
El 44% del consumo total de alimento para mascotas en el Perú proviene de hogares pertenecientes al NSE C, un segmento que, según Worldpanel by Numerator, impulsa el crecimiento de esta categoría y concentra la mayor parte de las compras en la capital.
Este dato, extraído del estudio “Alimentos para Mascotas 2025”, revela la magnitud de la participación de este grupo socioeconómico en el mercado nacional y anticipa tendencias de consumo que marcan el rumbo de la industria.
Hogares del NSE C lideran consumo de alimento para mascotas en Perú
En el contexto del Día del Perro, celebrado el 21 de julio, la consultora internacional ha publicado un análisis detallado sobre los hábitos de compra de los peruanos en relación con el alimento para perros, destacando cambios en los canales de venta, la frecuencia de adquisición y el perfil de los compradores.
De acuerdo con el informe de Worldpanel by Numerator, 2 de cada 3 hogares peruanos adquieren alimento para perros, lo que representa una penetración significativa en la población urbana.
El gasto promedio anual por hogar asciende a 242 soles -unos 0,2 sueldos mínimos-, cifra que refleja la importancia que las familias otorgan al bienestar de sus mascotas. El estudio, realizado entre abril de 2024 y marzo de 2025, abarcó un panel de 5.000 hogares y alcanzó una cobertura del 85% de la población urbana nacional, con un nivel de confiabilidad del 95%.

Consumo de alimento para mascotas crece en Lima, según Worldpanel by Numerator
El análisis de la consultora muestra que, aunque los hogares compran más cantidad de alimento para sus mascotas y el ticket promedio por compra ha aumentado, la frecuencia de adquisición ha disminuido.
Según Juan Julca, New Client Acquisition Manager de Worldpanel by Numerator Perú, “el gasto por kilo se mantiene relativamente estable, lo que indica que el crecimiento del mercado responde más a mayor volumen comprado que a inflación. Esto nos sugiere que las compras están siendo cada vez más planificadas en la coyuntura económica actual”.
Esta tendencia apunta a una mayor racionalización en el consumo, donde las familias priorizan la compra en mayores cantidades y con una organización más cuidadosa de sus recursos.

Bodegas ganan terreno en venta de comida para mascotas en Perú
En cuanto a los canales de venta, el Canal Tradicional continúa liderando en volumen, aunque se observa una redistribución interna. Las bodegas han incrementado su participación en +3,2% en volumen, mientras que los mercados han experimentado una caída cercana al -5% al comparar el año móvil a marzo con el mismo periodo del año anterior.
Por su parte, el Canal Moderno, que incluye autoservicios y discounters, ha ganado en conjunto +3% de volumen, lo que evidencia una preferencia creciente por compras más organizadas y planificadas. Esta transformación en los hábitos de compra sugiere que los consumidores buscan alternativas que les permitan optimizar su presupuesto y acceder a una mayor variedad de productos.

Compras de alimento para mascotas en Perú, cada vez más planificadas
El estudio de Worldpanel by Numerator también identifica a Lima como la plaza más relevante para el consumo de alimento para mascotas, con un crecimiento de +2,6% en participación de volumen.
La capital no solo concentra la mayor parte de las compras, sino que también refleja las tendencias que luego se replican en otras regiones del país. El perfil del comprador típico de esta categoría se caracteriza por residir en Lima, pertenecer al NSE C, tener entre uno y dos hijos pequeños y preferir las bodegas como principal canal de adquisición.
Finalmente, cabe precisar que la metodología de Worldpanel by Numerator garantiza la representatividad de los datos, al cubrir casi 6.000 millones de consumidores en más de 65 mercados a nivel global y contar con un equipo de 3.300 empleados. Esta capacidad de análisis permite a la empresa ofrecer una visión multidimensional sobre cómo piensan, compran y consumen las personas, facilitando la toma de decisiones estratégicas para marcas y minoristas.
Más Noticias
Banda criminal amenaza a empresa de transporte de Lima Norte con cobros diarios y represalias
La organización autodenominada ‘Los Gallegos’ difundió un video en el que extorsiona a conductores de la empresa Briza

Retiro AFP espera a la SBS: ¿Cuándo se cumple la fecha máxima para publicar el reglamento?
La fecha máxima. La Ley del retiro AFP ya fue promulgada, con lo que los afiliados ya pueden aproximar los días en que se podrá empezar a solicitar y recibir las 4 UIT (S/21 mil 400)

Resultados del Mundial de Vóley Masculino 2025: así van los partidos por los octavos de final del torneo
Se iniciaron los encuentros de la etapa decisiva de la cita mundialista, se conocieron los primeros clasificados a los cuartos de final. Entérate cómo van las series de la competición

Clima en Lima para el 20 de septiembre: pronóstico del Senamhi prevé neblina, llovizna y ráfagas de viento
Distritos de la zona este y oeste afrontarán un sábado con cielo nublado, humedad persistente y variaciones leves de temperatura

Melissa Paredes sorprende al confesar que contempló una reconciliación con Rodrigo Cuba
La exconductora tuvo un divorcio mediático con Rodrigo Cuba, padre de su hija. Años después, la actriz confiesa que sí intentó retomar la relación.
