S/ 5 mil por “no llamar a Aduanas”: arrestan a seis agentes PNP y un civil en Chiclayo por pedir coima a emprendedora

La víctima entregó hasta S/ 4 mil en efectivo para evitar que su mercadería fuera incautada por supuestos productos de contrabando

Guardar
(Video: Exitosa)

Un nuevo escándalo sacude a la Policía Nacional del Perú (PNP). Seis efectivos de la Policía Fiscal de Chiclayo fueron detenidos este lunes 21 de julio, acusados de haber solicitado una presunta coima de S/ 5 mil a una emprendedora para evitar que su mercadería fuera incautada por aduanas. La intervención se produjo tras un operativo conjunto entre la Fiscalía Anticorrupción de Lambayeque y la Dirección contra la Corrupción de la Policía Nacional (Dircocor), en cumplimiento de una orden emitida por el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria.

Según la investigación, el hecho se remonta al 14 de junio, cuando los agentes ingresaron al domicilio de la mujer alegando que su mercadería era de contrabando. Pese a que la agraviada presentó parte de la documentación, los efectivos habrían exigido el dinero en efectivo para no proceder con la incautación total de los productos. Durante las diligencias, se determinó que los pagos fueron entregados en dos partes: S/ 3 mil dentro de la sede de la DIVINCRI Chiclayo y S/ 1 mil en el parque Paseo de los Héroes, a pocos metros de la misma dependencia policial.

Operativo contra la corrupción en la Policía Fiscal

Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

Los detenidos fueron identificados como Edgar Omar Cieza Sánchez, Amet Vladimir Valderrama Medina, José Bernardo Navarro Alcarraz, Elvis William Girón García, Miguel Aarón Gómez Granados y Ángel Almides Córdova Pasapera, además de un civil presuntamente implicado en el cobro ilegal. Todos fueron trasladados a la sede de la DIVINCRI para continuar con las investigaciones, mientras cumplen una detención preliminar de siete días ordenada por la justicia.

De acuerdo con la carpeta fiscal, los agentes habrían presionado a la comerciante advirtiendo que, si no entregaba el dinero solicitado, procederían con el decomiso total de su mercadería. La fiscal Ana Zegarra, de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque, lideró el operativo que permitió su captura. La intervención incluyó el despliegue de personal especializado del Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción (DIRCOCOR PNP), que ingresó a las instalaciones policiales para detener a los involucrados en pleno horario laboral.

La investigación en curso busca determinar si los acusados forman parte de una red de extorsión contra comerciantes locales. Además, se indaga la participación del civil detenido, quien habría actuado como nexo para coordinar el cobro de la dádiva en efectivo, ya que los agentes se habrían negado a recibir pagos mediante aplicativos para no dejar rastros. Las diligencias continúan en las próximas horas con el levantamiento de pruebas y declaraciones de los implicados.

Corrupción en la PNP

Altos mandos policiales en Junín
Altos mandos policiales en Junín son sentenciados por actos de corrupción |Foto referencial: PNP

El ministro del Interior, Carlos Malaver, reconoció a inicios de junio la infiltración de elementos corruptos y delincuenciales en la PNP y advirtió que esta situación se arrastra desde hace más de una década.

“Hay mucha situación con relación a la Policía, no solamente de este periodo, sino de diez o hace quince años. El diagnóstico incluye que efectivamente hay sujetos que han cruzado la línea dentro de nuestra institución, y eso hay que empezar reconociéndolo para poder enfrentarlo”, señaló en una entrevista con RPP.

Malaver fue enfático al cuestionar la eficacia de cualquier estrategia si existen agentes comprometidos con intereses criminales. “¿De qué vale desarrollar una buena política o desarrollar una buena estrategia, si quienes la van a aplicar están torcidos? Ese es el mensaje hacia todos mis policías”, subrayó.

Mencionó específicamente al suboficial Israel Araujo Alva, alias ‘Georgi’, quien fue capturado esta semana en su domicilio en Comas por presuntamente haber filtrado información estratégica a Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’ y cabecilla de la organización criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’. A este efectivo, además, se le acusa de facilitar y mantener armamento para la banda.