Fiestas Patrias 2025: MTC impulsa plan nacional para garantizar viajes sin accidentes

Plan Viaje Seguro de la Sutran incorpora controles, operativos y puntos de fiscalización en todo el país durante el feriado largo

Guardar
Foto: ANDINA/Difusión
Foto: ANDINA/Difusión

En el contexto de las celebraciones por Fiestas Patrias 2025, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), activó el Plan Viaje Seguro Fiestas Patrias 2025. Esta estrategia nacional de fiscalización y prevención se implementa en todas las regiones hasta el 4 de agosto, enfocada en reducir riesgos y garantizar traslados seguros para los miles de viajeros que se desplazan durante el feriado largo.

El plan contempla la movilización de más de 900 fiscalizadores, quienes realizarán controles continuos en terminales terrestres y corredores viales estratégicos, así como en las rutas de mayor flujo turístico. Más de 300 puntos de control, tanto fijos como móviles, estarán habilitados para verificar documentación, condiciones físico-mecánicas de los vehículos y habilitación de los conductores. Se emplearán cinemómetros para el control de velocidad y se supervisará el cumplimiento de los protocolos de seguridad establecidos por el MTC.

Sutran-MTC despliega el Plan Viaje
Sutran-MTC despliega el Plan Viaje Seguro Fiestas Patrias 2025.

Megaoperativos y coordinación interinstitucional

El Plan Viaje Seguro extiende su alcance con la programación de megaoperativos en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, la Sunat, y autoridades regionales y locales. Estas acciones buscan retirar de circulación a vehículos y conductores no autorizados y combatir la informalidad en el sector transporte.

Como complemento, se fiscalizarán los puntos de embarque y desembarque en la vía pública y se intensificará la supervisión en paraderos informales y espacios cercanos a los terminales terrestres. Esto responde a la necesidad de evitar que pasajeros sean captados por servicios informales.

La Sutran ha reforzado su canal de atención ciudadana, poniendo a disposición el Fiscafono (999 382 606) para reportes, consultas y denuncias. El MTC recomienda a los usuarios elegir servicios de transporte formal y verificar la habilitación de vehículos y conductores para asegurar viajes protegidos durante Fiestas Patrias 2025.

Carga pesada

Hace unos días, la Sutran anunció la restricción temporal para vehículos de carga mayores a 3.5 toneladas en la Carretera Central durante las celebraciones por Fiestas Patrias 2025. Esta medida busca prevenir accidentes y reducir la congestión vehicular en una de las rutas con mayor tránsito del año. La restricción se aplicará entre el kilómetro 19 (sector Ñaña, Lima) y el kilómetro 145 (Centro Poblado Pucará, Junín).

El tránsito estará prohibido para este tipo de camiones en dos franjas horarias: el viernes 25 de julio, desde las 8:00 p.m. hasta las 8:00 a.m. del sábado 26 de julio, y el martes 29 de julio, desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. No habrá restricción el domingo 27 ni el lunes 28 de julio. Para hacer cumplir la disposición, se instalarán cinco puntos de control fijos en la ruta, además de puntos móviles para verificar el respeto a la normativa.

Paralelamente, gremios de transportistas han anunciado un paro nacional los días 27 y 28 de julio, denunciando inseguridad y extorsión en el sector. Se prevén movilizaciones y plantones frente al Palacio de Justicia y el Congreso de la República. Por ello, se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones, ya que estas protestas podrían generar obstrucciones en vías claves de la capital durante Fiestas Patrias.

Más Noticias

Balacera en el Callao termina con la vida de una adolescente y deja a dos jóvenes heridos

La menor fue llevada al Hospital Carrión, donde su muerte fue confirmada por personal médico. Sergio Manuel Torres Aliaga, de 19 años, y Misael Aranda Cervera, de 23 años, también sufrieron heridas por los disparos

Balacera en el Callao termina

Janet Barboza arremete contra Magaly Medina por retoques estéticos: “Ella tiene más cirugías que yo”

La conductora de ‘América Hoy’ no se quedó de brazos cruzados y criticó a la figura de ATV

Janet Barboza arremete contra Magaly

Primavera en Lima inicia con brillo solar: el pronóstico del Senamhi del lunes 22 al viernes 26

La capital peruana vivirá una semana de sol intenso y temperaturas elevadas, según Senamhi, con máximas de hasta 25 grados en zonas alejadas y un marcado descenso de la nubosidad diurna

Primavera en Lima inicia con

Petroperú: MEF autoriza emisión de bonos y refinanciación de deuda por más de 287 millones de dólares para rescatar estatal

Gobierno emite bonos para evitar desabastecimiento de combustibles. Movimiento del MEF permitirá garantizar operaciones de Petroperú según acuerdo con Banco de la Nación

Petroperú: MEF autoriza emisión de

Marcha de la Generación Z: represión policial y heridos en manifestación de jóvenes en Lima este 20 de septiembre contra gobierno y Congreso

Miles de jóvenes, junto a colectivos ecologistas, animalistas y gremios de trabajadores, se reunirán en la Plaza San Martín para recorrer las principales avenidas de Lima, exigiendo transparencia en las decisiones del Gobierno y del Congreso y rechazando la reforma del sistema de pensiones

Marcha de la Generación Z:
MÁS NOTICIAS