Mario Urbina, paleontólogo peruano que halló al animal más pesado de la tierra, desaparece en Nasca junto a su equipo

El descubridor del gigantesco cetáceo Perucetus colossus desapareció junto a tres personas en el desierto durante un trabajo de campo. Las autoridades ya iniciaron su búsqueda

Guardar

El reconocido paleontólogo peruano Mario Urbina desapareció en el desierto de Nasca (Ica), mientras realizaba labores de campo junto a un amigo y dos asistentes. La noticia fue confirmada este martes mediante un despacho difundido por RPP Noticias.

María Elena Delgado, esposa de uno de los desaparecidos, declaró a la emisora que perdió comunicación con su cónyuge desde la tarde del lunes, luego de que este le informara que la camioneta en la que se desplazaban sufrió una avería.

Además, señaló que la última ubicación registrada del teléfono móvil tuvo como referencia el cerro Criterión, próximo a la Reserva Nacional de San Fernando, y que uno de los integrantes del grupo decidió dirigirse a pie hacia la Panamericana Sur para pedir ayuda.

“Fueron al desierto de Nasca en busca de fósiles (...), no sabemos nada de ellos (...) Esta mañana los bomberos iniciaron la búsqueda y hasta ahora no tenemos noticias”, mencionó.

El paleontólogo peruano Mario Urbina
El paleontólogo peruano Mario Urbina posa junto a su equipo. Realizaron un trabajo arduo para hallar al Perucetus colossus y ahora también lo hacen con el descubrimiento de otra nueva especie de cetáceo. (Composición: Infobae Perú)

Urbina revolucionó la comunidad científica al descubrir, en 2013, al Perucetus colossus, un cetáceo que vivió hace aproximadamente 39 millones de años en el mar que hoy cubre parte del territorio peruano.

La revista Nature destacó que el peso del esqueleto podría ser entre dos y tres veces mayor que el de una ballena azul de 25 metros, cuyo cuerpo oscila entre 85 y 340 toneladas. Como esta última no supera las 180 toneladas, el hallazgo posiciona a Perucetus como el ser más pesado que ha existido en la Tierra.

El paleontólogo realizó este descubrimiento sin formación académica formal en la disciplina. Inició como aficionado en los años 80 y, con el tiempo, desarrolló una gran pasión por los fósiles, según contó a BBC Mundo.

La cadena internacional destacó que, en los últimos años, Urbina y un equipo del Departamento de Paleontología de Vertebrados del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos desenterró 13 vértebras, cuatro costillas y un hueso pélvico de este basilosaurio, que se calcula medía entre 17 y 20 metros de largo.

Las imágenes muestran al reconcido
Las imágenes muestran al reconcido palentólogo peruano Mario Urbina, quien descubrió el fósil del animal más pesado del mundo, en pleno trabajo de escavación en el desierto de Ica. (Andina)

Invocación

La esposa de uno de los desaparecidos solicitó a las autoridades sobrevolar la zona con avionetas o drones para localizar a todo el equipo, ya que no contarían con agua ni alimentos para sobrevivir en el desierto.

En diálogo con RPP, el bombero y técnico de Defensa Civil del distrito Vista Alegre, Wenceslao Huamaní, señaló que la zona de la desaparición presenta un terreno agreste y múltiples accesos, lo que dificulta el trabajo de búsqueda.

Durante cuatro años, Urbina y su equipo excavaron las primeras piezas y las llevaron al museo de la Universidad de San Marcos, donde confirmaron que eran vértebras de un animal desconocido.

Gracias a esto, obtuvieron financiamiento para continuar la extracción de fósiles incrustados en un cerro rocoso, que requiere remover siete metros de roca dura para acceder a cada hueso. Otros cuatro años utilizaron cincel y martillo para excavar, y recién en 2021 recibieron maquinaria de apoyo.

En 2023, un reportaje del diario El País de España señaló que Urbina ha sufrido varias afecciones tras más de 40 años de trabajo en condiciones extremas. La arena del desierto le provocó infecciones que causaron la pérdida total de sus dientes, los cuales fueron reemplazados por una dentadura postiza.

Cojea de la pierna derecha, probablemente debido a una inyección mal aplicada que dañó su nervio ciático, y ha perdido mucho peso, situándose por debajo de los 60 kilos. A pesar de esto, “se niega a acudir al hospital o a seguir consejos para dejar las expediciones. Su plan de vida sigue intacto: morir junto a un fósil”.

Últimas Noticias

Ni con leche pueden lidiar

Estamos hablando de más de S/ 200 millones gastados en beneficiarios que no debieron haber accedido al programa

Ni con leche pueden lidiar

Onelia Molina confiesa que sintió celos de Laura Spoya por su cercanía con Mario Irivarren: “Soy la pareja”

La pareja del exchico reality habló con sinceridad sobre los momentos incómodos que vivió al ver la interacción entre Mario y su compañera en el popular podcast que conducen juntos

Onelia Molina confiesa que sintió

Marisol estalla contra Leslie Shaw, niega amistad y habla de su colaboración con Yolanda Medina: “Está mal de la cabeza”

La ‘Faraona’ se pronunció sobre los polémicos comentarios de Leslie, quien calificó de ‘horrible’ el videoclip que grabaron juntas con Pamela López. La cantante de cumbia no dudó en cuestionarla duramente, habló de la colaboración musical que haría con su ‘enemiga’ y dejó en claro que nunca fueron amigas

Marisol estalla contra Leslie Shaw,

Emilia Drago y Diego Lombardi preparan documental de la Candelaria: “Que conozcan al Perú a través de Puno y su Virgen”

Conmovidos por la fuerza de la devoción puneña, la pareja convirtió su experiencia en una historia audiovisual que busca honrar el verdadero significado de la danza como ofrenda espiritua

Emilia Drago y Diego Lombardi

Magaly Medina critica a Edison Flores por no ver a sus hijas tras separación: “Está actuando como Cueva”

La periodista de espectáculos se mostró indignada por la actitud del futbolista, quien, según dijo, no ha viajado a ver a sus hijas desde que se separó de Ana Siucho. “Nos vendió una historia de súper amor”

Magaly Medina critica a Edison