
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) oficializó la designación de Jaime Francisco Romero Bonilla como nuevo presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Ello, ante la renuncia de David Hernández, tras 11 meses de gestión.
La resolución fue publicada este lunes en una edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, marcando así un cambio en la dirección técnica y administrativa del ente encargado de gestionar y supervisar el transporte público en la capital y en el primer puerto.
Su designación llega en un contexto de alta demanda ciudadana por mejorar la calidad, seguridad y eficiencia del transporte público en Lima y Callao, así como la presentación de proyectos de ley que proponen eliminar el organismo. El MTC, a través de esta decisión, busca fortalecer el liderazgo institucional de la ATU y continuar con el proceso de consolidación de un sistema de transporte moderno, sostenible y seguro.
Entre los principales retos que afrontará el nuevo titular de la entidad se encuentran la integración de los distintos modos de transporte, la promoción de energías limpias, la formalización del servicio, la ampliación de infraestructuras y la articulación de las políticas públicas en coordinación con los gobiernos locales, el sector privado y la ciudadanía.

¿Quién es Jaime Romero, nuevo presidente de la ATU?
Jaime Romero es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y ha realizado estudios de postgrado y maestría en Desarrollo Económico, Social, Político y Defensa Nacional en el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN).
Su carrera ha estado marcada por la ocupación de cargos directivos en distintas entidades públicas clave. Destaca su rol como gerente general de Protransporte, desde donde participó en la elaboración técnica y viabilidad del primer sistema Bus Rapid Transit (BRT) a gas natural en Lima, uno de los hitos más reconocidos en el impulso de una propuesta sostenible y moderna para el transporte masivo en la ciudad. Este modelo incluyó la articulación con el sector privado, apuntando hacia la eficiencia e innovación en la gestión del transporte.
Además, ha liderado áreas de operaciones, finanzas, planificación y transporte urbano en instituciones como la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Gobierno Regional del Callao y la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima. Su labor ha estado vinculada también al diseño y supervisión de proyectos de inversión pública y asociaciones público-privadas (APP) en coordinación con organismos internacionales, tales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial.
También ha tenido participación activa en procesos de fiscalización y control concurrente en coordinación con la Contraloría General de la República, lo que refuerza su experiencia en materia de transparencia y rendición de cuentas en proyectos y servicios públicos.
Su llegada se produce tras la aceptación de la renuncia de David Augusto Hernández Salazar, quien ocupó la presidencia del Consejo Directivo de la ATU durante casi once meses. Hernández Salazar ejercía funciones desde el 5 de septiembre de 2024 y deja el cargo oficialmente mediante la Resolución Suprema N° 006-2025-MTC.
Más Noticias
Milett Figueroa confirma que sigue con Marcelo Tinelli y que solo fue una discusión: “Estamos bien”
La actriz peruana aseguró en los Martín Fierro que lo ocurrido fue solo una discusión laboral y que la relación sigue bien. Tinelli reconoció que se equivocó al exponer al aire su separación con la exchica reality

Qué se celebra el 30 de septiembre en el Perú: una fecha marcada por rupturas políticas y afirmación de identidades
Acontecimientos históricos de este día revelan tensiones entre poder, justicia y cultura, mostrando cómo el país redefine su institucionalidad y preserva sus raíces en momentos decisivos

Día Mundial del Corazón: alimentos sagrados de los incas que mejoran la salud cardiovascular
Los incas consideraban ciertos alimentos como sagrados por sus propiedades nutritivas y beneficios para el organismo

Christian Cueva regresó a Ecuador después de una semana de rehabilitación en Perú y se dispone a recuperar titularidad en Emelec
El hábil mediocentro nacional ha culminado sus revisiones con su médico de confianza, en Lima. No presenta lesiones ni dolencias que impidan su integración a los entrenamientos bajo la supervisión del entrenador Guillermo Duró

Abogado de ‘Cri Cri’ revela por qué habrían querido perjudicarlo: “Era la mano derecha de Jefferson Farfán”
La defensa del primo del exseleccionado peruano considera que detrás del proceso judicial hay un trasfondo de intereses personales y económicos
