
Las restricciones migratorias adoptan formas cada vez más estrictas en distintos países del mundo. En muchos casos, los gobiernos y las autoridades aeroportuarias regulan tanto las entradas como las salidas de sus territorios, no solo por cuestiones de seguridad nacional, sino también como mecanismo para garantizar el cumplimiento de leyes civiles y fiscales. Una de las medidas menos conocidas es la prohibición de salida para personas que mantienen deudas pendientes.
En al menos cinco países, las autoridades pueden impedir que una persona abandone el territorio si tiene una deuda no saldada, ya sea por obligaciones alimentarias, disputas civiles o razones fiscales. El endurecimiento de este tipo de controles responde al incremento de casos de evasión de responsabilidades, en especial en contextos legales complejos.
¿Qué países impiden salir a personas con deudas?
Israel: En el Estado de Israel, existe la figura judicial conocida como “stay of exit”. Esta medida puede ser aplicada a cualquier persona, nacional o extranjera, que mantenga una deuda alimentaria impaga. El tribunal tiene la potestad de prohibir la salida del deudor hasta que cancele el total del monto adeudado. Esta resolución es utilizada frecuentemente en casos de manutención infantil.
China: El sistema legal chino permite la emisión de “bans de salida”, aplicables en disputas civiles y comerciales. Si una persona —sea nacional o extranjera— tiene una deuda pendiente tras procesos legales, las autoridades pueden impedir que abandone el país hasta que solucione la situación financiera. La medida es común en litigios empresariales y comerciales, así como en desacuerdos civiles.

Emiratos Árabes Unidos: La legislación de los Emiratos Árabes Unidos contempla la prohibición de salida a quienes tengan deudas civiles impagas, como préstamos bancarios, cheques deshonrados, alquileres vencidos o casos legales sin resolver. El control financiero en estos asuntos es estricto, con sanciones severas para quienes pretenden salir del país sin regularizar su situación.
Irán: En Irán, la prohibición de salida del país puede aplicarse en el marco de procesos penales, fiscales y civiles. Si existe sospecha de fuga o si una persona no acude a comparecer ante las autoridades, el Poder Judicial puede negar el permiso de salida. También se incluyen en esta categoría a los deudores fiscales, defraudadores o quienes han sido condenados en ausencia.
Ucrania: En territorio ucraniano, el sistema judicial puede intervenir cuando un ciudadano debe manutención por un periodo superior a cuatro meses. Ante este incumplimiento, las autoridades están facultadas para impedir que el individuo salga del país hasta que el monto total quede saldado. Este criterio se utiliza principalmente en casos de cuotas alimentarias.

Salida del país: otras situaciones que pueden frenarla
Las restricciones para abandonar un país no solo giran en torno a deudas. En muchos Estados, los controles aduaneros y de seguridad aplican criterios estrictos para prevenir ilícitos.
En Estados Unidos, la U.S. Customs and Border Protection (CBP) inspecciona equipajes en vuelos internacionales y puede impedir la salida ante casos de transporte de bienes prohibidos o no declarados. Entre los objetos que pueden causar problemas figuran medicamentos controlados sin receta, productos agrícolas no autorizados, especies protegidas o bienes falsificados. Las personas sancionadas pueden enfrentar desde confiscación de bienes hasta la prohibición de viajar.
Últimas Noticias
Así estará el clima en Lima hoy 30 de julio: conoce las temperaturas para todo el día, según el Senamhi
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú dio a conocer su pronóstico para este miércoles

Alerta de Tsunami en Perú: puertos cerrados aumentan a más de 120 a nivel nacional
La Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú informó que las “condiciones meteorológicas desfavorables” evitan el desarrollo de actividades en el mar del Perú

Tsunami dejaría a más de 250.000 peruanos sin hogar: ¿cuánto cuesta asegurar una casa contra un maretazo en el Perú?
La percepción de improbabilidad y falta de previsión deterioran la decisión de proteger el patrimonio familiar ante eventos extremos, asegura APESEG. Solo en el terremoto de Pisco se desembolsaron más de S/365 millones para familias

Dina Boluarte se prepara para viajar otra vez: Presidenta pide permiso al Congreso para ir a Japón e Indonesia
En plena alerta de un posible tsunami y una crisis interna marcada por la criminalidad, la presidenta solicitó al Congreso autorización para salir del país del 5 al 12 de agosto

Alerta de tsunami en Perú EN VIVO HOY: últimas noticias, zonas y nuevo horario del impacto de las olas en la costa peruana
65 puertos han sido cerrados, al igual que la Costa Verde, playas de La Punta y de otras regiones ante la alerta. Conoce la última actualización de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra peruana
