Senamhi: ¿Qué pasa con el Anticiclón del Pacífico Sur y por qué volvió el brillo solar en Lima?

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú se refirió a esas condiciones atmosféricas para la costa peruana

Guardar
En los últimos días se
En los últimos días se ha reportado presencia de brillo solar en algunos distritos de Lima. (Composición: Infobae Perú)

Por segundo día consecutivo se volvió a reportar en algunos distritos de Lima Metropolitana la presencia de brillo solar, aunque se mantuvo la sensación de frío como parte de la temporada de invierno, lo que evitó que las personas se despojen de sus prendas abrigadoras como casacas y chompas. El Senamhi también lo hizo notar así a través de sus redes sociales.

En una publicación en la plataforma X (ex Twitter), compartida la tarde del lunes 21 de julio, la institución adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam) innformó: "Lima: usuarios reportaron brillo solar en distritos de la capital. Estas condiciones están asociadas a una disminución de la velocidad de los vientos del sur, lo que permitió una mayor disipación de la cobertura nubosa“.

Por explicación de los expertos del Senamhi, se sabe que el Anticiclón del Pacífico Sur influye en el incremento de viento en la costa peruana, que incluye Lima Metropolitana, cuando se aproxima al continente. Las proyecciones del organismo justamente refieren que estará debilitado hasta hoy, martes 22 de julio.

El Senamhi indicó que el
El Senamhi indicó que el Anticiclón del Pacífico Sur atraveserá un debilitamiento y esto tendrá afectación en la costa peruana. (Senamhi)

En otro reciente tuit, el Senamhi detalló: “La costa central espera brillo solar desde el mediodía en zonas alejadas del mar. En el área metropolitana de Lima distritos ubicados al centro, este y norte presentarán entre resolana y brillo solar por periodos de corta duración”.

Este martes, de acuerdo al pronóstico meteorológico, se registró un cielo más iluminado en los distritos de Miraflores, Lince, Centro de Lima, entre otros.

Lo advertía el Senamhi

A través de una nota de prensa, el Senamhi informó que entre el sábado 19 y el martes 22 de julio, se prevén periodos de brillo solar en la costa central, especialmente entre el lunes 21 y el martes 22.

Anticiclón del Pacífico Sur (Foto:
Anticiclón del Pacífico Sur (Foto: Senamhi)

“Además, se espera poca cobertura nubosa durante el mediodía y/o la tarde, lo que favorecerá una reducción de las temperaturas nocturnas y un ligero aumento de las temperaturas diurnas en Lima y otras ciudades costeras”, detalló.

En el comunicado, los especialistas del Senamhi explicaron que estas condiciones estarán asociadas a una disminución de la velocidad de los vientos del sur, lo que permitirá una mayor disipación de la cobertura nubosa. Esto favorecerá un ambiente más templado durante el día, sobre todo en zonas ubicadas lejos del litoral.

El pronóstico advertía que, durante las madrugadas, primeras horas de la mañana y al anochecer persistirán condiciones de cielo cubierto, con presencia de nieblas, neblinas y lloviznas ligeras y aisladas, principalmente en áreas cercanas al mar.

De acuerdo a expertos, el
De acuerdo a expertos, el Anticiclón Pacífico Sur se volvió a fortalecer cerca a las costas peruanas y viene refrescando las temperaturas de la superficie.

“En Lima Metropolitana, se estiman temperaturas mínimas entre los 13 °C y 17 °C y máximas que oscilarán entre los 19 °C y 23 °C, dependiendo de la ubicación y proximidad al litoral", se lee en el comunicado.

Cabe mencionar que el Senamhi continuará realizando el monitoreo constante de las condiciones del tiempo en todo el país y reitera su compromiso de brindar información meteorológica confiable y oportuna para la ciudadanía en general. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de su página web y redes sociales institucionales (Facebook y Twitter).