Ministro de Transportes sobre acusaciones contra el nuevo presidente de la ATU: “Todo funcionario público tiene investigaciones”

Romero Bonilla fue acusado junto a exautoridades del Callao por un contrato que habría generado pérdidas de más de S/ 32 mil al Estado

Guardar
Ministro de Trasporte, César Sandoval,
Ministro de Trasporte, César Sandoval, defendió la designación de un investigado por colusión como nuevo presidente de la ATU. (Foto: Captura video RPP/El Peruano)

Luego de la renuncia de David Hernández, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) estará liderada por Jaime Romero Bonilla, quien ha sido designado como su nuevo presidente. Su designación se formalizó mediante la Resolución Suprema N.° 007-2025-MTC, publicada el lunes 21 de julio en el diario oficial El Peruano. Romero Bonilla asume el cargo pese a las acusaciones judiciales en su contra que, no han sido impedimento para que el Ejecutivo le dé su respaldo.

Tras una mesa de trabajo sobre el proyecto del tren Lima–Chosica, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, se pronunció respecto a la designación de Romero Bonilla. En declaraciones a los medios, Sandoval afirmó que la ATU requiere un liderazgo alineado con las políticas del Ejecutivo.

En ese sentido, el titular del MTC defendió el nombramiento pese a las investigaciones fiscales en curso. “Todo funcionario tiene un ciclo. La institución necesita tomar un nuevo rumbo, con alguien que tenga la experiencia y capacidad para seguir la línea del Gobierno”, explicó.

Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, liderado por César Sandoval niega influencia partidaria tras nombrar a militantes de APP en cargos clave del MTC. Composición Infobae Perú.

“Todo funcionario tiene investigaciones”

Al ser consultado por RPP sobre las investigaciones por colusión agravada que enfrenta Romero Bonilla, el ministro Sandoval aseguró que los procesos judiciales no descalifican automáticamente a un funcionario mientras no exista una sentencia firme y, dio a entender que es común que quienes ocupen cargos públicos tengan investigaciones.

“Todo funcionario público que ocupa un lugar en el Estado tiene investigaciones. Cuando el señor tenga alguna sentencia, tenga la plena seguridad que va a estar fuera del ámbito público”, señaló. Añadió que “a buena hora que se le investigue. Cuando los investigan y resultan absueltos, es un certificado de buena conducta”.

Las acusaciones contra Romero Bonilla provienen de su etapa como gerente general del Gobierno Regional del Callao durante la gestión de Dante Mandriotti. En 2023, la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Callao solicitó una pena de 5 años y 11 meses de prisión contra Mandriotti por presunta colusión agravada. El mismo proceso incluye a Romero Bonilla y otros exfuncionarios de esa gestión regional.

Samuel Daza cuestionó la falta
Samuel Daza cuestionó la falta de voluntad para extender la Línea 3 del Metro de Lima hasta Ancón y exigió la salida del titular de la ATU.

Hipótesis fiscal contra Bonilla

De acuerdo con la tesis fiscal, Romero Bonilla habría estado involucrado en una contratación presuntamente irregular de servicios durante el XI GORE Ejecutivo realizado en 2019. Según el Ministerio Público, estos actos habrían generado un perjuicio económico de S/ 32 mil 348 al Estado.

Pese a estas investigaciones, Romero Bonilla continuará al frente de la ATU mientras no se emita una sentencia condenatoria en su contra. Desde el Ministerio de Transportes se ha señalado que el nuevo presidente cuenta con el perfil técnico necesario para liderar una institución clave en la reorganización del sistema de transporte urbano de Lima y Callao.

Investigación contra Dante Mandriotti y
Investigación contra Dante Mandriotti y Jaime Romero Bonilla. (Foto: Agencia Andina/Infobae Perú)

Perfil de Jaime Romero, el nuevo presidente de la ATU

Jaime Romero Bonilla, recientemente designado como presidente de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), cuenta con una trayectoria profesional vinculada al diseño y ejecución de proyectos de transporte urbano. Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y ha seguido estudios de postgrado en Desarrollo Económico, Social, Político y Defensa Nacional en el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN). Su perfil técnico incluye experiencia en asociaciones público-privadas, fiscalización de obras y coordinación con organismos multilaterales.

Uno de sus cargos más relevantes fue el de gerente general de Protransporte, donde participó en la elaboración y viabilidad del primer sistema de Bus Rapid Transit (BRT) a gas natural en Lima. Este proyecto, considerado uno de los hitos del transporte masivo moderno y sostenible en la capital, implicó la articulación con el sector privado y la implementación de un modelo de gestión enfocado en la eficiencia e innovación.

Jaime Romero Bonilla fue nombrado
Jaime Romero Bonilla fue nombrado como el nuevo presidente de la ATU. (Foto: El Peruano)

A lo largo de su carrera, ha ocupado posiciones de liderazgo en entidades como la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Gobierno Regional del Callao y la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima. Desde esos espacios, ha dirigido áreas clave como finanzas, planificación y transporte urbano, además de haber coordinado con organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial. Su experiencia también abarca acciones de control concurrente junto a la Contraloría General, reforzando su enfoque en la transparencia en la gestión pública.