Rafael López Aliaga admite que colapsó en campaña de 2021, se declara “desgastado” y advierte posible atentado en su contra

El alcalde de Lima indicó que en aquella campaña presidencial sufrió agotamiento y no estuvo bien preparado. Añadió que aún evalúa una posible nueva postulación, aunque reconoció el “desgaste” personal que conlleva

Guardar
Rafael López Aliaga reconoció que
Rafael López Aliaga reconoció que en la campaña presidencial de 2021 sufrió agotamiento extremo y estuvo mal preparado para los debates

El alcalde de Lima y líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, reconoció este domingo que durante la campaña presidencial de 2021 atravesó un colapso emocional, no estuvo bien preparado para los debates y llegó a insultar públicamente. Atribuyó estos hechos al agotamiento extremo y a la presión del momento.

“(¿Perdió los estribos?) Claro que sí, no estaba preparado, claramente. Explotaba y entraba a insultar yo mismo. No sabía, francamente, no sabía ni lo que era un debate”, admitió en una entrevista con la periodista Milagros Leiva, transmitida en directo por sus plataformas sociales.

El burgomaestre explicó que su desempeño se vio afectado por el cansancio físico y mental acumulado. Al ser consultado sobre las versiones que circularon en esa época —según las cuales habría estado ebrio durante un debate— respondió: “Claro, lógicamente, estaba volando. Presión altísima, con la presión volando. La noche anterior había estado dando tres discursos en Puno, con todo el frío. Había estado en Madre de Dios, Arequipa (...)”.

En contraste, señaló que para los debates municipales llegó mejor preparado. “Entendí que un debate no es racional, es irracional, es totalmente una pelea de sangre. He visto varios debates, me dediqué tres días a estudiar cómo son los debates. Tiene algo de racionalidad: el gesto, la frase, la respuesta rápida. Para eso no puedes estar agotado. Yo llegué al debate (de 2021) hecho puré. Así no se va (...) Ahora estoy preparado, con quien quiera. Ya aprendí. Cada cosa es distinta”, afirmó.

Evaluará una nueva postulación presidencial,
Evaluará una nueva postulación presidencial, aunque reconoció el desgaste personal

Respecto a una eventual nueva postulación presidencial, López Aliaga reconoció el alto costo personal de una campaña y volvió a indicar que evaluará su decisión durante un retiro programado para mediados de octubre. “Tres años de desgaste es bravo y me pasa factura, en la salud también. Cinco años más es algo que debo medir bien. Desgaste sí hay. Tengo que tomar vacaciones urgentes. No he tomado vacaciones. Eso te pasa factura”, comentó.

Sin embargo, también manifestó una razón que lo impulsa a considerar una nueva candidatura: “Lo he pensado. Que puedes darle alegría a muchísima gente en lo más básico. (...) Es algo que tengo que pensar”.

Amenazas

En otro momento, abordó los riesgos de seguridad que enfrenta como figura política. Ante la pregunta de si teme por su vida, fue directo: “¿Miedo? No, pero existe la posibilidad”. Confirmó haber recibido amenazas: “Sí, me han amenazado. ¿Te acuerdas de las marchas (antigubernamentales)?, ¿Dónde terminaban? En mi casa de Miraflores”.

Contó que tomó la decisión de vender esa propiedad como medida de precaución. “Una de las razones fue eso, porque estaba en primer piso. Y la seguridad del Estado estaba bien preocupada conmigo porque decía: ‘Señor, aquí no podemos darle garantías de nada. Aquí le meten un bombazo y chau’”.

Fuente: Canal N

Cuando la periodista le preguntó si existe la posibilidad de que atenten contra su vida, el alcalde respondió con firmeza: “Absolutamente. No solo contra la mía, sino de otros candidatos. Por eso hay que poner en la balanza (...) No voy a dar información (sobre las medidas de seguridad que ha adoptado). No soy tan imbécil de dar información de mi seguridad. (...) Es un tema que hay que sopesar, es una de las inmolaciones, una: que te maten”, señaló casi al final del diálogo.

Según la última encuesta de Ipsos para el diario Perú 21, el 50% de los peruanos aún no ha definido su voto presidencial a menos de nueve meses de las elecciones generales de 2026. En la lista de preferencias, Keiko Fujimori (Fuerza Popular) mantiene el primer lugar con un 9%, seguida por Rafael López Aliaga (Renovación Popular) con un 7% y Carlos Álvarez (País para Todos) con un 6%.

Últimas Noticias

Alerta de tsunami hoy 2025: tecnología de la UNI busca identificar las viviendas con mayor nivel de vulnerabilidad

Un equipo científico aplicó herramientas aéreas para mapear y analizar con precisión las viviendas más expuestas a este fenómeno en Ancón, en una iniciativa que busca optimizar la protección y respuesta ante emergencias en las zonas costeras

Alerta de tsunami hoy 2025:

Raúl Ruidíaz regresa al estadio Monumental después de 9 años: el mal recuerdo con Universitario que buscará resarcir con Atlético Grau

La ‘Pulga’ se enfrentará al equipo de sus amores con la camiseta del club piurano en el partido válido por la fecha 3 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Raúl Ruidíaz regresa al estadio

Un terremoto y tsunami como los de Rusia en Perú sacudirían la economía con más de US$17.700 millones: los sectores que se ‘hundirían’ primero

Alerta en el mar peruano. El crecimiento acelerado de la capital peruana ha incrementado también la vulnerabilidad de infraestructura y población, exigiendo una revisión profunda de estrategias de prevención y resiliencia frente a desastres naturales

Un terremoto y tsunami como

Sporting Cristal vs Sport Huancayo EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo por fecha 3 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Con el regreso de Yoshimar Yotún, el cuadro ‘celeste’ buscará su tercera victoria consecutiva para seguir liderando la tabla de posiciones. Al frente tendrá al ‘rojo matador’, que también quiere el triunfo para robarle el primer lugar. Sigue todas las incidencias

Sporting Cristal vs Sport Huancayo

Alerta de tsunami en Perú por terremoto de 8.7 en Rusia EN VIVO HOY: últimas noticias sobre la llegada de las olas a la costa peruana

Un sismo de gran intensidad sacudió la península de Kamchatka y activó alertas de tsunami en Alaska y Japón y otras regiones a nivel global. Conoce la última actualización de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra peruana

Alerta de tsunami en Perú