
En el contexto de las celebraciones por Fiestas Patrias 2025, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), activó el Plan Viaje Seguro Fiestas Patrias 2025. Esta estrategia nacional de fiscalización y prevención se implementa en todas las regiones hasta el 4 de agosto, enfocada en reducir riesgos y garantizar traslados seguros para los miles de viajeros que se desplazan durante el feriado largo.
El plan contempla la movilización de más de 900 fiscalizadores, quienes realizarán controles continuos en terminales terrestres y corredores viales estratégicos, así como en las rutas de mayor flujo turístico. Más de 300 puntos de control, tanto fijos como móviles, estarán habilitados para verificar documentación, condiciones físico-mecánicas de los vehículos y habilitación de los conductores. Se emplearán cinemómetros para el control de velocidad y se supervisará el cumplimiento de los protocolos de seguridad establecidos por el MTC.

Megaoperativos y coordinación interinstitucional
El Plan Viaje Seguro extiende su alcance con la programación de megaoperativos en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, la Sunat, y autoridades regionales y locales. Estas acciones buscan retirar de circulación a vehículos y conductores no autorizados y combatir la informalidad en el sector transporte.
Como complemento, se fiscalizarán los puntos de embarque y desembarque en la vía pública y se intensificará la supervisión en paraderos informales y espacios cercanos a los terminales terrestres. Esto responde a la necesidad de evitar que pasajeros sean captados por servicios informales.
La Sutran ha reforzado su canal de atención ciudadana, poniendo a disposición el Fiscafono (999 382 606) para reportes, consultas y denuncias. El MTC recomienda a los usuarios elegir servicios de transporte formal y verificar la habilitación de vehículos y conductores para asegurar viajes protegidos durante Fiestas Patrias 2025.
Carga pesada
Hace unos días, la Sutran anunció la restricción temporal para vehículos de carga mayores a 3.5 toneladas en la Carretera Central durante las celebraciones por Fiestas Patrias 2025. Esta medida busca prevenir accidentes y reducir la congestión vehicular en una de las rutas con mayor tránsito del año. La restricción se aplicará entre el kilómetro 19 (sector Ñaña, Lima) y el kilómetro 145 (Centro Poblado Pucará, Junín).
El tránsito estará prohibido para este tipo de camiones en dos franjas horarias: el viernes 25 de julio, desde las 8:00 p.m. hasta las 8:00 a.m. del sábado 26 de julio, y el martes 29 de julio, desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. No habrá restricción el domingo 27 ni el lunes 28 de julio. Para hacer cumplir la disposición, se instalarán cinco puntos de control fijos en la ruta, además de puntos móviles para verificar el respeto a la normativa.
Paralelamente, gremios de transportistas han anunciado un paro nacional los días 27 y 28 de julio, denunciando inseguridad y extorsión en el sector. Se prevén movilizaciones y plantones frente al Palacio de Justicia y el Congreso de la República. Por ello, se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones, ya que estas protestas podrían generar obstrucciones en vías claves de la capital durante Fiestas Patrias.
Últimas Noticias
¿Yadhira Anchante jugará con Perú la Copa Panamericana 2025 o se ausentará como Ángela Leyva? La firme respuesta de presidente de la FPV
La armadora de 22 años se convirtió en la conductora de la selección peruana y fue clave para la obtención del segundo lugar en la Copa América

No habría devolución Fonavi en 2026: Casi un millón de fonavistas en riesgo de no recuperar aportes
Por falta de presupuesto, no se puede confirmar las devoluciones del Fonavi para el siguiente año. ¿Por qué el Reintegro 4 y la Lista 22 podrían ser las últimas?

Artistas apoyan a Korina Rivadeneira y exigen justicia tras denuncia contra Dioses del Circo
Magaly Medina, Gisela Valcárcel, Mario Hart y Rebeca Escribens, entre otras figuras del espectáculo, rechazaron los tocamientos indebidos que sufrió la modelo venezolana

Magaly Medina exige el cierre de Dioses del Circo y respalda a Korina Rivadeneira: “Es gravísimo”
La periodista denunció que el show se promociona como circo familiar, pero en realidad incluye dinámicas de desnudez y contacto físico

Loreto registró un sismo de magnitud 4.1
El movimiento comenzó a las 09:14 hora local
