SAMU supera las 100 mil llamadas por emergencias en 2025: estas son las principales causas

Convulsiones, accidentes de tránsito y dolores intensos figuran entre los motivos más frecuentes de atención por parte del personal del Minsa, que ha reforzado su capacidad de respuesta en zonas de alta demanda

Guardar
El servicio de atención prehospitalaria
El servicio de atención prehospitalaria del Minsa opera las 24 horas con personal especializado y unidades móviles equipadas para intervenir en situaciones críticas en todo el país.

En lo que va del 2025, el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), del Ministerio de Salud (Minsa), ha recibido un total de 105 mil 610 llamadas por situaciones de urgencia y emergencia a través de la Línea 106. El servicio, disponible a nivel nacional las 24 horas, permite una intervención médica inmediata desde el lugar donde se produce el evento crítico hasta el traslado del paciente a un centro de salud.

De acuerdo con el reporte del Minsa, se registran en promedio 583 llamadas diarias. La atención se concentra desde convulsiones hasta accidentes de tránsito y dolores abdominales. En muchos de estos casos, la intervención rápida del personal médico ha permitido estabilizar al paciente en el mismo lugar de los hechos o trasladarlo a un hospital con capacidad resolutiva.

Emergencias más frecuentes atendidas por el SAMU

Los registros del Ministerio de Salud señalan que 57 mil 300 personas han requerido intervención médica urgente desde enero. De ese total, 13 mil 189 pacientes fueron derivados a centros asistenciales, mientras que 16 mil 471 recibieron atención directa en el sitio del incidente. Las causas más comunes fueron caídas, crisis convulsivas, dolores intensos en el abdomen, desmayos y eventos cardiovasculares.

Tragedia en Jesús María: obrero
Tragedia en Jesús María: obrero murió al ser aplastado por una grúa| SAMU

Un dato que destaca en el informe del SAMU es el incremento de solicitudes por desvanecimientos. Solo en este rubro, el sistema ha respondido más de 5 mil llamadas en lo que va del año. Además, se ha desplegado personal médico especializado en emergencias prehospitalarias para 985 de estos casos, sin que los pacientes tuvieran que ser evacuados.

Fiestas Patrias y alta demanda de atenciones médicas

Durante julio, el personal del SAMU se mantiene en vigilancia continua debido al aumento de actividades públicas, como desfiles, concentraciones y eventos por Fiestas Patrias. Esta temporada del año suele generar un mayor número de emergencias, muchas de ellas vinculadas a la exposición prolongada al sol, la falta de hidratación y la asistencia a eventos masivos sin preparación previa.

La directora ejecutiva del SAMU, María Inés Quiroz Linares, explicó que este mes la demanda de servicios suele duplicarse. Aseguró que los equipos del Minsa han logrado reducir el tiempo de respuesta en dos minutos en comparación con el promedio del año anterior. “La ciudadanía confía cada vez más en el SAMU porque estamos preparados para responder con eficacia, sobre todo en situaciones de alta concurrencia”, afirmó.

Ambulancia SAMU. Foto: Ministerio de
Ambulancia SAMU. Foto: Ministerio de Salud (Minsa)

Equipos médicos listos para intervenir en cualquier contingencia

El SAMU cuenta con un contingente de más de 400 profesionales dedicados a la atención prehospitalaria. Cada ambulancia está equipada con dispositivos médicos de última generación y conformada por un equipo mínimo de tres personas: un médico, un enfermero y un piloto. Esta tripulación está capacitada para brindar soporte vital avanzado y estabilización en el trayecto al establecimiento de salud.

Las unidades móviles están ubicadas estratégicamente para cubrir zonas con alta densidad poblacional o con antecedentes de mayor número de incidentes. Durante los eventos de gran afluencia, como los del mes de julio, se incrementa la cantidad de ambulancias activas y se fortalecen los puntos de atención rápida en coordinación con otras instituciones del Estado.

Recomendaciones frente a episodios de desmayo durante eventos públicos

El menor fue evacuado desde
El menor fue evacuado desde Piura al INSN de San Borja en un operativo aeromédico coordinado por el SAMU, la Fuerza Aérea y el SIS. Foto: Ministerio de Salud

Durante las actividades patrias, los desvanecimientos se convierten en una de las emergencias más frecuentes. Para evitar complicaciones en eventos masivos, el SAMU recomienda a la ciudadanía tomar en cuenta las siguientes medidas:

  • Hidratarse adecuadamente: consumir agua antes y durante la actividad, aunque no se sienta sed. No se aconseja ingerir bebidas azucaradas, con cafeína o alcohólicas.
  • Alimentarse de forma equilibrada: tomar un desayuno ligero pero nutritivo antes de salir de casa. Evitar asistir en ayunas.
  • Reconocer señales de alarma: estar atento a síntomas como mareos, náuseas, debilidad o visión borrosa.
  • Buscar un lugar seguro: si se presentan signos de desmayo, ubicarse en una zona ventilada, sentarse o recostarse y elevar las piernas.
  • Solicitar ayuda médica: ante cualquier complicación, comunicarse con la Línea 106 para recibir orientación o atención directa en el lugar del incidente.

Últimas Noticias

Choque entre Anconero y bus del Metropolitano: situación y salud de los heridos del accidente en el hospital Arzobispo Loayza

Dos de los pacientes atendidos en el Loayza permanecen hospitalizados, mientras que siete ya han sido dados de alta al no presentar heridad de gravedad

Choque entre Anconero y bus

Universitario vs Atlético Grau EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Los ‘cremas’ recibirán a los ‘albos’, que tiene a Raúl Ruidíaz como principal carta de gol. Sigue todas las incidencias del choque en el estadio Monumental de Ate

Universitario vs Atlético Grau EN

Congreso: Piden investigar a Rafael López Aliaga por posible fraude aduanero y ocultamiento de pagos en tren Lima-Chosica

El congresista Pasión Dávila pidió a la fiscal de la Nación investigar al alcalde de Lima por presuntas irregularidades en la compra de material ferroviario. Señaló posibles delitos relacionados con falsedad aduanera, ocultamiento de pagos y sobrevaloración

Congreso: Piden investigar a Rafael

Rafael López Aliaga anuncia marcha contra gobierno de Dina Boluarte por tren Lima-Chosica: “No entienden de otra manera”

El alcalde de Lima anunció que evalúa convocar una movilización antigubernamental por la paralización del tren Lima–Chosica, tras ser declarado inviable por el MTC

Rafael López Aliaga anuncia marcha

Este país venció a Perú y lidera ranking internacional como el destino turístico preferido

Pese a contar con hermosos lugares como Machu Picchu, el cañón del Colca, las playas de Máncora, entre otros, nuestro país no ocupa el primer lugar, aunque sí es el principal referente en Sudamérica

Este país venció a Perú