
En la región Cajamarca, dos especies silvestres clasificadas como vulnerables fueron halladas en condiciones inadecuadas tras un operativo conjunto del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la Policía de Protección al Medio Ambiente. Se trata de un loro de cabeza roja y un monito nocturno, que permanecían encerrados en la azotea de una vivienda ubicada en el distrito de Chota, lejos de su hábitat natural y sin acceso a cuidados especializados.
La intervención se dio luego de una alerta enviada por ciudadanos a través de la plataforma digital Alerta Serfor, que canaliza reportes sobre fauna silvestre en riesgo. Ambos animales fueron rescatados y trasladados al centro especializado “El Refugio de Yajary”, un zoológico ubicado en el distrito de San Marcos. Allí serán evaluados por profesionales, que determinarán su estado de salud y las posibilidades de reintroducción a su entorno natural.
“El rescate de estos ejemplares es importante porque nos permite evitar su sufrimiento en condiciones inapropiadas y frenar la cadena ilegal de tráfico de fauna. Los animales silvestres no son mascotas y cumplen funciones clave en el ecosistema, por lo que deben permanecer en libertad”, expresó el Ing. Homero Huamán Yopla, especialista de fauna silvestre de la ATFFS Cajamarca.
También liberan a un oso hormiguero juvenil en San Ignacio

En otro punto de la región, en el distrito de San Ignacio, un oso hormiguero juvenil fue encontrado por un poblador que lo escuchó emitir sonidos desde una parcela agroforestal. Al notar su presencia, el ciudadano notificó a las autoridades. Personal técnico del Serfor acudió al lugar y, tras estabilizar al animal, procedió con su liberación en un área boscosa cercana al caserío Tomaque, conocida como el sector El Bosque.
Durante el procedimiento, el oso hormiguero fue colocado en un nido de termitas, su fuente principal de alimento, para garantizar que pudiera adaptarse rápidamente al nuevo entorno. Según informó Homero Huamán Yopla, esta especie cumple un rol esencial en el control natural de insectos como hormigas y termitas, lo que la convierte en pieza clave para el equilibrio del ecosistema amazónico.
Serfor recordó a la ciudadanía que la tenencia ilegal de animales silvestres constituye una infracción grave que pone en riesgo la biodiversidad local. Por ello, instó a seguir reportando casos a través de Alerta Serfor o en sus oficinas descentralizadas. La protección de estas especies es una tarea que involucra a todos los actores de la sociedad.
Además del operativo en Cajamarca, también se reportó un rescate de fauna silvestre en Áncash

A la par del rescate de un loro de cabeza roja, un monito nocturno y un oso hormiguero juvenil en Cajamarca, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) también ejecutó un importante operativo en la región Áncash, donde se recuperaron dos crías de venado cola blanca en condiciones críticas. Ambos ejemplares fueron hallados en situaciones alarmantes: una dentro de una jaula de madera en el distrito de Anta, provincia de Carhuaz, y la otra escondida en un costal de rafia en el mercado central de Huaraz.
Según el diagnóstico de los especialistas, las crías de venado presentaban signos visibles de desnutrición, estrés y agotamiento físico. La más pequeña, de apenas dos meses, fue trasladada de emergencia a un centro especializado en Lima, mientras que la de siete meses quedó bajo cuidado en la sede regional del Serfor en Áncash. Por su corta edad y la separación prematura de su madre, los especialistas temen que su reinserción al hábitat natural ya no sea viable.
El tráfico ilegal de fauna silvestre sigue siendo una de las mayores amenazas para la biodiversidad del Perú, y estos casos recientes en Cajamarca y Áncash evidencian la gravedad del problema. Las autoridades han iniciado procedimientos sancionadores conforme a la Ley N.° 29763, que contempla fuertes multas para quienes capturan, comercializan o retienen especies silvestres de manera ilegal.
Últimas Noticias
‘Al Fondo Hay Sitio’: Filtran escena del encuentro entre Isabella Picasso y sus padres Francesca Maldini y Bruno Picasso
La hija muerta de ‘Madame’ nuevamente aparece y esta vez verá a sus padres en un mercado de Chiclayo

Alianza Lima vs Gremio EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por ‘playoff’ vuelta de la Copa Sudamericana 2025
El equipo peruano intentará sostener la diferencia obtenida en el partido de ida para asegurar el pase a octavos de final en su visita a Porto Alegre. Sigue las incidencias del enfrentamiento

La tajante respuesta de Melissa Klug a usuario que insinuó que Jefferson Farfán pagó su viaje con sus hijos: “Supones mal”
Un seguidor de la empresaria preguntó si el exfutbolista había pagado su viaje con sus dos hijos y ella contestó molesta.

Montañistas españoles cierran su expedición en Perú con 20 rutas abiertas en la cordillera blanca
Iker y Eneko Pou culminaron su travesía en Áncash con la apertura de ‘Karma de Cóndores’, una vía técnica de 350 metros a 4,000 m s. n. m. marcada por desafíos extremos y la pérdida de amigos en los Andes

López Aliaga: Municipalidad de Lima admite que tren Lima-Chosica es inviable a corto plazo y se retira de mesa técnica del MTC
La comuna limeña suspendió su participación en la mesa técnica del MTC por retrasos y “falta de compromiso” en el proyecto ferroviario Lima-Chosica. La cartera ya había señalado que la operación del tren no será posible en 2025
