
La reciente denuncia acerca del ingreso al Perú de un presunto sicario vinculado al grupo criminal internacional ‘Tren de Aragua’, tras un error administrativo en su liberación por parte de autoridades chilenas, generó preocupación y exigencias de respuestas al Ministerio del Interior (Mininter). A través de un oficio dirigido al titular de la cartera, Carlos Malaver, la congresista María del Carmen Alva solicitó información clara y documentación oficial sobre el caso.
“Me dirijo a usted para expresarle un cordial saludo y, al mismo tiempo solicitar se sirva brindar información oficial respecto a un individuo presuntamente vinculado a la organización criminal internacional ‘Tren de Aragua’ que habría ingresado a territorio peruano tras ser erróneamente liberado por autoridades chilenas”, se lee.
En ese sentido, invoca al titular del Mininter informar en el más breve plazo si se tiene registro oficial del ingreso del sujeto; si se ha podido identificar su identidad y nexo con la estructura del ‘Tren de Aragua’, así como el detalle de las acciones actualmente implementadas para reforzar la seguridad en frontera y combatir el accionar de organizaciones transnacionales de alto riesgo.

¿Por qué fue liberado pese a su peligrosidad?
La liberación de Alberto Carlos Mejía Hernández, presunto sicario del ‘Tren de Aragua’, ocurrió por una cadena de errores administrativos dentro del sistema judicial chileno. A pesar de enfrentar cargos por el asesinato de un empresario en Santiago—hecho atribuido a una célula de sicarios altamente organizada—, su salida de la cárcel estuvo marcada por la confusión y la falta de coordinación entre entidades responsables de su custodia y procesamiento.
Mejía Hernández, de 18 años, fue detenido junto a otros implicados poco después de que la Fiscalía de Chile estableciera la naturaleza selectiva y premeditada del crimen. El caso permanecía bajo alta vigilancia debido a la gravedad de los hechos y los antecedentes criminales asociados a la organización delictiva transnacional ‘Tren de Aragua’. Sin embargo, la identificación inicial del joven bajo el nombre de Osmar Ferrer Ramírez, una identidad falsa, generó confusión en los documentos judiciales.
El 10 de julio, mientras se encontraba en prisión preventiva, un conjunto de oficios contradictorios y un mal manejo de la información llevó a que personal de Gendarmería interpretara erróneamente que debía ser excarcelado. El error persistió a pesar de existir una advertencia concreta por correo electrónico para no proceder con su liberación. Con la orden ejecutada, Mejía Hernández abandonó el penal y desapareció, iniciando un escape que involucró el uso de transporte por aplicación hasta el norte de Chile y finalmente su ingreso ilegal a Perú.
Traslado a Perú
De acuerdo a la periodista chilena Marcela Rojas, el criminal pagó más de 9 mil soles a un taxi por aplicativo con destino a Iquique. Ya en el lugar habría tomado otro vehículo, pero esta vez para Arica a fin de cruzar por Tacna.
“Ha trascendido que el conductor de este taxi llevó cuatro personas en total el 12 de julio. Cuando los lleva a la frontera, les va preguntando en el camino hacia donde van, si pueden salir por pasos regulares o tiene que dejarlos antes para que ellos vayan de forma irregular hacia Perú (…) Estas personas habrían ingresado al Perú por un paso no habilitado en las cercanías de Chacalluta, que es el control fronterizo formal que tiene Chile con Perú”, afirmó la comunicadora.
Últimas Noticias
Histórico traspaso de Alianza Lima: Rosa Castro es nueva jugadora de Huracán de Argentina
La futbolista partirá a Buenos Aires el 4 de agosto y se sumará a los entrenamientos de ‘el globo’. Los ‘blanquiazules’ se quedarán con el 50 % de su pase

Pasó por Alianza Lima y jugará en Cienciano para el Torneo Clausura y Copa Sudamericana: Gonzalo Aguirre se une al ‘papá’
El cuadro cusqueño se sigue armando de cara a la segunda mitad del año, donde además tiene los octavos de final del torneo internacional

Qué es el Te Deum del 28 de julio en Perú: historia de la ceremonia que une a la Iglesia y el Estado en Fiestas Patrias
Una tradición que atraviesa siglos y convoca a las máximas autoridades nacionales. El simbolismo detrás de un himno que marca el inicio de la independencia y la reflexión sobre el país

Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: Misa Te Deum y cronograma oficial de las actividades por el Día de la Independencia del Perú
Hoy, lunes 28 de julio, Perú cumple 204 años de Independencia y, como todos los años, seguimos minuto a minuto las actividades protocolares oficiales y cómo los peruanos en el mundo celebran este día especial

Carlos Villagrán habla de posible bioserie y responde a su retrato en ‘Chespirito: sin querer queriendo’
El actor mexicano que dio vida a Kiko en El Chavo del 8 se pronunció sobre su polémica representación en la serie de HBO Max. Reveló sobre una supuesta bioserie y cómo prefiere que lo recuerden
