
El corte de agua potable impactará diversas zonas de Lima Metropolitana este este miércoles 23 de julio durante el feriado, luego de que Sedapal dispusiera una nueva jornada de trabajos en sus redes de distribución.
La medida toma relevancia en una fecha en la que miles de ciudadanos permanecerán en casa y evidencia la importancia de realizar acciones preventivas en el abastecimiento de servicios básicos.
Sedapal, la empresa estatal responsable del abastecimiento en Lima Metropolitana y Callao, comunicó que la restricción abarcará dos segmentos de Ate, impactando a urbanizaciones, avenidas y asentamientos humanos.

Las zonas afectadas
El organismo precisó que los cortes, que se desarrollarán en diferentes rangos horarios, responden a tareas preventivas por la limpieza de reservorios y forman parte de un plan mayor orientado a garantizar el acceso a agua de calidad.
Entre las primeras áreas intervenidas figuran los grupos y esquemas de Horacio Zevallos Gámez, ubicados en la zona este de la ciudad. Según el cronograma oficial, desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche la suspensión del suministro afectará al A.H. Horacio Zevallos Gámez Grupo I, A.H. Horacio Zevallos Gámez Grupo II y Grupo III, así como al asentamiento Juventud 30 de Mayo, conocido como esquema Zevallos Gámez. Decenas de familias deberán tomar previsiones para abastecerse de agua durante las 12 horas de paralización.
El segundo grupo corresponde a urbanizaciones y avenidas como Remanso Asoc. VII, Niño Jesús 3ra etapa, la avenida 2 de Mayo, avenida Los Quechuas, avenida 6 de Diciembre y la Habilitación Urbana del Pilar. En estos sectores la suspensión empezará a la 1:00 de la tarde y se prolongará hasta las 11:50 de la noche, cubriendo así prácticamente todo el día de feriado.

Motivo del corte
Sedapal informó que la causa principal de esta restricción obedece a la necesidad de realizar tareas programadas de limpieza en los reservorios ubicados en las zonas señaladas.
Estas acciones, explican desde la empresa, resultan indispensables para conservar la pureza del agua y mantener los estándares de salubridad exigidos en la capital. La entidad advierte que los cortes programados son parte de una rutina anual que busca prevenir la acumulación de residuos, hongos u otros contaminantes en las redes de almacenamiento y distribución.
El procedimiento incluye vaciar parcialmente los reservorios, realizar el lavado de las paredes interiores y renovar el agua contenida para su posterior distribución. Sedapal asegura que estos trabajos previenen riesgos de contaminación y evitan problemas sanitarios en la población usuaria.

Cómo afrontar la falta de agua
Frente a este tipo de incidencias, Sedapal sugiere a la ciudadanía almacenar en envases limpios la cantidad necesaria para afrontar la interrupción. Para ello, se pide utilizar baldes, bidones o recipientes exclusivos para el almacenamiento de agua potable, evitando mezclar agua destinada al consumo humano con la destinada a la limpieza o al riego de plantas.
Otra de las medidas sugeridas es cerrar correctamente todas las llaves y conexiones para evitar fugas cuando el servicio se restablezca. Asimismo, se recomienda programar actividades domésticas con anticipación, como el lavado de ropa o el aseo personal, y mantener a mano botellas llenas para beber y cocinar. Sedapal aconseja utilizar el agua almacenada de manera cuidadosa, priorizando el consumo y la preparación de alimentos por encima de otras actividades.
Es importante mantener la higiene de los envases empleados para recoger agua y evitar dejar recipientes destapados. Adicionalmente, la empresa estatal exhorta a no arrojar residuos sólidos ni sustancias peligrosas cerca de los puntos de captación de agua, y advierte sobre el riesgo de consumir agua de fuentes no confiables mientras dure la suspensión temporal del servicio de agua.
Últimas Noticias
La importancia del arte y la cultura en la primera infancia: reflexiones a partir de la 77ª Asamblea y Conferencia Mundial de la OMEP
Las artes y la cultura no solo se entienden como expresiones simbólicas, sino también como herramientas pedagógicas esenciales para el desarrollo pleno de los niños y niñas desde sus primeros años

De la inclusión a la sostenibilidad
Así, sumar el concepto de sostenibilidad en la estrategia empresarial se volvió una necesidad: generar valor y fortalecer su impacto en el entorno, cerrando brechas y construyendo país

Liderazgo empresarial en la era de la inteligencia artificial: oportunidades para Perú y América Latina
Perú tiene una gran oportunidad de formar esta nueva generación de líderes, profundamente conectados con su contexto local, pero capaces de actuar globalmente

Clima: las temperaturas que predominarán este 25 de julio en Lima
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Conoce el clima de este día en Huancayo
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
