¿Cómo ahorrar en combustible en Lima? Estos son los precios más bajos de gasolina y diésel este 22 de julio

El costo de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Guardar
Ya sea Premium, Regular o
Ya sea Premium, Regular o Diésel, aquí están los precios más altos y más bajos de la gasolina. (Infobae)

El precio de la gasolina y diésel se actualiza todos los días, por lo que es importante saber los costos por galón y llenar el tanque en la mejor opción.

Aquí están los precios promedios de las gasolinas en la ciudad de Lima para este martes 22 de julio, según la plataforma Facilito del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), detallando las tarifas más altas y más bajas para que no te tomen por sorpresa.

Es importante mencionar que los precios publicados por la Facilito son reportados por los propios operadores de los establecimientos a través de la Plataforma Virtual del Osinergmin.

El precio de las gasolinas en Lima

Los factores que afectan el precio de la gasolina en Perú

Gasohol regular

  • Precio máximo: S/ 16,99 el galón
  • Precio mínimo: S/ 12,99 el galón

Gasohol premium

  • Precio máximo: S/ 21,99 el galón
  • Precio mínimo: S/ 13,95 el galón

Diésel

  • Precio máximo: S/ 20,19 el galón
  • Precio mínimo: S/ 13,68 el galón

Cómo funciona Facilito

El precio de los carburantes
El precio de los carburantes en la capital del país cambia todos los días. (Andina)

Facilito es una plataforma creada por el Osinergmin que permite conocer el costo de los combustibles en todo Perú.

En sus registros no sólo cuenta con información de la gasolina y el diésel, sino también del gas natural vehícular, así como el gas licuado de petróleo, mejor conocido por su siglas GLP, tanto automotor como envasado.

Además de conocer la tarifa de las gasolinas, también te dice dónde está el establecimiento más cercana con el mejor costo.

La plataforma de Facilito está disponible en línea, ya sea en la página oficial https://www.facilito.gob.pe/ o en la aplicación que puedes descargar para tu celular tanto para IOS como para Android.

¿Cómo se determina el precio de la gasolina?

Distintos factores son los que definen el valor de las gasolinas en Perú, que van desde el precio internacional del petróleo crudo, los impuestos y aranceles aplicados por el gobierno, hasta los costos de transporte y distribución, así como los márgenes de ganancia de las estaciones de servicio.

El precio internacional del petróleo crudo es uno de los factores principales que influyen en los precios de las gasolinas en Perú. El valor del petróleo crudo es volátil y está sujeto a cambios diarios en los mercados internacionales. Cuando aumenta, es probable que los precios de las gasolinas también aumenten y viceversa.

Cabe mencionar que el gobierno peruano aplica impuestos y aranceles a los combustibles. Estos impuestos pueden variar y su nivel puede cambiar a lo largo del tiempo, lo que afecta directamente el precio final de las gasolinas.

Los impuestos pueden incluir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que es un impuesto específico sobre los combustibles y el Impuesto General a las Ventas (IGV), que es un impuesto al valor agregado.

Los costos de transporte y distribución también influyen en los precios de las gasolinas. Perú es grande y los combustibles deben ser transportados desde los puertos o las refinerías hasta las estaciones de servicio en diferentes regiones del país. Los gastos logísticos relacionados con el transporte y la distribución pueden variar según la ubicación geográfica y la infraestructura disponible.

Por último, las estaciones de servicio también aplican márgenes de ganancia sobre el valor de las gasolinas. Estos márgenes pueden cambiar entre las estaciones de servicio y dependen de factores como la competencia en el área, los costos operativos y las políticas comerciales de cada estación.

Últimas Noticias

Rodrigo Cuba publica mensaje emotivo tras condena y fuga de su padre Jorge Cuba: “Somos buenas personas”

El futbolista peruano compartió una reflexión en redes sociales después de que su padre fuera sentenciado a más de 20 años de prisión y se diera a la fuga

Rodrigo Cuba publica mensaje emotivo

Dina Boluarte es “muy incapaz” o poco capaz para gobernar el país, piensa más del 98% de peruanos, según CPI

El estudio estadístico preguntó a la ciudadanía cómo califica la capacidad de gestión de la presidenta Boluarte. Solo 0,3% de los encuestados la consideró “muy capaz” y 0,6% respondió que es “capaz”

Dina Boluarte es “muy incapaz”

Puente Piedra tendrá su primera universidad en 2026: ¿dónde estará ubicada y qué carreras ofrecerá?

La Universidad Autónoma del Perú alista la construcción de una moderna sede en el norte de Lima, con capacidad para más de 4 mil estudiantes y una oferta académica orientada a la empleabilidad

Puente Piedra tendrá su primera

Permiso exprés de agua desata escándalo en el agro peruano: Junta Nacional de Usuarios exige destitución de altos funcionarios por corrupción

La autorización a Agrícola Cerro Prieto sin verificación de campo ni detalles técnicos genera preocupación entre gremios agrícolas, que denuncian tráfico de influencias y priorización de intereses privados sobre recursos hídricos. Demandan inmediata salida de Ángel Manero y Genaro Musayón

Permiso exprés de agua desata

Más de 7.000 efectivos participarán en la Gran Parada Militar 2025: a qué hora empieza el desfile y cuántos agrupamientos marcharán este 29 de julio

Autoridades y Fuerzas Armadas ultiman preparativos para la tradicional celebración patriótica, que reunirá a miles de participantes y demandará un amplio despliegue logístico en la capital peruana

Más de 7.000 efectivos participarán