
La alta y rápida espcialización digital de la Sunat ha impulsado una ola de cambios en el comportamiento de las empresas peruanas frente a la fiscalización. Según Marysol León Huayanca, directora ejecutiva de Quantum Consultores, la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial y la automatización de procesos no solo ha fortalecido la capacidad de la administración tributaria para detectar inconsistencias, sino que también ha obligado a las empresas a modernizar sus propios sistemas de control y prevención.
“Las empresas están obligadas también a incrementar estos procesos y la búsqueda que están haciendo de servicios de auditoría también privilegia muchísimo a las firmas como la nuestra, que tienen incorporado este tema de tecnología en sus revisiones y en sus procesos”, afirma León Huayanca en entrevista con Infobae Perú.
Sube 51% la búsqueda de auditorías tributarias en Perú por fiscalización digital, según Quantum
Este escenario de modernización tributaria ha generado un crecimiento notable en la demanda de auditorías preventivas. Un estudio encargado por Quantum Consultores a la firma Impulso reveló que, entre 2021 y 2025, las búsquedas online de servicios de auditoría financiera y tributaria aumentaron un 51%.
El informe atribuye este incremento, en gran medida, a la intensificación de las campañas de fiscalización de la Sunat, que ahora dispone de herramientas digitales avanzadas para cruzar información y detectar discrepancias entre lo declarado por las empresas y los datos de terceros. Además, la proliferación de cartas inductivas y esquelas de citación ha extendido el alcance de la fiscalización a empresas de todos los tamaños.

León explica que la cultura de la prevención tributaria se ha consolidado como una respuesta estratégica ante la complejidad normativa y la presión fiscal. La especialista destaca que muchas empresas, convencidas de cumplir correctamente con sus obligaciones, descubren errores formales o de fondo solo cuando enfrentan una inspección.
“La cultura de la prevención es la que está incrementándose y es lo que está generando la búsqueda de este tipo de auditorías tributarias”, explica. El diagnóstico preventivo permite identificar contingencias, aprovechar beneficios tributarios y evitar sanciones, lo que se traduce en un retorno de inversión considerable.
Sunat intensifica fiscalización con inteligencia artificial y cartas inductivas
Los datos recopilados por Quantum Consultores a lo largo de dos décadas evidencian el impacto económico de la auditoría preventiva. En empresas que han seguido las recomendaciones de la firma antes de una fiscalización, las contingencias eliminadas han oscilado entre 200.000 soles y 20 millones de soles por compañía.
El ratio de ahorro es contundente: por cada sol invertido en auditoría, la recuperación puede ser de 20 a 1, 150 a 1 o hasta 1.000 a 1, según el tamaño de la empresa. “Aquellas empresas que han actuado preventivamente han tenido un éxito del 100% en momento de pasar fiscalizaciones”, sostiene León Huayanca en Infobae Perú.

En contraste, las empresas que solicitan asesoría solo cuando ya están bajo fiscalización enfrentan un escenario menos favorable. La falta de preparación y de documentación completa reduce el margen de maniobra, aunque la intervención especializada aún puede evitar controversias y sanciones.
En estos casos, el ratio de ahorro desciende a 15, 100 y 800 soles por cada sol invertido, dependiendo del tamaño empresarial. La diferencia radica en la capacidad de anticipar y documentar correctamente las operaciones antes de la intervención de la Sunat.
Venta de facturas falsas y alta informalidad elevan demanda de auditorías en Perú
El auge de la demanda de auditorías no solo responde a la presión fiscalizadora, sino también a la sofisticación de los mecanismos de evasión y elusión. León Huayanca señala que la venta de facturas falsas y la alta informalidad en el Perú han llevado a que incluso grandes empresas busquen asesoría especializada para blindarse ante posibles contingencias.
“No solo las personas naturales, no solo las empresas pequeñas o medianas, sino a todo nivel. En el estudio se vio que hay muchas operaciones falsas sustentadas en comprobantes de pago que no son reales y eso ya tilda no solo en elusión tributaria, sino en evasión”, advierte.

El estudio de Impulso revela que la mayoría de las empresas que solicitan auditorías tributarias preventivas se concentran en Lima y pertenecen a sectores como retail, consumo masivo, tecnología, telecomunicaciones, construcción inmobiliaria y financiero.
Estos sectores, por su tamaño y volumen de operaciones, están sujetos a una fiscalización más rigurosa. En el caso de la construcción inmobiliaria, la alta informalidad motiva una vigilancia constante, mientras que en tecnología y telecomunicaciones, la especialización técnica exige un control detallado.
Grandes empresas peruanas recurren a asesoría externa por complejidad tributaria de Sunat
Paradójicamente, incluso las grandes empresas, que se esperaría contaran con equipos internos altamente capacitados, recurren a asesoría externa debido a la complejidad y formalismo del sistema tributario peruano.
“El sistema tributario peruano es complejo, engorroso, muy formal, sofisticado y con interpretaciones dispares”, explica León. Las medianas y pequeñas empresas, por su parte, han comenzado a adoptar la cultura de la prevención a raíz de la llegada de cartas inductivas y esquelas de citación, aunque su nivel de preparación aún dista del de las grandes corporaciones.

La expectativa de Quantum Consultores es que la tendencia hacia la prevención y la adopción de tecnología continúe en ascenso. La transformación digital de la administración tributaria obliga a las empresas a mantenerse a la par, incorporando herramientas que permitan detectar contingencias en tiempo real y cumplir con sus obligaciones de manera eficiente.
El objetivo, según León Huayanca, es que “se pague el impuesto que corresponde y aquellos que evaden sean detectados, aquellos que eluden también sean detectados y aquellos que no pagan impuestos o están al margen de la ley, también sean detectados”.
Últimas Noticias
Cencosud se desprende de una de sus marcas de supermercados por USD 123 millones
La operación fue formalizada el viernes 25 de julio, tras haberse cumplido todas las condiciones exigidas por los entes reguladores correspondientes

“El primer requisito para enamorarte es que la persona te guste físicamente”, señala psicólogo de 78 años
A sus casi ocho décadas, el terapeuta español plantea una mirada directa sobre los vínculos afectivos modernos, donde la conexión sensorial y la armonía emocional son elementos esenciales para lograr relaciones más plenas y estables

Alerta de tsunami en Perú por terremoto de magnitud 8.7 en Rusia EN VIVO: Marina de Guerra emitió comunicado
Un sismo de gran intensidad sacudió la península de Kamchatka y activó alertas de tsunami en Alaska y Japón y otras regiones a nivel global. Conoce la última actualización de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra peruana

Alerta de tsunami en Perú: estas son las playas y vías cerradas en la costa del país
La Marina de Guerra informó que los cambios en el comportamiento del océano podrían sentirse con mayor intensidad al mediodía, especialmente en zonas urbanas y turísticas como Miraflores, Chorrillos y San Miguel

Kábala martes 29 de julio de 2025: Reventó Chau Chamba, mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada martes, La Tinka da a conocer los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados
