
La decisión de Petroperú de iniciar acciones legales contra la multinacional de seguros española Mapfre marca un nuevo capítulo en la disputa por la cobertura de 433 millones de dólares en daños vinculados a la pandemia.
La petrolera estatal peruana, según información obtenida por Infobae Perú, se prepara para presentar una demanda judicial en el tercer trimestre de 2025, tras el rechazo de la aseguradora a reconocer los retrasos y sobrecostos sufridos durante la modernización de la nueva refinería de Talara como un “siniestro” cubierto por la póliza.
Petroperú demandará a Mapfre por la no cobertura de Talara durante el COVID
El núcleo del conflicto radica en la interpretación de un contrato de seguro firmado en 2019 entre Petroperú y Mapfre, cuyo objetivo era proteger la ejecución de las unidades auxiliares de la refinería. El acuerdo incluía una cláusula específica para cubrir demoras ocasionadas por enfermedades infecciosas, “entre ellas el COVID-19″, según la versión de la estatal.
Durante 2020 y 2021, la pandemia generó sobrecostos y retrasos considerables en las operaciones de la empresa estatal, con un impacto económico que, según empresas especializadas contratadas por la propia petrolera, se aproxima a 500 millones de dólares. La decisión de la aseguradora fue cuestionada también por el propio presidente de la petrolera, Alejandro Narváez, durante la presentación de sus resultados 2024, celebrada la semana pasada.

Mapfre rechaza pago de 433 millones a Petroperú por daños de la pandemia
A pesar de la existencia de la póliza, Mapfre ha rechazado el pago argumentando que la pandemia fue declarada por decreto supremo y que, para que el siniestro fuera reconocido, el caso cero debía haberse producido en la propia Talara. Esta interpretación, calificada de “bastante extraña” por fuentes cercanas al sector, contrasta con precedentes internacionales.
La compañía, dueña hoy de casi el 30% del mercado de combustibles en Perú frente a la también española Repsol -que supo sacar ventaja a la cuestionada paralización de la refinería durante su modernización, determinada por Carlos Paredes Lanatta- cita resoluciones de tribunales en Inglaterra donde se ha reconocido la asegurabilidad de los daños ocasionados por la pandemia, lo que refuerza su posición en la controversia.

Petroperú cita fallos internacionales para exigir pago a Mapfre
El monto máximo cubierto por la póliza asciende a 588 millones de dólares, pero los peritos internacionales contratados por Petroperú han determinado que el daño real a indemnizar es de 432,8 millones de dólares. Esta cifra engloba los sobrecostos, pagos extraordinarios y actividades que la empresa tuvo que suspender o modificar debido a las restricciones sanitarias.
Entre los ejemplos presentados se encuentran los gastos asociados a la desmovilización de personal y el confinamiento obligatorio de trabajadores, elementos que, según la petrolera, están contemplados en la cobertura.

Petroperú también busca indemnización adicional tras negativa de Mapfre
El proceso legal ha seguido los pasos estipulados en el contrato: primero, la solicitud de acuerdo entre las partes, seguida de una mediación y una conciliación previa. Al no alcanzarse una solución, la petrolera estatal se encuentra en la fase de preparación de la demanda judicial, que se presentará en las próximas semanas. Petroperú evalúa, además, la posibilidad de reclamar una indemnización adicional por la negativa de la aseguradora a cumplir con el pago.
De esta manera, la compañía busca explicar, en parte, las pérdidas que arrastra desde la modernización de su nuevo complejo refinero, el cual también será sometido a una auditoría forense en las próximas semanas. Pero también revela la importancia de la interpretación de las cláusulas contractuales en contextos extraordinarios, en un litigio que podría sentar un precedente relevante para futuras reclamaciones en el sector asegurador peruano.
Más Noticias
Martín Vizcarra ingresó al penal de Barbadillo tras ser condenado a 14 años por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
Un fuerte contingente policial escoltó al expresidente durante su traslado desde la sede judicial hasta el penal de Barbadillo. Vizcarra Cornejo, además, estuvo acompañado en todo momento por su abogado tras la lectura del fallo

Festival del Panetón 2025 en Lima: fechas, horarios y lugar del evento que renueva el espíritu de la Navidad en Miraflores
Durante cuatro días, el Pasaje Porta ofrecerá panetones artesanales, innovaciones con cacao y alternativas inclusivas para todas las familias

“Un alcalde no puede cerrar Machu Picchu”: especialistas advierten ilegalidad y alertan que el Perú perdería más USD 150 millones al mes
El anuncio expuso la fragilidad de la gestión turística en la ciudadela inca. Expertos piden reformas estructurales, mejor coordinación entre sectores y descartan que el cierre sea una solución para ordenar el turismo

‘Miércoles negro’ para Martín Vizcarra: cronología del día que selló el destino del expresidente en prisión
El Poder Judicial sentenció al expresidente a 14 años de prisión y nueve años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, tras ser hallado culpable de recibir sobornos en los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Esposa de Hernán Barcos rompió su silencio y defendió con todo al delantero de Alianza Lima: “Siempre del lado correcto”
Giuli Cunha ha empleado su cuenta oficial de Instagram para emitir un mensaje cargado de emoción y crítica con respecto al inminente final del ‘Pirata’ en La Victoria


