
El colegio Juan Pablo Peregrino de Carabayllo, ubicado en Lima norte, se convirtió en noticia tras conseguir que 97 de sus estudiantes hayan logrado ingresar de manera simultánea a la Universidad Nacional del Callao (UNAC) en el reciente proceso del pasado domingo 20 de julio.
Esta cifra representa casi una décima parte de las vacantes disponibles para postulantes en la modalidad ordinaria y marca un hito para la institución educativa, que busca fortalecer el perfil académico y humano de sus alumnos desde edades tempranas.
El examen de admisión de la UNAC ofreció 998 plazas para nuevos ingresantes. De ellas, el 9.5% fue ocupado por estudiantes provenientes de este colegio. Entre los destacados, 26 lograron posicionarse entre los primeros lugares de las carreras a las que postularon, distribuidos en áreas como Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias de la Salud e Ingenierías. Figuran nombres como Cielo Salvador Andrade en Economía, Alonso Vergara Malpartida y Eidan Arredondo Ibarra en Administración, Adrián Zavaleta Correa en Ingeniería Industrial, y María Dextre Morán en Ingeniería Electrónica, entre otros.

Los ingresantes han evidenciado capacidades sobresalientes en la resolución de la prueba, que contempló setenta preguntas orientadas a medir razonamiento verbal, matemático y lógico, así como conocimientos en materias que incluyen desde Lenguaje y Literatura, hasta Física, Química y Biología.
Un modelo educativo
La directora del colegio, Yamiry Julca Sánchez, explicó que el logro no es resultado del azar, sino de un sistema educativo que combina exigencia académica con atención psicológica y apoyo familiar. Desde los primeros años, los alumnos reciben acompañamiento emocional y participan en tutorías guiadas.
“Ofrecemos una enseñanza de calidad, contamos con psicólogos en todos los niveles y el respaldo de los padres de familia. Así, los estudiantes adquieren las herramientas necesarias para cumplir sus metas”, señaló la directora a Andina.
En el colegio, existe reforzamiento académico sin costo adicional en horarios vespertinos. Además, las actividades deportivas, artísticas y científicas permiten un desarrollo equilibrado de sus habilidades. Este enfoque busca que todos los alumnos concluyan su año escolar de manera exitosa y estén listos para afrontar las exigencias de los exámenes de ingreso a las universidades más demandadas.

Método peregrino
El colegio Juan Pablo Peregrino implementa un enfoque pedagógico propio, conocido como el método peregrino, que ha sido clave en los logros alcanzados en los últimos años. Desde 2017, diferentes promociones del colegio han logrado acceso a importantes universidades, incluidas la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Nacional de Ingeniería.
Paolo Somocurcio Flores, tutor y encargado del área de matemáticas, remarca que el modelo busca afianzar la seguridad y confianza de los alumnos a través de la lectura, el deporte y la ciencia, además de talleres orientados a mejorar su fortaleza emocional y social.
Estas actividades contribuyen a que los adolescentes desarrollen una mayor resistencia ante situaciones de presión, como ocurre durante un examen de admisión.
El colegio enfatiza la importancia de una rutina constante de tutoría antes de iniciar la jornada académica. Entre las 7:20 y las 7:50 a.m., los estudiantes participan en sesiones donde se abordan asuntos relevantes para la adolescencia, como la sexualidad, la prevención de la drogadicción, el bullying y la construcción de la autoestima.
Los espacios contribuyen de manera significativa en la formación de valores y el fortalecimiento individual, factores que inciden positivamente en el rendimiento académico.

Una trayectoria
El éxito en el reciente examen de la UNAC no constituye un hecho aislado en la trayectoria del colegio Juan Pablo Peregrino. La institución suma ya varios años en los que promociones completas han ingresado a universidades públicas de prestigio. Esta tendencia se sostiene sobre una comunidad educativa comprometida, en la que familias, docentes y estudiantes trabajan en conjunto con metas definidas.
Las cifras y el reconocimiento obtenido por sus estudiantes posicionan al colegio como un referente en el nivel académico alcanzado por escuelas públicas y privadas de Lima Norte. La propuesta educativa, centrada en el bienestar integral y la excelencia académica, ha permitido a centenares de jóvenes iniciar su formación profesional en las carreras más demandadas y competitivas del país.
Más Noticias
Voto Digital en las Elecciones 2026: este 29 de octubre se inicia inscripción para aquellos que tienen DNI electrónico
La ONPE advierte que, una vez registrado, no será posible cambiar de modalidad de votación, por lo que la decisión será válida para toda la siguiente vuelta del proceso electoral

¿Qué distritos de Lima y Callao están en estado de emergencia hoy? La lista completa según la norma
El reciente decreto supremo incluye 43 distritos limeños y siete chalacos, con el fin de establecer patrullaje intensivo, suspensión de derechos y operativos focalizados en zonas críticas

Con Alianza Lima confirmado, así se jugará la fecha 1 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: partidos, horarios y canales TV
Este sábado 25 de octubre volverá el campeonato nacional con grandes enfrentamientos. Alianza Lima buscará su tan ansiado ‘tri’

Jesús Barco señalado por salidas con joven huanuqueña en medio de su separación con Melissa Klug
La empresaria asegura que tomó distancia del futbolista por problemas de comunicación, aunque reconoce haber recibido mensajes que lo vinculan a una joven tras las imágenes difundidas por televisión

Programación de la Noche Blanquiazul 2025 de Alianza Lima: partidos, horarios y canal TV del cuadrangular de vóley
El cuadro ‘íntimo’ dio toda la información sobre su evento de presentación, donde participarán Regatas Lima, Fluminense y River Plate. Conoce todos los detalles
