Un incendio forestal de grandes proporciones se desarrolla en el distrito de Lamud, provincia de Luya, en la región Amazonas; y ya se reporta la pérdida de más de 200 hectáreas de vegetación producto del fuego. Hasta el momento, los bomberos que atienden la emergencia no son capaces de controlar el siniestro y piden ayuda a las autoridades nacionales para hacer frente a la crisis.
El incidente se habría iniciado aproximadamente a las 8:00 a.m. del lunes 21 de julio, luego de que un agricultor, identificado como Alejandro Cueva Cueva (61) intentó quemar maleza dentro de unos terrenos en la zona.
Reportes de la prensa regional indicaron que el hombre no fue capaz de controlar el fuego, que se extendió en la zona por las condiciones climáticas adversas del lugar. El pasto seco, el friaje y los vientos permitieron el crecimiento acelerado del incendio, que se ha salido de control.

Prensa local indica que, al momento de ser intervenido por las autoridades, Cueva no portaba documentos, aunque afirmó ser dueño de parte del terreno afectado por el fuego. El agricultor ya fue detenido por la Policía Nacional, y la Fiscalía inició las investigaciones en su contra por su presunta responsabilidad en delitos contra el medio ambiente.
A la crisis generada por el incendio y la pérdida de la vegetación también se suma la afectación a los vecinos de la zona, que tienen que enfrentar el humo tóxico que se produce cerca a su localidad y que sigue extendiéndose.
Pedido de ayuda
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Indeci ya se encuentra en el lugar y reportó esta mañana que los “Bomberos Voluntarios del Perú, con apoyo del Gobierno Regional, Policía Nacional del Perú, subprefectura local, brigadas y pobladores continúan los trabajos de control y extinción del incendio forestal en los sectores Shañim, Tozan, Garacta y Quillocaca, distrito Lámud (Amazonas)”.

Brigadas locales y autoridades locales también llegaron a la zona para intentar contener las llamas, pero la comunidad se mantiene en alerta porque la capacidad de respuesta ante la emergencia no es la adecuada. Se requiere la atención de autoridades nacionales para controlar la situación.
Hasta el momento, una persona afectada por la inhalación del humo ya fue atendida en el Centro de Salud de Luya y no se ha registrado la pérdida de vidas humanas.
En caso de incendio forestal
Ante un incendio forestal cerca de tu vivienda, mantén la calma y sigue instrucciones de las autoridades locales. Prepara una mochila de emergencia con documentos, agua, alimentos no perecederos y medicinas. Cierra ventanas y puertas para evitar el ingreso de humo y cenizas.
Desconecta la energía eléctrica y el gas. Si las autoridades ordenan evacuar, hazlo de inmediato siguiendo las rutas establecidas. Mantente informado a través de medios oficiales y evita regresar hasta recibir autorización. Protege a niños, adultos mayores y mascotas. Usa mascarilla o un pañuelo húmedo para cubrir nariz y boca en caso de mucho humo.
Últimas Noticias
Fiestas Patrias en la Plaza de Armas de Lima: conciertos y serenata gratis este 26 y 27 de julio
La Municipalidad de Lima anunció dos conciertos con artistas nacionales como Deyvis Orosco, Marisol y Orquesta Candela. Asimismo, se ha programado más actividades en el feriado largo

Obreros sorprenden con Parada Militar por Fiestas Patrias con tanque reciclado y una ‘Dina Boluarte’: “La elegancia de la construcción civil”
Un grupo de trabajadores organizó una singular celebración de Fiestas Patrias, fabricando trajes, armas y un tanque con elementos reciclados, mientras representaban a figuras nacionales y recibían aplausos por su originalidad

Clima en Lima: Pronóstico del Senamhi detalla temperaturas mínimas y máximas para este 26 de julio
El informe oficial apunta a diferencias térmicas notables y fluctuaciones en la humedad en distritos de Lima

La RAE explicó por qué adonde y a donde son adverbios incorrectos para indicar una ubicación
La Real Academia Española explica cuál es el adverbio correcto para indicar ubicación

Tragedia en Tarma: despiste y caída de bus a un barranco deja 18 muertos
El accidente se registró en la peligrosa zona de Shigsha, distrito de Palca, provincia de Tarma, cuando la unidad cubría la ruta Satipo-Huancayo
