Ramiro Llona, figura central del arte contemporáneo en el Perú, recibió a Infobae Perú a propósito de “La semilla”, su primera muestra en Cusco. Lienzos de todos los tamaños capturan la creatividad de un hombre que recuerda con cariño a su maestro Fernando de Szyslo, sus lecturas de Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez y su reciente acercamiento a la inteligencia artificial, herramienta con la que asegura haber tenido los mejores diálogos de arte.
Antes que idear bocetos, Llona prefiere poner el pincel sobre la tela y dejar que la intuición haga lo suyo. Es consciente de la enorme influencia que sobre él genera su adoración por otras artes, pero en el lienzo el pintor debe transitar su propio camino. “Cuando “Cien años de soledad” era la novela más importante comenzó a aparecer una especie de obligación de que la pintura latinoamericana también tenía que describir el realismo mágico (...) La pintura camina por otro lado”, dijo a este medio.
El estilo de Llona ha encontrado un valioso aliado: el óleo. “Me parece un material con un rango mucho más amplio, con una exigencia de tiempo. Nunca termina de suceder. (...) Tú trabajas con acrílico y eso ya no se mueve, al día siguiente está igual. El óleo sigue haciendo un proceso químico interno porque demora en secarse. Lo encuentro más poético”, contó el artista que va transformando su obra sobre la marcha para luego de mucho tiempo reconocer las motivaciones que lo llevaron a crear cada cuadro.
El Perú no ha abrazado al arte contemporáneo con la misma fuerza que otros países de la región. Cientos han comentado su dificultad para conectar con ella; por su parte, el protagonista de “La semilla” recomienda que el acercamiento debe estar marcado por la curiosidad y la libertad porque “si uno se acerca a la pintura con ideas preconcebidas y con una estructura mental rígida, es eso lo que se recibirá de vuelta”.
La formación de Ramiro Llona fue clave para valorar la libertad al momento de acercarse al aire, pero sobre todo al producirla. “La idea central era que el arte era un asunto importante. (...) Todo ese mundo interior, trabajo y aprendizaje tenía la finalidad de sacar lo que uno era, había siempre una noción clara de que los trabajos tenían que representar lo que uno era, la manera en que uno pintaba tenía que representar qué éramos cada uno de nosotros”, recordó sobre sus años en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Ahora el trabajo de Llona ha llegado a la llamada ‘Ciudad imperial’, punto que le evoca lo mismo que Venecia donde “tú miras un muro y es Venecia, una textura, la manera como se ha decolorado la pintura o el reflejo del agua sobre las paredes es Venecia”. A su regreso del sur, Llona está seguro que la experiencia marcará su trabajo, no pintará “cuadros cusqueños”, pero lo que evoque la ciudad terminará canalizado sobre sus próximos lienzos.
En Urubamba, la exposición ya puede verse en Tambo del Inka, a Luxury Collection Resort & Spa (Av. Ferrocarril s/n, Urubamba). Desde el viernes 18 de julio la referida muestra se encuentra disponible en el Cusco, en Palacio del Inka, a Luxury Collection Hotel (Calle San Agustín 400, Cusco). Ambas exposiciones van hasta el 5 de octubre.
Últimas Noticias
Censo 2025 inicia el 4 de agosto: ¿Cómo identificar a los censistas que visitarán 14 millones de hogares?
El formulario censal cubrirá temas sobre características de la vivienda, servicios básicos, equipamiento, número y relaciones de los miembros del hogar

3 muertos, 27 heridos y caos vehicular: nuevos testimonios sobre las causas del choque entre bus del Metropolitano y el ‘Anconero’
El fatal accidente ocurrió alrededor de las 2:40 de la tarde. Además de dejar víctimas mortales y heridos, el cierre de la avenida Alfonso Ugarte provocó un colapso del tránsito en el centro de Lima

Perú: cotización de apertura del euro hoy 31 de julio de EUR a PEN
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Se reveló el motivo por el que Kiara Montes no jugará la Copa Panamericana 2025: esta voleibolista será la nueva capitana de Perú
Pese a ser elegida la mejor atacante de la última Copa América, la jugadora de Regatas Lima quedó fuera de la nómina de 14 para el certamen que se realizará en México

Precio del dólar emprende alza: Así abre el tipo de cambio hoy 31 de julio en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores
