
Los grupos adheridos a la Asociación Nacional de Conductores del Perú (ANCP), liderada por Miguel Palomino, frenaron sus actividades este jueves 24 de julio. Y se espera que esto se replique mañana viernes 25, como parte del paro anunciado en los días previos a los medios de comunicación.
En medio de un clima de fragmentación en el sector de transportistas, el ministro del Interior, Carlos Malaver, confirmó que ningún gremio formal acatará ningún paro en lo que resta de julio. Desde la Alianza Nacional de Transportistas también manifestaron estar pensado si acatar una nueva paralización, pero el 27 y 28 de julio.
“El pronunciamiento de los gremios formales de transporte es que no apoyarán las paralizaciones que se están anunciado”, declaró el titular del Mininter a RPP Noticias.

Por lo pronto, con las declaraciones del ministro Malaver, se pudo corroborar que la Asociación de Transporte Terrestre de Pasajeros (Cotrap – Apoip), liderada por Martín Ojeda, no se plegará a ninguna medida de fuerza. Trascendió, además, que la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) tampoco participará de ninguno de los dos paros mencionados.
En el pasado, cuando Anitra, cuyo presidente es Martín Valeriano, decidió paralizar, el impacto de la medida fue bastante fuerte, pues numerosos buses y custeres formales de Lima y Callao no salieron a trabajar como de costumbre, lo que dificultó a miles de ciudadanos llegar a su destino. Que esta asociación, que agrupa más de 53 empresas, no se pliegue da luces de un paro aparentemente menor.
Otros grupos, según la Alianza Nacional de Transportistas, que no acatarán la medida este 24 y 25 de julio:
- Conductores de todas las modalidades (taxistas, colectiveros, transporte urbano, interurbano y camioneros)
- Comerciantes de mercados mayoristas y minoristas
- Estudiantes universitarios
- Familiares de víctimas de sicariato y asesinatos
- Trabajadores CAS de diferentes sectores públicos
- Ronderos, agricultores, docentes, ganaderos y comerciantes
- Frente Unitario de los Pueblos del Perú (FUPP):
- Confederación Nacional de Trabajadores Estatales del Perú
- Federación Nacional de Trabajadores de la Educación del Perú (Fenate Perú)
- Coordinación Nacional de Trabajadores CAS “Nunca más” y Federación Fentep
- Macrorregión Sur Chico
- Asociación “No al Anillo Vial Periférico”

Estos grupos mencionados ven con buenos ojos paralizar sus operaciones, pero este 27 y 28 de julio, durante la celebración de Fiestas Patrias, para hacer sentir su voz de protesta en contra del gobierno de Dina Boluarte por ola de extorsiones que sufren a diario.
Reunión con los gremios formales
El ministro Carlos Malaver informó que sostuvo recientemente una reunión con los gremios de transporte formal, en el que le expresaron su malestar porque la Policía Nacional del Perú (PNP) “no estaría aplicando adecuadamente la inteligencia policial, ya que no se percibe resultados concretos frente a la criminalidad”.
“Hay que ser sinceros: todas las acciones que hace la Policía Nacional no bastan. Capturamos bandas permanentemente, pero la cifra de fallecidos se mantiene en un promedio diario de entre 5.5 y 6”, dijo.

Acotó que en muchos casos de homicidios de transportistas, la investigación revela otras hipótesis además de la extorsión, tal vez relacionadas con la esposa o los hijos. “En la noticia sale que el conductor o transportista fue asesinado, pero cuando la policía recoge la información encuentra otros datos”, mencionó.
Cabe señalar que Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, sostuvo que delegados nacionales tendrán una reunión este sábado 26 de julio en Lima para ratificar o descartar la medida de fuerza para los días 27 y 28 de julio contra la inseguridad que la ciudadanía y sector enfrenta.
El pedido de un grupo de los transportistas es que la presidenta Dina Boluarte renuncie definitivamente al cargo y dé paso a nuevas elecciones, mientras otros lo que piden es mayor articulación entre el Ministerio del Interior, la Fiscalía y el Poder Judicialpara combatir a las bandas criminales que operan a nivel nacional.
Últimas Noticias
Vegetarianismo: 5 maneras de ser vegetariano
Aunque se piensa que todas las personas vegetarianas siguen el mismo régimen, existen varias formas de vegetarianismo, cada una con características específicas

JNJ abre nueva investigación contra Delia Espinoza tras denuncia de Juan José Santiváñez
Ex titular del Ministerio del Interior acusó a la fiscal de la Nación de cometer infracciones graves tras solicitarle su cuenta de iCloud para ingresar al dispositivo que entregó formateado

Pamela López reafirma su denuncia contra Pamela Franco y defiende a sus hijos: “No me rectifico, me ratifico”
La esposa de Christian Cueva se mantiene firme y considera que hubo exposición de sus hijos, mientras inicia una nueva etapa como cantante junto a Paul Michael

Korina Rivadeneira y su mensaje a la hija de bailarín húngaro que la tocó: “Para que sepa que nadie puede hacerle daño”
La conductora de TV expresó un mensaje directo a la hija de 9 años del bailarín de ‘Dioses del Circo’ y afirmó que su decisión fue motivada, en parte, por protegerla a ella también

Samahara Lobatón lanza indirecta a Evelyn Vela tras reencuentro en circo de ‘La Chola Chabuca’: “Ser feliz es gratis”
La hija de Melissa Klug decidió no responderle directamente a la exmejor amiga de su madre y resaltar que ella es feliz con su familia.
