La ciudad de Lima contará con una nueva conexión directa entre el Metropolitano y la Línea 1 del Metro a partir de abril de 2026. Se trata de un proyecto de interconexión que se construye sobre la Vía Expresa Grau y que permitirá unir la estación Central con la estación Grau, ubicada en la avenida Nicolás Ayllón. Esta obra, a cargo de la Empresa Municipal Administradora de Peaje (EMAPE), busca optimizar el tránsito en la capital y facilitar los desplazamientos entre los distintos conos de la ciudad.
El plan contempla una vía exclusiva para el Metropolitano y vehículos de emergencia, así como cuatro estaciones nuevas ubicadas en el centro de Lima. Según explicó Mario Casaretto, presidente ejecutivo de EMAPE, a Canal N, esta infraestructura reducirá el tiempo de viaje entre el norte y el sur de la capital, beneficiando a miles de usuarios. Actualmente, la obra se ejecuta de manera continua y forma parte de los proyectos impulsados por la Municipalidad de Lima para mejorar el transporte público.
Obras en la Vía Expresa Grau iniciaron en junio
El proyecto comenzó oficialmente el 24 de junio de 2025 y, desde entonces, las labores se desarrollan las 24 horas del día. Las cuadrillas trabajan en turnos rotativos, lo que incluye el uso de maquinaria pesada durante la noche para el vaciado de pavimento. Esta jornada permanente busca acortar los tiempos de ejecución y cumplir con la fecha de entrega anunciada para abril de 2026.

Casaretto, titular de EMAPE, aseguró en entrevista con Canal N que los estudios de impacto ambiental ya han sido aprobados, lo cual ha permitido avanzar sin contratiempos. Además, detalló que se ha coordinado el retiro de las rampas peatonales de la Vía Expresa Grau, con el objetivo de dar paso a los trabajos en la berma central, donde se ubicarán las estaciones.
Cuatro estaciones nuevas formarán parte del nuevo tramo
La ruta de conexión contará con cuatro nuevas estaciones del Metropolitano. La primera estará en la avenida Abancay; la segunda, en Andahuaylas, que dará acceso al emporio comercial del Cercado de Lima; la tercera se ubicará en Parinacochas; y la última, en Nicolás Ayllón, donde se realizará el enlace con la Línea 1 del Metro de Lima. Todas estarán construidas en el eje central de la vía, siguiendo el diseño actual del Metropolitano.
El tramo completo partirá desde la estación Central, situada bajo el Paseo de los Héroes Navales, y se extenderá hasta la estación Grau, conectando directamente con el sistema ferroviario. Por esta vía solo podrán circular buses del Metropolitano, ambulancias, patrulleros y unidades del Cuerpo General de Bomberos, según indicó EMAPE.
El tiempo de viaje se reducirá a una hora y cinco minutos

Una de las metas de esta obra es reducir los tiempos de traslado entre distritos distantes como Carabayllo y Villa El Salvador. Actualmente, dicho trayecto puede tomar más de una hora y media. Con la implementación de esta vía exclusiva y la conexión directa con la Línea 1, el recorrido completo se realizará en aproximadamente una hora con cinco minutos, según indicó Casaretto.
El proyecto también busca facilitar el acceso desde San Juan de Lurigancho hacia el centro y sur de Lima, generando un impacto directo en la movilidad diaria de los ciudadanos. Se espera que los usuarios puedan realizar el viaje utilizando una sola tarjeta de pago, sin la necesidad de trasbordos adicionales fuera del sistema.
Desvíos y medidas aplicadas durante la construcción
Debido al cierre total del tramo intervenido en la Vía Expresa Grau, se han implementado desvíos para el transporte privado y público desde febrero de este año. Estas rutas alternas han sido coordinadas por la Municipalidad de Lima para evitar la congestión en zonas aledañas y permitir el desarrollo sin interrupciones.

La obra es ejecutada por EMAPE en nombre de la Municipalidad, bajo un esquema que prioriza la circulación segura de unidades de transporte masivo y la infraestructura moderna. La entidad remarcó que se ha tomado en cuenta la planificación urbana para minimizar el impacto en la dinámica comercial del Cercado de Lima durante la ejecución del proyecto.
Últimas Noticias
JNJ abre nueva investigación contra Delia Espinoza tras denuncia de Juan José Santiváñez
Ex titular del Ministerio del Interior acusó a la fiscal de la Nación de cometer infracciones graves tras solicitarle su cuenta de iCloud para ingresar al dispositivo que entregó formateado

Pamela López reafirma su denuncia contra Pamela Franco y defiende a sus hijos: “No me rectifico, me ratifico”
La esposa de Christian Cueva se mantiene firme y considera que hubo exposición de sus hijos, mientras inicia una nueva etapa como cantante junto a Paul Michael

Korina Rivadeneira y su mensaje a la hija de bailarín húngaro que la tocó: “Para que sepa que nadie puede hacerle daño”
La conductora de TV expresó un mensaje directo a la hija de 9 años del bailarín de ‘Dioses del Circo’ y afirmó que su decisión fue motivada, en parte, por protegerla a ella también

Samahara Lobatón lanza indirecta a Evelyn Vela tras reencuentro en circo de ‘La Chola Chabuca’: “Ser feliz es gratis”
La hija de Melissa Klug decidió no responderle directamente a la exmejor amiga de su madre y resaltar que ella es feliz con su familia.

¿Dónde ver la fecha de emisión de tu DNI si ya no tienes el documento? Así puedes consultarla desde casa en caso de pérdida o robo
Si perdiste tu DNI, hay dos formas sencillas de recuperar la fecha de emisión desde casa. Pero también es importante que tomes medidas para evitar el uso indebido de tu identidad
