
La salud digestiva es un aspecto fundamental para el bienestar general. Cuando el sistema digestivo funciona correctamente, el cuerpo absorbe de manera eficiente los nutrientes necesarios para mantenerse en equilibrio. Sin embargo, una mala alimentación, el estrés o una vida sedentaria pueden generar molestias frecuentes como gases, hinchazón abdominal y cólicos. De hecho, según el Ministerio de Salud (Minsa), los trastornos digestivos funcionales, como el síndrome del intestino irritable, afectan a un alto porcentaje de la población peruana, muchas veces sin diagnóstico claro. El Seguro Social de Salud (EsSalud), por su parte, recomienda una alimentación equilibrada y el consumo de líquidos calientes que favorezcan la digestión para prevenir estos malestares.
Afortunadamente, la naturaleza nos ofrece soluciones sencillas y efectivas. Una de ellas es el té de hojas de laurel, una infusión aromática y con propiedades medicinales reconocidas desde la antigüedad. Esta bebida es especialmente útil para quienes sufren de digestión pesada, gases, hinchazón o cólicos abdominales.
Cómo preparar el té de hojas de laurel para aliviar gases, hinchazón y cólicos
El té de hojas de laurel se prepara a partir de las hojas secas del laurel (Laurus nobilis), una planta originaria del Mediterráneo ampliamente usada como condimento en la cocina. Sin embargo, más allá de su sabor, sus hojas tienen propiedades carminativas, antiespasmódicas y digestivas, que lo convierten en un excelente remedio natural para aliviar trastornos gastrointestinales leves.
Ingredientes:
- 3 a 4 hojas de laurel secas (no usar hojas frescas recién cortadas del árbol)
- 1 taza y media de agua
- Opcional: 1 rodaja de kion o una pizca de anís para potenciar su efecto digestivo
Preparación:
- Hierve el agua en una olla pequeña.
- Agrega las hojas de laurel (y el kion si lo deseas).
- Deja hervir durante 5 minutos a fuego bajo.
- Apaga el fuego, tapa y deja reposar por 10 minutos.
- Cuela y sirve caliente o tibio, sin azúcar.
Se recomienda tomar una taza después de las comidas, especialmente cuando hay sensación de malestar digestivo.
El té de hojas de laurel alivia los gases

El laurel contiene aceites esenciales como eugenol y cineol, que tienen efectos carminativos, es decir, ayudan a expulsar los gases acumulados en el intestino. Esto reduce la presión interna del abdomen y la sensación de incomodidad. También estimula la digestión y evita que los alimentos se fermenten en el estómago, lo que puede provocar gases malolientes o ruidos intestinales.
El consumo de esta infusión es especialmente útil después de comidas ricas en grasas, legumbres o harinas, que suelen ser las más asociadas a la formación de gases.
El té de hojas de laurel alivia la hinchazón
La hinchazón abdominal muchas veces es producto de la retención de gases, la lentitud digestiva o la inflamación leve del tracto gastrointestinal. El laurel tiene propiedades antiinflamatorias suaves que ayudan a calmar la mucosa intestinal y a mejorar la motilidad digestiva, es decir, acelera el tránsito intestinal sin provocar diarrea.
Al beber una taza de esta infusión caliente, no solo se aprovechan los beneficios del laurel, sino también el efecto relajante del calor sobre los músculos del abdomen.
El té de hojas de laurel alivia los cólicos

Los cólicos digestivos suelen aparecer cuando hay espasmos o contracciones involuntarias del intestino, algo frecuente en personas con colon irritable o tras consumir alimentos muy condimentados o procesados. El laurel actúa como un antiespasmódico natural, ayudando a relajar los músculos del tracto digestivo y reduciendo el dolor tipo retorcijón.
Además, su acción calmante sobre el sistema nervioso también puede ayudar en cólicos relacionados con estrés o ansiedad, factores que muchas veces agravan los problemas intestinales.
¿Quiénes no deben tomar té de hojas de laurel?
El té de hojas de laurel, aunque es beneficioso para la digestión, no es recomendable para todas las personas. Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben evitarlo, ya que puede estimular contracciones uterinas o alterar la producción de leche.
Tampoco se aconseja en niños pequeños ni en personas con úlceras, gastritis severa o enfermedades hepáticas o renales, ya que puede irritar las mucosas o sobrecargar el hígado. Además, quienes toman medicamentos anticoagulantes o para la presión deben consultar a su médico antes de consumirlo, debido a posibles interacciones con los principios activos del laurel.
Últimas Noticias
Rafael López Aliaga habría infringido neutralidad electoral por su cerdito mascota “Porky”
Informe de fiscalización del JEE Lima Centro advierte presunta infracción por parte del alcalde de Lima ya que el uso de un cerdito como mascota se puede relacionar con Renovación Popular

Alianza Lima vs Gremio EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por ‘playoff’ vuelta de la Copa Sudamericana 2025
El equipo peruano intentará sostener la diferencia obtenida en el partido de ida para asegurar el pase a octavos de final en su visita a Porto Alegre. Sigue las incidencias del enfrentamiento

Inpe niega que alias ‘Gringasho’ haya pedido ser liberado por beneficios penitenciarios
El Instituto Nacional Penitenciario afirma que hasta el momento no existe ninguna solicitud de libertad a favor del sicario, quien sigue recluído en el penal de Puno

Rafael López Aliaga es denunciado penalmente por los S/ 97 millones que la MML pagó al estudio de su amigo Martín de Luca
Colusión y negociación incompatible son los delitos que se le atribuyen al alcalde de Lima por los contratos que ha celebrado la Municipalidad con el estudio Boies Schiller Flexner

Ascenso PNP 2025: vacantes y carreras con más plazas para oficiales de la Policía Nacional
El documento detalla la cantidad de plazas disponibles para diferentes categorías y grados, correspondiente a los años 2025 y 2026
