Korina Rivadeneira acudió como espectadora a una función de “Dioses del Circo” en Santiago de Surco, sin imaginar que esa noche terminaría en el centro de un caso que agitó el debate sobre seguridad y respeto en los espectáculos en vivo. Durante el show, la actriz subió invitada al escenario para participar de una coreografía.
Fue en ese momento cuando uno de los bailarines sobrepasó todo límite y realizó tocamientos indebidos frente al público, provocando la reacción inmediata de la artista, quien se apartó bruscamente, rechazó la situación con un grito y abandonó el local visiblemente afectada y acompañada de sus amigas. El registro se viralizó con rapidez y generó una ola de indignación. “Se sobrepasó conmigo”, denunció Korina, recordando que “el respeto es un derecho que jamás debería ser negociado”.
El impacto no se quedó en las redes sociales. Rivadeneira presentó una denuncia formal ante la policía por delito contra la libertad sexual en la modalidad de tocamientos indebidos, activando el protocolo correspondiente y marcando un paso firme en la búsqueda de justicia.

La reacción de la producción y la presión social
Tras la repercusión del hecho, la producción de “Dioses del Circo” inicialmente intentó minimizar lo ocurrido, alegando que la selección de los participantes se realiza al azar y que el tocamiento pudo haberse debido a un “mal movimiento” involuntario. Además, argumentaron que los bailarines “no saben quién es popular o no” al escoger entre el público. La presión social y la contundencia de los videos publicados en redes llevaron a la organización a anunciar la separación inmediata y la rescisión del contrato del bailarín involucrado: “Hemos tomado la decisión de separar de manera inmediata al integrante involucrado, procediendo con la rescisión de su contrato”.

La producción ofreció disculpas públicas en un comunicado y recalcó que el espectáculo promueve “la elegancia, el profesionalismo y el buen trato en cada presentación”. América TV, señal donde trabaja Korina, también se pronunció con firmeza: “Actitudes como ésta van en contra de los valores de comportamiento que todos debemos observar sobre el trato con las mujeres. Nuestra solidaridad absoluta con Korina y con las mujeres del Perú”.
Mario Hart exige justicia para su esposa
Mario Hart, esposo de la actriz, fue una de las voces más firmes y visibles tras el incidente. Utilizó sus plataformas para rechazar el acto y exigir justicia. “No voy a permitir que esto pase como si no hubiera pasado nada. Esto es un acto repugnante”, expresó de forma tajante, resaltando la gravedad de lo ocurrido y el impacto emocional sufrido por su esposa. Hart reiteró que acompañará a Korina durante el proceso y pidió a las autoridades y a la sociedad que no sean indiferentes ni minimicen el caso, recordando la importancia de que los responsables enfrenten sus consecuencias legales.
El piloto hizo hincapié en que este tipo de medidas legales, como la denuncia por delito contra la libertad sexual en la modalidad de tocamientos indebidos presentada por Korina, marcan un precedente para que ninguna mujer tenga que soportar situaciones similares sin respaldo. Llamó también a los organizadores a implementar protocolos de seguridad efectivos y a la sociedad a mostrar empatía y rechazar toda forma de abuso.
La versión y el sentir de Korina Rivadeneira
Tras varias horas de silencio, Korina Rivadeneira hizo público su testimonio y relató el impacto emocional que le provocó el incidente: “Me sentí como un objeto que pasa de mano en mano”. Compartió el malestar e indignación ante la normalización de episodios como el que vivió, insistiendo en que el respeto no depende de la situación ni de las características personales de la víctima. La actriz agradeció el apoyo recibido y recalcó que “el foco debe estar en quienes cruzan los límites, no en las víctimas ni en lo que hicieron o vistieron”.
Korina dejó claro que nunca consintió lo ocurrido y que su denuncia formal por delito contra la libertad sexual busca contribuir a generar conciencia y evitar la impunidad. Exigió que se refuercen las medidas de protección y los protocolos en eventos públicos para que situaciones semejantes no se repitan y las víctimas no queden desamparadas.

Tras la denuncia, las autoridades fueron en busca del bailarín, quien tocó a la venezolana. El artista húngaro, llamado Tyler, prefirió mantener el silencio y no se pronunció sobre el tema, aunque su rostro decía más que mil palabras.
El pronunciamiento estatal y la sanción municipal
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables expresó su solidaridad con Korina y puso a su disposición el Programa Nacional Warmi Ñan, reiterando que “nada justifica la violencia contra las mujeres”. Además, la actuación municipal fue contundente: la Municipalidad de Santiago de Surco, tras verificar los hechos y en salvaguarda de la dignidad de los asistentes, impuso una sanción al circo y comunicó: “El respeto a toda persona es un valor inquebrantable y no se tolerará jamás actos que atenten en su contra”.

La cancelación definitiva de “Dioses del Circo”
El final del caso llegó con la decisión más drástica posible: la cancelación definitiva de “Dioses del Circo Virtuoso”. La Municipalidad de Santiago de Surco oficializó la clausura tras analizar la denuncia, el daño ocasionado y la repercusión pública, fundamentando su decisión en la protección de la ciudadanía y en la exigencia de condiciones adecuadas y seguras para los eventos culturales. “Hemos procedido a la cancelación de evento ‘Dioses del Circo Virtuoso’ de manera definitiva”. El mensaje fue respaldado por la opinión pública y marcó un precedente de responsabilidad y protección hacia las víctimas de violencia en espacios de entretenimiento.

Más Noticias
Octavo retiro AFP 2025: Cronograma de pago de las cuatro cuotas, según el procedimiento de la SBS
Las personas registradas en el sistema privado de pensiones tendrán la opción de iniciar el proceso de solicitud de retiro desde el 21 de octubre, siguiendo el procedimiento oficial publicado por la Superintendencia

Marcha de la Generación Z EN VIVO: cuarta movilización se realiza hoy con apoyo de gremios y transportistas
La tercera jornada de protestas se realizó el sábado 27 y estuvo marcado por incidentes violentos cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.
El caso del narco trujillano de 23 años buscado por Interpol como el ‘cerebro’ del asesinato de tres jóvenes en Argentina
La colaboración internacional permitió identificar al presunto líder, mientras la comunidad exige respuestas por el brutal triple crimen en Buenos Aires

Hackers atacan el diario El Peruano y eliminan normas legales: “Este es un mensaje, no una amenaza”
El grupo de hackers denominado Deface Perú se adjudicó la caída temporal del medio oficial del Gobierno del Perú el mismo día de la difusión del reglamento para el retiro de la AFP

Perú bloquea importaciones de Pakistán por seguir los pasos de China: estos son los productos afectados
Informes de Indecopi revelan que los productos pakistanís ingresaban al país a valores muy por debajo del costo local, afectando la competitividad y la estabilidad de la industria
