre del 2025 al 13 de enero del 2026
  • Publicación de resultados preliminares a través del aplicativo dispuesto por la DIED: el 16 de enero del 2026
  • Presentación de reclamos por parte del postulante por resultados preliminares: del 19 al 23 de enero del 2026
  • Resolución de reclamos, modificación de resultados para los casos fundados, y emisión de actas de resultados finales: del 20 al 26 de enero del 2026
  • Publicación de resultados finales de la Etapa Descentralizada: el 2 de febrero del 2026