
¿Qué pasó un día como hoy? El 22 de julio en el Perú reúne acontecimientos clave de la historia y la identidad nacional. En 1844, Ramón Castilla venció a Manuel Ignacio de Vivanco en la Batalla de Carmen Alto, hecho que permitió restaurar el orden constitucional.
En 1872, los hermanos Gutiérrez protagonizaron un fallido golpe de Estado contra el gobierno civil de José Balta, terminando con la ejecución de tres de ellos y el retorno al orden republicano. En 1918 falleció el pensador radical González Prada, cuyas ideas marcaron a generaciones posteriores. Finalmente, en 1975 se creó el Parque Nacional Cerros de Amotape, refugio clave del bosque seco ecuatorial.
22 de julio de 1844 – Las tropas leales al presidente Manuel Ignacio de Vivanco son vencidas por las fuerzas del general Ramón Castilla en la Batalla de Carmen Alto

La Batalla de Carmen Alto se libró el 22 de julio de 1844 en los alrededores de Arequipa, durante la guerra civil peruana de 1843-1844. En esa jornada se enfrentaron las fuerzas constitucionalistas dirigidas por Ramón Castilla y las tropas del supremo director Manuel Ignacio de Vivanco.
Castilla desplegó su ejército en una llanura junto a Carmen Alto y esperó la ofensiva vivanquista. Al romperse el combate por un avance prematuro de un oficial de Vivanco, las tropas gubernamentales fueron derrotadas.
La victoria permite a Castilla restaurar la Constitución de 1839, poner fin a la anarquía prolongada desde 1842 y preparar el camino para el retorno de Manuel Menéndez al poder. Este triunfo constituyó un punto de inflexión para la estabilización institucional del Perú.
22 de julio de 1872 – comienza la rebelión de los hermanos Gutiérrez

El 22 de julio de 1872, los coroneles Tomás, Silvestre, Marceliano y Marcelino Gutiérrez lideraron un golpe en Lima contra el presidente José Balta, oponiéndose al triunfo civil de Manuel Pardo.
Silvestre arrestó a Balta en Palacio mientras Marceliano proclamaba a Tomás como Jefe Supremo. Sin embargo, el golpe perdió apoyo al no contar con la Marina ni el respaldo popular, lo que provocó la insurrección ciudadana.
Balta fue asesinado en la prisión, y tres de los hermanos Gutiérrez murieron a manos de la turba: Silvestre abatido en un tiroteo, y Tomás y Marceliano linchados y exhibidos públicamente. Solo Marcelino sobrevivió, fue indultado y regresó a Arequipa, mientras el poder volvía al orden civil.
22 de julio 1918 – muere José Manuel González Prada, pensador, ensayista y anarquista<b> </b>

José Manuel González Prada fue un influyente escritor, pensador y político peruano que marcó la historia intelectual del país. Crítico feroz de la oligarquía, la Iglesia y el militarismo, promovió el pensamiento libre, el laicismo y una profunda reforma educativa.
Abandonó los estudios de Derecho para dedicarse a la literatura y el activismo. Durante la Guerra del Pacífico, se refugió en la escritura como forma de protesta.
Fue director de la Biblioteca Nacional y líder del Círculo Literario, desde donde impulsó ideas renovadoras. Su obra dejó huella en las generaciones posteriores y su pensamiento inspiró a autores como Mariátegui y Vallejo.
22 de julio de 1975 – se establece el Parque nacional Cerros de Amotape

El Parque Nacional Cerros de Amotape, ubicado entre Tumbes y Piura, abarca cerca de 91 300 hectáreas y constituye el último refugio del bosque seco ecuatorial en la costa peruana.
Además, incluye márgenes del río Tumbes, único navegable en el litoral, y bosques húmedos de la ribera oriental. Destaca por albergar casi 400 especies de aves —con 50 endémicas y 17 amenazadas— y fauna emblemática como el mono aullador de Tumbes, la nutria del noroeste, jaguar, tigrillo y cocodrilo americano.
La vegetación combina árboles como el algarrobo, ceibo, guayacán y palo santo. El terreno ofrece rutas de trekking, miradores y áreas de camping, y ha sido reconocido como centro mundial de diversidad vegetal y hábitat prioritario para aves.
Últimas Noticias
La Real Academia Española aclara el uso correcto del plural de mapamundi y sorprende a los fans de la ortografía
La Real Academia Española promulga normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

Banda criminal roba mercadería de calzado valorizado en 200 mil soles en Tacna
Los delincuentes lograron manipular los sistemas de seguridad y organizaron la extracción del botín, la cual fue cargada en el vehículo

Vacaciones escolares 2025: Minedu detalla quiénes continuarán asistiendo a los colegios en el descanso de julio y agosto
El Consejo Nacional de Educación subrayó la importancia de que los estudiantes cumplan sus horas lectivas para garantizar un buen desempeño del año escolar. Estas sesiones necesitan una cuidadosa planificación

Desfile por Fiestas Patrias HOY en el Callao: desvíos y vías cerradas por evento patriótico en el Primer Puerto
Desde las 07:00 horas de este viernes, varios tramos viales han sido restringidos por completo para garantizar la seguridad durante los preparativos y el desfile escolar por el aniversario de la independencia del Perú

Sismo en Piura de 4.1: temblor asustó a vecinos de Morropón y otros distritos, según reporte del IGP
El movimiento telúrico ocurrió a las 23:31 horas y tuvo una profundidad de 52 kilómetros. El epicentro del temblor se ubicó a 41 kilómetros al suroeste de Chulucanas
