‘El Monstruo’: el hombre que comenzó traficando nichos en Belaunde y terminó como el secuestrador más buscado del Perú

De las sombras del cementerio Belaúnde a liderar una red de crimen organizado, Erick Moreno Hernández escaló desde el comercio ilegal de espacios funerarios hasta convertirse en el temido cabecilla de “Los Injertos del Cono Norte”

Guardar
El Monstruo La Historia Criminal De Erick Moreno Hernández, El Criminal Más Buscado Del Perú. Youtube: Panorama

Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, pasó de comerciar tumbas en un cementerio de Comas a liderar una organización criminal dedicada al secuestro. Su historial delictivo abarca desde hurtos menores hasta redes de extorsión con vínculos fuera del país.

Natural de Ica, Moreno dio sus primeros pasos en el crimen como mototaxista en zonas comerciales, hasta integrarse al robo de vehículos y luego a delitos más complejos. Durante años, burló a las autoridades mientras su estructura criminal ejecutaba plagios simultáneos y transacciones millonarias.

Inicios delictivos entre mercados y cementerios

Erick Moreno nació en 1991 en la región Ica. En sus primeros años en Lima, trabajó como mototaxista en los alrededores de un centro de abastos, donde también se le atribuyen sus primeras infracciones. Poco después, su nombre apareció vinculado a la venta ilegal de espacios en el cementerio Belaúnde, en Comas. La actividad consistía en apropiarse de nichos, incluso desplazando restos humanos, para ofrecerlos a otras familias.

El ‘Monstruo’ EricK Moreno continúa
El ‘Monstruo’ EricK Moreno continúa prófugo mientras sus familiares son investigados por lavado de dinero. Composición: PNP/ Infobae Perú

Fue en ese entorno donde conoció a Jorge Rodríguez Pedraza, alias ‘Jorgito’, quien sería clave en su ingreso a estructuras delictivas más organizadas. Según fuentes policiales, tras ese encuentro comenzó a colaborar en el robo sistemático de camionetas Hilux, vehículos de alta demanda en el mercado negro.

Secuestros simultáneos durante la pandemia

En marzo de 2020, en pleno estado de emergencia por el avance del COVID-19, la Policía Nacional detectó un doble secuestro ejecutado por una banda que operaba en Lima Norte. Las víctimas fueron los empresarios Erik Trujillo y Milton Corrales, retenidos en una vivienda del distrito de Comas. La operación coincidió con el cumpleaños número 29 de Moreno Hernández.

El rescate de los plagiados estuvo a cargo de agentes de la División de Secuestros de la Dirincri. Durante la intervención, el brigadier William Ríos Cauti fue herido y falleció días después. Las autoridades confirmaron que Moreno era quien grababa los videos enviados a las familias de las víctimas y el encargado de establecer contacto para exigir los pagos. En esa época, usaba los alias de “Chino” y “Feo”.

Red financiera y fachada inmobiliaria

Grace Bado fue detenida por
Grace Bado fue detenida por la Policía por su vinculación con 'El Monstruo'. Foto: Latina

Con la muerte de Rodríguez Pedraza en noviembre de 2022, quien fue asesinado en Carabayllo, Moreno asumió el control de la organización. Su estructura criminal diversificó operaciones mediante una red de testaferros y negocios ficticios. Grace Bados Neyra, pareja de “Jorgito” y sobreviviente del ataque que le quitó la vida, se convirtió en figura clave en las finanzas del grupo.

Bados alquiló viviendas fuera del país, incluyendo Paraguay, con el objetivo de facilitar la salida de Moreno y su entorno. A través de supuestas agencias inmobiliarias y empresas de importación, realizó transferencias bancarias de gran escala que, según las autoridades, servían para mover el dinero producto de extorsiones y secuestros.

Casos recientes y expansión delictiva

Entre noviembre de 2023 y mayo de 2024, la red de Moreno fue vinculada a al menos tres secuestros de alto perfil. En el primer caso, una joven conocida como Lucero fue capturada por sujetos armados y liberada tras el pago de una suma no revelada. Un mes después, Valeria, una escolar de 12 años, fue interceptada al salir de su centro educativo. La menor fue rescatada días después, tras negociaciones con los plagiarios.

Jackeline Salazar ya se encuentra
Jackeline Salazar ya se encuentra con su familia (PNP)

El caso que mayor repercusión generó fue el de Jackeline Salazar, empresaria secuestrada en mayo de 2024. La víctima permaneció retenida 11 días en una casa acondicionada para mantenerla aislada. Durante la investigación, se estableció que la banda de Moreno continuaba operando desde el extranjero, utilizando teléfonos encriptados y rutas digitales para evitar ser rastreados.