Cristopher Puente Viena, conocido en las redes sociales y el mundo de los streamings como ‘Cristorata’, es uno de los nombres más resonantes de la generación joven de creadores de contenido digital en Perú. Su combinación de humor sin filtros, provocación y entrevistas inesperadas lo ha convertido en una figura influyente, y al mismo tiempo controversial, dentro del ecosistema digital latinoamericano.
Nacido el 7 de diciembre de 2003 en Chiclayo, Perú, Cristopher Puente Viena encontró en el ambiente virtual una plataforma para expresar su personalidad irreverente y conectar con una audiencia extensa. El 6 de septiembre de 2021 marca su incursión formal en TikTok, plataforma en la que comenzó a publicar videos de lipsync, bromas y sketches cargados de un humor desenfadado y a menudo irreverente. Su contenido se caracteriza por la espontaneidad y el uso de situaciones cotidianas llevadas al extremo de lo absurdo.

El fenómeno TikTok no solo le permitió construir una comunidad fiel, sino también expandir su presencia a otras plataformas y forjar una marca personal basada en la autenticidad y el atrevimiento. Hoy en día cuenta con más de 2 millones y medio de seguidores.
Expansión a YouTube y Kick
Cristorata no se limitó a TikTok. Extendió su actividad a YouTube, donde publica entrevistas, reacciones y transmisiones en vivo, y a la plataforma Kick, espacio en el que ha llegado a posicionarse como uno de los streamers peruanos con mayor alcance y visualizaciones. Su contenido en Kick incluye principalmente streams en vivo, dinámicas con otros creadores y conversaciones abiertas con su audiencia.

Sin embargo, su ascenso en Kick no estuvo exento de problemas. El 15 de enero de 2025, recibió una suspensión de un año por parte de la plataforma debido a una transmisión en OmeTV —un sitio de videochat aleatorio— en la que interactuó sin querer con menores de edad, lo que va contra las políticas de la red.

Tan solo días después, 18 de enero, el streamer e influencer utilizó sus historias de Instagram para agradecer a sus seguidores y anunciar su regreso tras la suspensión de su cuenta en la plataforma Kick.
“Seguiré enfocado en mi objetivo, que es darles contenido que realmente se merecen. Gracias por ser parte de mi comunidad, mis adokines. Los amo”, señaló en su comunicado.
Este anuncio generó sorpresa entre sus seguidores, quienes no esperaban un regreso tan rápido luego de la suspensión en Kick, plataforma en la que Cristorata transmitía de manera habitual.

Entrevistas pintorescas y estilo provocador
Uno de los aspectos que distingue a Cristorata es su rol como entrevistador de políticos y figuras públicas, principalmente en el marco electoral o en coyunturas políticas relevantes. Su estilo directo, irónico y a menudo retador genera reacciones encontradas.
Mientras algunos valoran la espontaneidad y la capacidad de poner en aprietos a personajes habitualmente formales, otros critican la falta de profundidad o el tono provocador. Estas entrevistas suelen generar revuelo e incrementan la visibilidad tanto de Cristorata como de sus invitados, situándolo como un referente de nuevas formas de comunicación política y entretenimiento en el ámbito digital.

A la fecha ha entrevistado al expresidentes, futbolistas, cómicos, conductores y actrices, tales como Martín Vizcarra, el exfutbolista Jefferson Farfán, Beto Ortiz, Melcochita, Francisca Aronsson, entre otros.

Su última entrevista fue a César Acuña, quien no solo lo recibió en su lujosa casa, sino que también pasó un momento incómodo a causa de una inesperada pregunta de Cristorata. Segundos antes de decir que le gustaban las matemáticas, el streamer le preguntó: “¿7x8?”, dejando mudo al político, que no supo dar con la respuesta.
Su manejo de situaciones incómodas y su habilidad para moverse entre lo humorístico y lo polémico le han permitido reunir seguidores y detractores en igual medida.
Por qué ‘Cristorata’
El apodo ‘Cristorata’ surge como una mezcla humorística entre su nombre de pila Cristopher y la palabra “rata”, en referencia a un arquetipo popular en Perú que alude a la picardía, el ingenio y la habilidad para sobrevivir en entornos urbanos difíciles. Este apodo, lejos de restarle popularidad, le ha dado una identidad potente y fácil de recordar, que no ha causar revuelo o polémica.

Últimas Noticias
Ni con leche pueden lidiar
Estamos hablando de más de S/ 200 millones gastados en beneficiarios que no debieron haber accedido al programa

Onelia Molina confiesa que sintió celos de Laura Spoya por su cercanía con Mario Irivarren: “Soy la pareja”
La pareja del exchico reality habló con sinceridad sobre los momentos incómodos que vivió al ver la interacción entre Mario y su compañera en el popular podcast que conducen juntos

Marisol estalla contra Leslie Shaw, niega amistad y habla de su colaboración con Yolanda Medina: “Está mal de la cabeza”
La ‘Faraona’ se pronunció sobre los polémicos comentarios de Leslie, quien calificó de ‘horrible’ el videoclip que grabaron juntas con Pamela López. La cantante de cumbia no dudó en cuestionarla duramente, habló de la colaboración musical que haría con su ‘enemiga’ y dejó en claro que nunca fueron amigas

Emilia Drago y Diego Lombardi preparan documental de la Candelaria: “Que conozcan al Perú a través de Puno y su Virgen”
Conmovidos por la fuerza de la devoción puneña, la pareja convirtió su experiencia en una historia audiovisual que busca honrar el verdadero significado de la danza como ofrenda espiritua

Magaly Medina critica a Edison Flores por no ver a sus hijas tras separación: “Está actuando como Cueva”
La periodista de espectáculos se mostró indignada por la actitud del futbolista, quien, según dijo, no ha viajado a ver a sus hijas desde que se separó de Ana Siucho. “Nos vendió una historia de súper amor”
