Un incendio forestal de grandes proporciones se desató la tarde del lunes en una zona de área verde de las instalaciones de la Base Naval del Callao, provocando una densa humareda blanca visible desde la avenida Néstor Gambetta y el puente Rímac.
La emergencia fue reportada a las 2:42 p. m. y, según fuentes oficiales, afectó un área de aproximadamente 1,500 metros cuadrados. El fuego, avivado por la maleza, árboles y los vientos en la zona, no logró ser totalmente controlado incluso después de más de seis horas de labores ininterrumpidas.
Se habían desplegado al menos 17 unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, incluidos camiones cisterna, autobombas y vehículos especializados en materiales peligrosos (MATPEL), además de dos ambulancias. Más de 50 bomberos estuvieron involucrados en los denodados esfuerzos por sofocar las llamas dentro del recinto.

“Bomberos extinguieron #IncendioForestal reportado el 21/7 en la Base Naval del Callao (Lima), con apoyo de la autoridad provincial. Gobierno local culminó la #EDAN y no se reportaron daños a la vida y salud de las personas. Emergencia atendida”, se lee en la publicación de COEN.
A pesar de la magnitud del fuego, no se reportaron heridos ni daños a las instalaciones de la Base Naval. Sin embargo, el riesgo de propagación preocupó en algún momento debido a la proximidad del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. La Municipalidad del Callao también envió cisternas en apoyo a los bomberos.
Según el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el incidente fue clasificado como código 2, lo que implicó la intervención de múltiples brigadas especializadas. Hasta las últimas horas de la noche, las labores continuaban y se esperaba que el incendio pudiera ser controlado en las próximas horas.

Otro incendio forestal en Cusco
Las labores para controlar un incendio forestal de grandes proporciones se retomaron esta mañana en el límite de los distritos de Limatambo y Ancahuasi, en la provincia cusqueña de Anta, luego de que el fuego se reactivara la tarde del lunes 21 de julio en el sector de Anyaraca Coracay.
Brigadas comunales, personal de serenazgo y de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad (OGRDS) trabajan en la zona con el objetivo de contener el avance de las llamas, que amenazan con llegar a áreas habitadas. El viento intenso registrado durante la víspera ha complicado los esfuerzos de control y facilitado la propagación del fuego.

Uno de los puntos más afectados es la comunidad de Churo Limatambo, donde ya se ha reportado la pérdida de al menos 18 hectáreas de vegetación silvestre, pastos naturales y árboles nativos. Ante la magnitud del siniestro, se hizo un llamado a la Compañía de Bomberos Santa Bárbara de Pucyura para reforzar las tareas de contención.
Este nuevo foco se suma a otro incendio forestal ocurrido días antes en la comunidad campesina de Ccasacunca, que fue controlado tras afectar los cerros Rontocayan e Incaracay y consumir cerca de 40 hectáreas de ichu seco.
Más Noticias
Las mejores películas de Netflix en Perú para ver hoy mismo
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Las series más populares de Netflix Perú que no podrás dejar de ver
Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Fenómeno meteorológico peligroso golpeará Lima y varias regiones de la costa desde este sábado, advierte Senamhi
La entidad emitió un aviso meteorológico advirtiendo sobre el incremento de la velocidad del viento, que estará acompañado de niebla y neblina

Retiro AFP: cómo cobrar si no presentaste tu solicitud en la fecha indicada en el cronograma oficial
Los afiliados podrán retirar hasta 4 UIT (aprox. S/ 21.400) de sus fondos, siguiendo un cronograma ordenado por el último dígito del DNI

Temperaturas de hasta 32 °C impactarán Lima y regiones de la sierra desde este domingo 5 de octubre, según Senamhi
El organismo emitió un aviso naranja por el incremento de la temperatura diurna, que irá acompañado de radiación ultravioleta intensa y ráfagas de viento, por lo que se recomienda tomar precauciones
