Un enfrentamiento verbal entre vecinos en el distrito de La Molina quedó registrado en video y ha causado preocupación entre residentes del sector. El incidente, ocurrido alrededor de una losa deportiva, revela la tensión creciente en la comunidad por el acceso y uso de este espacio público.
Las imágenes y audios difundidos muestran a tres personas intercambiando acusaciones, insultos y desafíos ante la presencia del personal de Serenazgo. En la grabación, una iracunda mujer confronta a un vecino por presuntamente haberla llamado “loca” y reclama ser víctima de otras agresiones verbales mientras patea una bote de pintura causando daño al espacio recreativo.
“La señora me está agrediendo”, se le escucha decir al vecino, mientras documenta el altercado con su teléfono móvil para dejar constancia de la situación. “Acaba de patear la pintura”, añade.

Durante la discusión, interviene otro sujeto que sería la pareja de la mujer involucrada. Lejos de calmar los ánimos, la confrontación sube de tono cuando este hombre lanza amenazas de agresión física contra el vecino que graba la escena: “Mira, yo te veo en la calle y te voy a sacar la mierda”, advierte.
En paralelo, la mujer reclama al agente de Serenazgo porque, según afirma, su vivienda ha sufrido daños a causa de los juegos en la losa deportiva y anuncia que denunciará al hombre que la graba por haberla llamado “loca”. En medio de la tensión, también lo desafía: “Cuando estás con tus amigos y te crees machito, ¿por qué no te pones machito ahorita?”, le grita.
Mientras esto sucede, la pareja de la mujer se acerca de manera intimidante al vecino que registra los hechos con la intención de agredirlo. “Ya lo sabes, todos me conocen acá, no me gusta nada los problemas. Una más y te voy a agarrar a ti solito”, insiste el hombre.
El vecino que graba se limita a documentar las amenazas y responde: “Si fueras profesional, no estarías comportándote de esa manera”. Los reclamos giran en torno al acceso, el horario y el uso compartido de la losa deportiva, un espacio donde niños y adultos buscan practicar deportes o recrearse.
¿Cómo contactarse con Serenazgo?
Para contactar con Serenazgo de La Molina en casos de emergencias o situaciones conflictivas en espacios públicos como losas deportivas, los vecinos pueden comunicarse a los siguientes números:
- Central telefónica de Serenazgo La Molina: 313-4444
- Línea de WhatsApp para emergencias: (987) 565 463
También es posible reportar incidentes o solicitar apoyo a través del Portal de la Municipalidad de La Molina o mediante la aplicación móvil “Alerta La Molina”, disponible para descargas en dispositivos Android y iOS.
Estos canales permiten recibir atención inmediata y coordinar la intervención de Serenazgo ante disturbios, agresiones o cualquier problema que afecte la seguridad y el orden en la comunidad.
Últimas Noticias
Kábala martes 29 de julio de 2025: Reventó Chau Chamba, mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada martes, La Tinka da a conocer los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Autoridades piden evitar actividades en el mar tras alerta de tsunami generado por terremoto en Rusia
Las olas podrían alcanzar hasta 89 centímetros en algunas zonas del litoral, según estimaciones de la Marina, que ha iniciado el monitoreo permanente del comportamiento oceánico tras el fuerte sismo ocurrido en Asia oriental

Alerta de tsunami en Perú por terremoto de magnitud 8.7 en Rusia EN VIVO: Marina de Guerra emitió comunicado
Un sismo de gran intensidad sacudió la península de Kamchatka y activó alertas de tsunami en Alaska y Japón y otras regiones a nivel global. Conoce la última actualización de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra peruana

Gana Diario: ganadores del sorteo 4292 de este 29 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Tsunami en el Pacífico por terremoto en Rusia: cuál es la diferencia entre una “vigilancia” y una “alerta”
Un reciente movimiento telúrico de gran intensidad provocó la activación de distintos niveles de advertencia en varios países costeros, generando dudas entre los ciudadanos sobre cómo interpretar estos comunicados oficiales de emergencia
