
El gobernador de La Libertad y líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, sostuvo este martes una reunión oficial con el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, durante una visita al país centroamericano.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Acuña dio a conocer el encuentro y manifestó su respaldo al presidente Nayib Bukele, quien aplicó una estrategia de seguridad basada en un régimen de excepción contra las conocidas maras.
“Me reuní con el Vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, para dialogar sobre seguridad, salud y educación. Felicité al presidente Bukele por sus logros contra la criminalidad. ¡El Salvador es hoy un ejemplo para la región!”, señaló el gobernador tras la cita.
Según cifras oficiales, desde marzo de 2022 hasta este año, se han realizado en El Salvador más de 81.100 detenciones bajo ese régimen. De ese total, más de 7.000 personas obtuvieron libertad condicional.

La medida excepcional se convirtió en el principal instrumento del Gobierno salvadoreño para enfrentar a las pandillas. El éxito de esta política fortaleció la popularidad de Bukele y le permitió alcanzar la reelección, pese a la prohibición constitucional que impedía postular nuevamente.
Organizaciones humanitarias han recibido más de 6.400 denuncias por violaciones de derechos humanos, en su mayoría por arrestos arbitrarios y torturas. También reportaron más de 300 muertes bajo custodia estatal, muchas con signos de violencia.
Bukele, además, administra el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel inaugurada en 2023 y promocionada por su administración como la “más grande” de América Latina.
En junio pasado, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, propuso trasladar a presos extranjeros peligrosos a sus países de origen y planteó como opción enviarlos al Cecot. “El Perú no permitirá que sus cárceles sean plataformas del crimen”, afirmó durante una presentación en el Congreso.

El presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, quien pertenece al partido de Acuña, respaldó la propuesta, afirmó que “hay delincuentes de altísima peligrosidad que deberían ser recluidos en penales donde no tengan el menor contacto con la sociedad” y sostuvo que “el país tiene que buscar mecanismos alternativos”.
Propuesta similar
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, también ha planteado al Ejecutivo trasladar a los presos de alta peligrosidad que cumplen condena en el penal de Challapalca a la megacárcel gestionada por Bukele.
En un pronunciamiento en video, el burgomaestre presentó una serie de propuestas que iba a exponer ante Arana en una reunión que finalmente se frustró. “Son ocho puntos, señor premier”, afirmó antes de aclarar que hablaba como ciudadano y no como autoridad.
En primer lugar, sugirió enviar a sus lugares de origen a “las cabezas delincuenciales de este terrorismo urbano que ha venido de Venezuela o Colombia”. Agregó que no iba “a estigmatizar a todos, pero una parte importante de esta población es informal y no podemos permitirlo más”.
Desde marzo pasado, el Cecot alberga migrantes deportados por Estados Unidos acusados de pertenecer a la banda transnacional Tren de Aragua, cuyo estado y condiciones son desconocidos.
Con capacidad para 40.000 personas, la prisión fue diseñada para albergar a los pandilleros más peligrosos. Actualmente, más de 14.500 internos cumplen condena en el lugar, junto a más de 200 migrantes expulsados, en su mayoría de nacionalidad venezolana.
Últimas Noticias
¿Quién ganó el pozo de La Tinka este domingo 27 de julio? Consulta los resultados
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

María Antonieta de las Nieves y su curiosa respuesta sobre posible gira mundial con ‘Ñoño’, ‘Kiko’ y Florinda Meza
Desde Lima, la actriz mexicana se refirió con cautela a la ola de comentarios que ha provocado la serie biográfica de Chespirito

Chechito abandona El Valor de la Verdad con 15 mil soles tras confesar: “Me ofrecieron dinero por sexo en Europa”
El cantante decidió retirarse del programa después de responder preguntas sobre su infancia, extorsiones, amenazas y duros episodios que marcaron su vida

Qué se celebra el 28 de julio en el Perú: memoria, poder y transformación
Una fecha que reúne proclamación de independencia, hitos culturales, deportivos y políticos, marcando el rumbo del país a través de acontecimientos que dejaron huella en la memoria colectiva nacional

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4290
