La Feria Internacional del Libro de Lima, uno de los eventos culturales más importantes del Perú, es la oportunidad perfecta para dar con títulos que destacan en el campo de la literatura, el periodismo, las ciencias sociales, entre otros. Infobae Perú comparte una breve lista de publicaciones que ya están a la venta en el parque Próceres de la independencia en Jesús María:
La cocina secreta de Bookito - Richard Álvarez

Un recetario de cocina fácil y rápido para niños, diseñado para que puedan cocinar por sí mismos. Más que un recetario contiene una serie de actividades divertidas y educativas para los niños. El libro contiene 20 recetas con indicaciones de ingredientes que pueden elaborarse en temperatura ambiente, frío y microondas ideal para los más pequeños. Además, incluye cartas con dibujos de los ingredientes, creando un juego de correspondencia con las recetas. Cada una de ellas tiene un número que representa un puntaje en el juego.
Tres veces Bogotá - Federico León y León

El autor arma un retrato desencantado y honesto sobre la vida contemporánea, siempre metiéndose en la mente de sus personajes y recreando diálogos domésticos y cotidianos. En este cuadro repleto de paralelos y coincidencias entre la trayectoria que dibuja un avión de un punto a otro y la vida del protagonista, conviven también lo que se ignora y lo que se oculta, para constituir finalmente una novela sobre la siempre compleja construcción de la memoria familiar.
Lima chola - José Ragas

Antes de los mucho más conocidos movimientos migratorios masivos del siglo XX, sostiene José Ragas, miles de hombres y mujeres llegaron a Lima, contribuyendo de manera decisiva con su esfuerzo, iniciativa e inteligencia a la transformación de la antigua urbe colonial en una emergente ciudad moderna. Sobre la base de información de archivo, prensa y memorias familiares, Lima chola reconstruye quiénes fueron estos primeros migrantes, cuáles eran sus expectativas y cómo fueron recibidos en la capital.
Una galaxia pop llamada One Piece - J.J. Maldonado

Con enfoque literario y mirada interdisciplinaria, el autor propone una lectura crítica y personal del manga de Eiichiro Oda como fenómeno narrativo, simbólico y político. Más que una serie animada, One Piece se ha convertido en una mitología contemporánea que desde hace más de 25 años transforma la manera en que los jóvenes se relacionan con la narrativa, la comunidad y el poder.
El exilio en la independencia iberoamericana - Scarlett O’Phelan Godoy y Georges Lomné (editores)

Esta publicación ofrece una perspectiva distinta de la independencia hispanoamericana: la de los realistas que fueron desterrados tras la ruptura con España. Así pues, los autores analizan qué ocurrió con los peninsulares y criollos realistas que tuvieron que abandonar el territorio donde gobernaban a nombre de la Corona española. Ellos encontraron refugio en bastiones monárquicos como Cuba y Puerto Rico, espacios que les ofrecieron una reinserción en la Monarquía española.
Últimas Noticias
Comando Unificado Pataz captura a mineros ilegales y destruye equipos por S/3.6 millones
Al menos 23 mineros ilegales fueron detenidos como parte de la operación “Drako” con intervención de las Fuerzas Armadas y de la PNP

Precio del dólar se dispara: Así cierra tipo de cambio hoy 31 de julio en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores

Trágico choque entre Anconeo y bus del Metropolitano dejó tres muertos y 27 heridos en la av. Alfonso Ugarte
La custer invadió el carril exclusivo del Metropolitano aún en circunstancias desconocidas. Los sobrevivientes fueron trasladados al Hospital Nacional Arzobispo Loayza, a la Clínica Maison de Santé y a la Clínica Internacional

Korina Rivadeneira afirma que Mario Hart le pidió matrimonio para que no la deporten: “Va a ayudar a que te quedes”
La actriz sorprendió al confirmar la razón de su matrimonio con el piloto, luego de que se reabriera el debate sobre su permanencia en nuestro país

Entrada gratis a los museos de Lima este domingo 3 de agosto: talleres, ferias y actividades para toda la familia
La jornada forma parte de Museos Abiertos, una iniciativa del Ministerio de Cultura por el Día de los Pueblos Indígenas. Más de 50 espacios culturales en todo el país se sumarán con propuestas inclusivas y descentralizadas
