La presidenta Dina Boluarte exhortó este lunes a que las elecciones presidenciales y parlamentarias, programadas para el 12 de abril de 2026, se realicen “sin odio” y manifestó su deseo de que en la próxima visita del papa León XIV el país se presente “unido” como “una patria grande y soberana”.
Boluarte ofreció un discurso durante la presentación de la ruta turística ‘Caminos del papa León XIV’, que permitirá a los visitantes conocer la obra del sumo pontífice en regiones como Callao, La Libertad, Lambayeque y Piura.
“Me siento honrada de estar en la misma tierra donde el papa León XIV, peruano, no solo de corazón, sino por decisión propia, recorrió las calles y predicó el mensaje de Dios con amor y obras (...) Chiclayo no solo es testigo de su huella, sino una ciudad que irradia fe y esperanza”, afirmó.
Resaltó que esta ruta turística resulta “del trabajo del gobierno central, gobiernos regionales y locales, unidos por la fe y el compromiso de generar desarrollo y bienestar”. Añadió que la iniciativa fomenta “el encuentro espiritual a través del patrimonio espiritual y cultural” de las regiones involucradas.
Posteriormente, recordó que Robert Prevost, entonces obispo de Chiclayo, lideró una acción solidaria en favor de las personas más vulnerables y expuestas al contagio de la COVID-19.
“¿Quién no recuerda cuando estábamos en nuestros hogares, productores del COVID, y vimos a un obispo con su cruz en la mano caminando por las calles en solitario y serenamente pidiéndole a Dios que pronto desaparezca el COVID y podamos salir a las calles, sin mascarillas, seguros de que podríamos seguir con nuestra vida natural? Ese fue el papa León XIV”, señaló.
Además, mencionó su encuentro con el pontífice en mayo pasado, cuando asistió a la misa de inicio de pontificado en El Vaticano y luego sostuvo una audiencia con él. “Recuerdo con emoción el encuentro (...) sostuvimos un diálogo fraterno respecto a nuestras preocupaciones por el Perú (...) El papa es un hombre de paz, que según sus palabras debe ser perseverante”, comentó.
Prevost nació en Estados Unidos, pero también posee la nacionalidad peruana, donde desarrolló casi cuatro décadas de labor pastoral como misionero y obispo, especialmente en localidades del norte del país y en la provincia portuaria del Callao.
Tras ser elegido pontífice, rompió el protocolo en su primer discurso para saludar en español a sus feligreses de Chiclayo, una ciudad ubicada a unos 770 kilómetros al norte de Lima, con la que mantiene una gran cercanía. El papa también nombró como su secretario privado al sacerdote peruano Edgar Rimaycuna, a quien conoció en esa Diócesis.
Luego de comentar esa relación del pontífice con el Perú, la mandataria convocó a una cruzada por la paz y la unión nacional. “No permitamos que en esa campaña electoral sea protagonista el odio, no suma, todo lo contrario nos divide. Que sean las ideas las que compitan, que no se imponga la ofensa sobre la esperanza. Pido al cielo que la próxima visita de nuestro papa, cuando el tiempo y Dios lo permitan, nos encuentre unidos y decididos a hacer del Perú una patria grande y soberana”, concluyó.
Últimas Noticias
Hermanitos quedan graves al ser atropellados en Comas: uno de los menores continúa en UCI
Según testigos y familiares, los menores caminaban hacia la casa de su abuelo cuando fueron embestidos por un auto conducido por Johnson Jiménez Ordóñez, de 56 años

Lista 22 y Reintegro 4 del Fonavi: Beneficarios, edades y meses en que se pagaría
El presidente de la asociación de fonavistas (Fenaf Perú) y miembros de la Comisión Ad Hoc adelanto lo que se viene para los pagos del Fonavi este año

Santoral del 22 de julio: vida y obra de Santa María Magdalena
Es una figura central de la tradición católica, su historia está rodeada de debates

¿Es feriado este 24 y 25 de julio en Perú? Solo una provincia gozará de esos días libres, según decreto
Con la llegada del 23 de julio, cuando se celebra el Día de la Fuerza Aérea del Perú y se conmemora a José Abelardo Quiñones, surgieron interrogantes entre la ciudadanía

Desde este 22 de julio, 12 regiones del Perú en alerta naranja: Senamhi advierte por peligroso fenómeno
El departamento de Lima figura en lista de localidades que verán afectado su clima por este evento meteorológico que podría extenderse por casi dos días
