
¿Qué pasó un día como hoy? El 21 de julio reúne fechas significativas para el Perú y el mundo. Ese día de 1887 nació Luis Eguiguren, figura central en la historia política y cultural del país, en cuyo honor se instauró el Día del Humanista Peruano.
En 1950, Chabuca Granda estrenó el icónico vals “La Flor de la Canela”, inspirado en Victoria Angulo. En 1961 falleció Sérvulo Gutiérrez, destacado pintor expresionista.
También se conmemoran dos celebraciones globales: el Día Mundial del Gazpacho, que realza este plato mediterráneo, y el Día Mundial del Perro, dedicado a promover la adopción y el bienestar de estos animales.
21 de julio de 1887 – nace Luis Eguiguren, político y periodista en cuyo honor se celebra el Día del Humanista Peruano

Luis Antonio Eguiguren Escudero nació el 21 de julio de 1887 en Piura. Desarrolló una trayectoria excepcional como abogado, historiador, periodista y político. Fue alcalde de Lima y presidente del Congreso Constituyente en 1931–32.
En 1936 ganó las elecciones presidenciales, aunque el Congreso anuló ese resultado. Más adelante, presidió la Corte Suprema y el Poder Judicial en 1953 y 1954, convirtiéndose en el único peruano que, de manera democrática, ha liderado los tres poderes del Estado.
En reconocimiento a su legado, el Congreso estableció la celebración del Día del Humanista Peruano cada 21 de julio, fecha que coincide con su centenario, mediante la Ley N.º 24899.
21 de julio de 1950 – Chabuca Granda estrena su célebre vals la ‘Flor de la Canela’

El 21 de julio de 1950, durante la celebración del cumpleaños número 59 de Victoria Angulo, Chabuca Granda presentó por primera vez su célebre vals “La Flor de la Canela”.
La canción, nacida de la admiración por la elegancia y el andar de Angulo, así como de una conversación sobre el puente y la alameda del Rímac, fue interpretada esa noche junto al guitarrista Óscar Avilés.
Aunque en un inicio no alcanzó notoriedad, con el tiempo se convirtió en una de las composiciones más representativas de Lima, al ser adoptada por diversos intérpretes y por el sentir popular.
21 de julio de 1961 – muere Sérvulo Gutiérrez, destacado pintor peruano

Sérvulo Gutiérrez Alarcón fue un artista polifacético: boxeador, poeta y, sobre todo, pintor expresionista.
Autodidacta, se formó en Buenos Aires con Emilio Pettoruti y en París perfeccionó un estilo propio marcado por colores intensos, trazos contundentes y temáticas que fusionaron la tradición indigenista con corrientes europeas. Su obra icónica “Los Andes” y retratos místicos como el Cristo de Luren reflejan una fuerza emocional única.
En 1942 ganó un premio por sus esculturas amazónicas. Murió a los 47 años, dejando un legado que lo consolidó como figura clave de la plástica peruana del siglo XX.
21 de julio - Día Mundial del Gazpacho

El 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Gazpacho, una fecha dedicada a celebrar esta emblemática sopa fría de origen andaluz.
Preparado con ingredientes frescos como tomate, pepino, pimiento, ajo, aceite de oliva, pan y vinagre, el gazpacho es una opción saludable y refrescante, ideal para los días de calor.
Esta preparación, nacida en entornos rurales, ha evolucionado con el tiempo y cuenta con numerosas variantes, como las elaboradas con frutas o frutos secos.
La celebración busca destacar su valor gastronómico, cultural y nutricional, promoviendo su consumo en todo el mundo como símbolo de la cocina mediterránea.
21 de julio – Día Mundial del perro

El Día Mundial del Perro se celebra cada 21 de julio para reconocer la importancia de este animal en la vida humana.
La fecha busca crear conciencia sobre el abandono y maltrato que sufren millones de perros en el mundo. Se estima que el 70 % de la población canina vive en situación de calle.
La jornada promueve la adopción, la tenencia responsable y el respeto hacia estos animales, que no solo brindan compañía, sino que también cumplen funciones vitales como apoyo emocional, rescate, seguridad o guía para personas con discapacidad visual.
Últimas Noticias
Quién es Cristorata: el streamer peruano que desafía las redes con humor irreverente y entrevistas polémicas
Cristopher Puente Viena se hizo viral en TikTok y Kick gracias a su estilo provocador, sus conversaciones con políticos y controversias en plataformas digitales

Esta es la infusión que limpia los riñones, previene las infecciones urinarias y reduce la retención de líquidos
Esta bebida natural se prepara con una parte del choclo que suele desecharse, pero contiene compuestos bioactivos que favorecen la función renal

Conoce cuáles son los grifos en Lima con los precios más bajos de gasolina y diésel hoy lunes 21 de julio
El valor de los combustibles dependen de una serie de factores tanto nacionales como internacionales

Mario Hart exige justicia tras agresión a Korina Rivadeneira: “No voy a permitir que esto pase como si no hubiera pasado nada, esto es un acto repugnante”
Indignado y con tono frontal, el piloto alzó la voz tras la agresión sufrida por su esposa, Korina Rivadeneira, durante una presentación circense. Exigió respeto, sanción y que el hecho no sea minimizado

¿Planeas viajar? Esta es la lista de países que te impiden salir de su territorio si tienes deudas
Autoridades pueden impedir que una persona —sea nacional o extranjera— se traslade libremente si tiene responsabilidades no saldadas, ya sea por obligaciones alimentarias, disputas civiles o razones fiscales
