ATU anuncia tarifa integrada en el Corredor Morado: usuarios podrán hacer transbordos sin pagar doble pasaje

La medida de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao busca brindar un servicio más ordenado y mejorar la movilidad de miles de pasajeros

Guardar
Usuarios del Corredor Morado podrán
Usuarios del Corredor Morado podrán realizar transbordos con una sola tarifa al usar su tarjeta del Metropolitano o Lima Pass. Foto: Composición Infobae Perú

Los usuarios del Corredor Morado ya pueden acceder a la tarifa integrada y pagar una sola vez por dos viajes, informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Esta medida permite a los pasajeros ahorrar en sus desplazamientos diarios al realizar un transbordo sin costo adicional.

La tarifa integrada se aplica cuando un usuario toma un primer bus del Corredor Morado y luego aborda un segundo servicio autorizado en el plazo máximo de dos horas. El pago único representa un beneficio directo para los ciudadanos que usan este medio de transporte para movilizarse por Lima Metropolitana.

La ATU precisó que esta política forma parte de las mejoras que viene implementando en el sistema de corredores complementarios, con el fin de reducir los tiempos de viaje, ordenar la circulación vehicular y ofrecer un transporte más eficiente y económico para la población.

Usuarios del Corredor Morado acceden a tarifa única

El pago de la tarifa integrada se mantiene en S/2.80 para el pasaje general y S/1.40 para estudiantes de institutos, universitarios y escolares. Este beneficio está disponible para quienes usen las tarjetas del Metropolitano o Lima Pass al abordar las unidades del Corredor Morado.

La ATU aseguró que continúa desarrollando acciones operativas para modernizar los corredores complementarios. Estas medidas buscan brindar un servicio más ordenado y mejorar las condiciones de movilidad para miles de personas que usan el transporte público cada día.

Los usuarios del Corredor Morado podrán ahorrar dinero y tiempo, sin pagar una tarifa adicional al cambiar de unidad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la entidad.

¿Quiénes pueden acceder a la tarifa integrada en el Corredor Morado?

La tarifa integrada se encuentra disponible para todas las rutas del Corredor Morado: 404, 405, 406 y 412. Está dirigida especialmente a los pasajeros que inicien su viaje en San Juan de Lurigancho y realicen un transbordo en la avenida Abancay hacia destinos como San Isidro, la avenida Brasil o el Cercado de Lima.

La ATU aclaró que la tarifa única se mantiene también en el sentido inverso, es decir, desde estos puntos hacia San Juan de Lurigancho. Para acceder al beneficio, los usuarios deben validar su tarjeta al abordar y hacer el transbordo dentro del plazo máximo de 120 minutos.

Es necesario contar con una tarjeta del Metropolitano o de Lima Pass y utilizar las rutas habilitadas. La tarifa no se aplica si el transbordo se realiza fuera del tiempo permitido o en rutas no integradas.

ATU planea la integración de
ATU planea la integración de todas las tarjetas de transporte. (Foto: Andina)

Tarifa integrada ya rige en corredores Azul y Rojo

La tarifa integrada ya se encontraba vigente para los corredores complementarios Azul y Rojo. Esta medida permite a los usuarios realizar un segundo viaje dentro de los 120 minutos desde la primera validación, pagando una tarifa única por ambos recorridos.

Para acceder a este beneficio, los pasajeros deben utilizar su tarjeta del Metropolitano o Lima Pass y hacer el transbordo en los siguientes paraderos habilitados:

De corredor Azul a corredor Rojo:

  • Arenales (Av. Javier Prado)
  • Petit Thouars (Av. Javier Prado)

De corredor Rojo a corredor Azul:

  • Manuel Bañón (Av. Arequipa)
  • Soledad (Av. Arequipa)
  • Javier Prado (Av. Arequipa)
  • Domingo Casanova
  • Olavide

Los estudiantes también acceden a esta modalidad con una tarifa especial de S/1.75 por ambos viajes. La ATU implementó esta integración como parte de su política de mejora del transporte urbano, orientada a ofrecer rutas más económicas y funcionales para los usuarios.

Habrá un tiempo límite de
Habrá un tiempo límite de espera para tomar el segundo corredor, que será de dos horas - crédito ATU

Más de medio millón de personas disfrutaron de la tarifa integrada

Según cifras oficiales de la ATU, durante el primer semestre del año se registraron más de 520 mil viajes con tarifa integrada entre los corredores Azul y Rojo. Esta política permitió a los usuarios ahorrar hasta S/1.30 por viaje, al pagar solo S/3.50 en lugar de dos pasajes completos.

Este sistema de integración beneficia a personas que se trasladan a diario entre distritos como Barranco, Miraflores, San Miguel, La Molina, Ate, Callao y el Rímac. La ATU busca así mejorar la cobertura del transporte público con una tarifa accesible.

La entidad reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo la integración tarifaria en los corredores complementarios para brindar soluciones concretas que faciliten la movilidad urbana en Lima Metropolitana.

Últimas Noticias

César Sandoval llama mentiroso a Rafael López Aliaga y confirma demanda tras carta notarial: “Con esta carta se ha puesto la soga al cuello”

El conflicto entre el ministro y el alcalde de Lima suma un nuevo capítulo, con denuncias de difamación y calumnia, además de acusaciones sobre el uso político de proyectos ferroviarios en la capital

César Sandoval llama mentiroso a

‘Chechito’ en ‘EVDLV’ y los nuevos detalles de su ‘affaire’ con Leslie Shaw: “Solo fue choque y fuga”

El cantante peruano se sienta por primera vez en el sillón rojo y este domingo 27 de julio contará sobre su carrera y los amores que habría tenido con Leslie Shaw y Xiomy Kanashiro.

‘Chechito’ en ‘EVDLV’ y los

Venezuela propone vuelos desde Bolivia para repatriar migrantes en Perú y Chile

El gobierno de Nicolás Maduro ya había adelantado la posibilidad de activar vuelos de repatriación para migrantes desde Perú, Chile y Argentina, países con los que enfrenta dificultades diplomáticas

Venezuela propone vuelos desde Bolivia

Este país sudamericano es reconocido con el nivel 2 de la OTAN y se consolida como socio estratégico militar internacional

El nuevo estatus le permite a Perú integrar su logística militar con la de aliados estratégicos, facilitando operaciones conjuntas y acceso a tecnología internacional

Este país sudamericano es reconocido

Perú recupera 133 piezas de su patrimonio arqueológico y colonial, provenientes de Estados Unidos, Bélgica y otros países tras gestiones oficiales

El gobierno peruano logró el retorno de valiosos objetos históricos, incluidos un altar barroco y una máscara ritual, tras gestiones diplomáticas y devoluciones voluntarias de ciudadanos y museos extranjeros

Perú recupera 133 piezas de