Anuncian película sobre el héroe nacional José Quiñones con una producción al nivel de Top Gun: conoce cuándo se estrena

La cinta contará con efectos especiales y escenas aéreas de alto impacto, con una producción que busca estar a la altura de filmes como Top Gun

Guardar
Anuncian película sobre el héroe
Anuncian película sobre el héroe nacional José Quiñones. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

La ciudad de Chiclayo será escenario de la primera película que retratará la vida del Capitán FAP José Quiñones Gonzales, uno de los héroes nacionales más emblemáticos del Perú. El proyecto cinematográfico es liderado por la productora Union Global Producer y cuenta con el respaldo de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), el Gobierno Regional de Lambayeque y la Municipalidad Provincial de Chiclayo. La cinta tiene como objetivo destacar el legado patriótico de Quiñones y reforzar el orgullo nacional a través del cine.

La dirección estará a cargo del reconocido cineasta Nelson “Koko” Castillo, conocido por su participación en largometrajes de renombre como 'Pantaleón y las Visitadoras y 'Diarios de motocicleta. Según Edwin Núñez del Prado Maldonado, gerente general de la productora, la película se encuentra en etapa de preproducción desde 2021 y tiene previsto su estreno para 2026.

Película 'El cielo de Quiñones'
Película 'El cielo de Quiñones' representará la vida del héreo peruano José Quiñones. (Foto: Agencia Andina)

Recreación histórica y escenas de alto impacto

El filme narrará la trayectoria de Quiñones desde su ingreso a la Escuela Central de Aviación Jorge Chávez —donde fue el mejor de su promoción— hasta su acto heroico en 1941, durante el conflicto armado entre Perú y Ecuador. Entre los momentos más destacados estará el audaz vuelo invertido que realizó con su aeronave Caproni 113, a tan solo metro y medio del suelo, durante su graduación. La maniobra dejó impresionado incluso al entonces presidente Manuel Prado y Ugarteche.

Tras su muerte, Quiñones fue ascendido póstumamente a Gran General del Aire y el espacio aéreo del país fue nombrado “El cielo de Quiñones” en su honor. La producción aspira a recrear con fidelidad el contexto de los años cuarenta, incluyendo escenografía, vestuario y efectos especiales, con un presupuesto superior al millón de dólares. Las escenas de acción y drama buscan posicionar la película como una obra cinematográfica de calidad internacional, comparable a producciones como Top Gun.

(Composición Infobae: MI PERÚ Hiperrealista
(Composición Infobae: MI PERÚ Hiperrealista / Andina)

Participación regional

Uno de los aspectos clave de la producción es que el 80% del elenco y del equipo técnico será chiclayano, lo que permitirá destacar el talento local y dar protagonismo a los profesionales de la región. Además de resaltar sus hazañas militares, la película también abordará aspectos personales de Quiñones: sus pasatiempos, valores y profundo amor por el Perú.

El rodaje está programado para iniciar entre diciembre de 2025 y enero de 2026, aprovechando el verano. La historia, según adelantaron los productores, busca transmitir valores como el patriotismo, la vocación de servicio y el sacrificio, convirtiendo a José Quiñones en una figura de inspiración para las nuevas generaciones.

Aniversario del nacimiento de José
Aniversario del nacimiento de José Abelardo Quiñones se conmemora el 22 de abril. Composición: Infobae Perú.

Distribución nacional y uso educativo

La película llegará a salas de cine, plataformas de streaming y canales de televisión, pero también será entregada a los ministerios de Cultura y Educación para su uso en actividades culturales y educativas en todo el país. Esta iniciativa busca convertir la historia de Quiñones en un recurso pedagógico y promover la identidad nacional desde las aulas.

Los productores anunciaron que compartirán avances del rodaje y material exclusivo a través de redes sociales, en coordinación con el gobierno regional de Lambayeque y otras instituciones. “No te pierdas esta oportunidad de ser parte de la historia y apoyar la memoria de José Quiñones Gonzales, un joven peruano que encarna el espíritu de sacrificio y patriotismo de toda una nación”, concluyó Núñez del Prado.

José Abelardo Quiñones se inmoló
José Abelardo Quiñones se inmoló en 1941 durante el conflicto con Ecuador al estrellar su avión contra una batería enemiga. (Andina)

¿Quién fue José Abelardo Quiñones?

José Abelardo Quiñones Gonzales nació en el distrito de Pimentel (Lambayeque) en 1914, hijo de José María Quiñones y Juana Rosa Gonzales. Inició su formación académica en 1924 en el Colegio Nacional San José de Chiclayo, y luego culminó sus estudios escolares en el Colegio de los Sagrados Corazones (Recoleta), en Lima.

En mayo de 1935 ingresó a la Escuela de Aviación Jorge Chávez, en Las Palmas, donde destacó como el mejor alumno en prácticas de vuelo. En enero de 1939 recibió el grado de alférez, y en febrero de 1941 —pocos meses antes de su muerte— fue ascendido a teniente. Se especializó como piloto de caza, dominando técnicas de alta acrobacia y vuelo invertido, lo que le permitió realizar maniobras que sorprendieron incluso al presidente Manuel Prado Ugarteche durante las celebraciones por el centenario de Arequipa.

Con tan solo 27 años,
Con tan solo 27 años, Quiñones dejó una marca indeleble en 1941, con un acto de valor que selló su lugar en la historia y en el corazón del Perú. (Portal iPerú)

Antes de su participación en la guerra con Ecuador, Quiñones formó parte del Escuadrón de Aviación de Ancón, para luego ser transferido al Grupo Aéreo N.° 1 en la Base Aérea de Chiclayo.

Sacrificio y heroísmo

El 23 de julio de 1941, a las 7:50 de la mañana, el teniente FAP José Abelardo Quiñones despegó a bordo de su avión North American NA-50 en una misión de ataque para recuperar territorio peruano invadido por fuerzas ecuatorianas. Fue él mismo quien solicitó participar en esta riesgosa operación aérea.

Durante el combate en la zona de Quebrada Seca, Quiñones se enfrentó a una fuerte defensa antiaérea enemiga. En un acto de valor extremo, el aviador chiclayano dirigió su nave en vuelo descendente contra una batería enemiga, inmolándose de manera heroica para neutralizarla. Su acción ha sido comparada con la de un kamikaze por la determinación y entrega mostradas.

Con tan solo 27 años,
Con tan solo 27 años, Quiñones dejó una marca indeleble en 1941, con un acto de valor que selló su lugar en la historia y en el corazón de Perú. (Composición Infobae Perú)

El comunicado oficial difundido entonces fue escueto, pero contundente: “En dichos encuentros murió heroicamente el teniente de aeronáutica José Quiñones González y resultaron heridos levemente los capitanes Corzo y Alva y el teniente Carbajal. La tropa sufrió pocas bajas”. Quiñones, con solo 27 años, dejó un legado de coraje, patriotismo y sacrificio que lo convirtió en símbolo eterno de la Fuerza Aérea del Perú.

Más Noticias

Perú vs Paraguay EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por fecha 18 de las Eliminatorias 2026

La ‘bicolor’ se despide de un proceso esperpéntico recibiendo, en el estadio Nacional, a una ‘albirroja’ que sacó boleto a la próxima Copa del Mundo después de 16 años de ausencia

Perú vs Paraguay EN VIVO

Entradas Alianza Lima vs U. de Chile: precios y cómo comprar boletos para duelo por cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

Se activó la venta general de tickets para el choque entre los ‘blanquiazules’ y los ‘azules’ en Matute. Conoce los detalles del primer duelo rumbo a las semifinales del torneo internacional

Entradas Alianza Lima vs U.

Roberto Sánchez no descarta que Betssy Chávez salga del país o pida asilo a la embajada de México

Parlamentario evitó pronunciarse sobre la negativa del Congreso para que la expremier se convierta en su asesora. No obstante, al ser consultado sobre su eventual salida de territorio peruano, indicó que “es lo que corresponde”

Roberto Sánchez no descarta que

¿Te gusta ver la misma película una y otra vez? El significado de este hábito, según la psicología

Más allá de un simple gusto, la psicología le atribuye significados profundos a este hábito, relacionados con la gestión emocional, la búsqueda de confort y el control ante la incertidumbre

¿Te gusta ver la misma

Alineaciones de Perú vs Paraguay HOY: titulares confirmados en el Nacional por la fecha 18 de las Eliminatorias 2026

Óscar Ibáñez dirigirá su último encuentro al mando de la ‘blanquirroja’ y prepara algunos movimientos en la defensa y mediocampo frente los ‘guaraníes’ en el estadio Nacional. Conoce cómo saldrían ambos equipos

Alineaciones de Perú vs Paraguay
MÁS NOTICIAS