El prófugo Vladimir Cerrón, estaría pagando a integrantes del sistema de justicia para mantener su libertad y no ser capturado, indicó el ministro del Interior, Carlos Malaver, quien además afirmó que una de las hipótesis que se manejan como parte de la inteligencia de la Policía Nacional, es que el líder de Perú Libre está siendo apoyado por “inteligencia extranjera”.
Aunque el titular del Mininter sostuvo que se han dado “disposiciones” para localizar y capturar a Vladimir Cerrón, hasta el momento no se ha logrado, pues “Cerrón tiene otro tipo de apoyo. No necesariamente, como se puede decir del Ejecutivo, podría ser de la inteligencia, como le estamos hablando, extranjera, en este caso. Y, sobre todo, hay que tener dinero para poder evadir a la justicia”, indicó en conversación con RPP.
El propio ministro del Interior indicó que es posible que Cerrón esté pagando a “malos elementos” de la Policía Nacional, pero también de otras instituciones del Estado que componen el sistema de justicia. Particularmente del Ministerio Público y del Poder Judicial.

“Yo lo he dicho desde que asumí el cargo. He reconocido en el sector y en la Policía. Me agradaría que así lo reconozcan otros jefes y representantes de otras instituciones del sector justicia, como el Ministerio Público, el Poder Judicial, y del INPE, que reconozcan que dentro de sus integrantes hay malos elementos (...)”, indicó el ministro del Interior al ser consultado sobre posibles pagos de Cerrón para evitar su captura.
“No solo a miembros de la Policía. Algunas otras autoridades ¿Por qué siempre la Policía?”, cuestionó el ministro Malaver al ser consultado nuevamente sobre la posibilidad de pago de sobornos por parte de Vladimir Cerrón.
Pese a su pronunciamiento, el ministro luego aclaró que no hay pruebas de ello y que se trataba de una de las hipótesis que se están manejando.
“Es dentro de las hipótesis, porque si no, de alguna manera nadie podría estar navegando en este tipo de incertidumbre, en esa oscuridad y no poder haberle hallado hasta el momento. No se descarta esa posibilidad. Y se lo digo así, no se descarta, pero no necesariamente veamos que el problema es del Ejecutivo, sino también de otras instituciones”, insistió Malaver.

Problemas de comunicación en la Policía
El titular del Mininter afirmó que otro de los problemas con los que tiene que lidiar la Policía Nacional es con una aparente falta de comunicación y de difusión de sus logros para que puedan ser notados por los ciudadanos. Indicó que es necesario ser más transparentes para evitar casos de corrupción y recuperar la confianza de los ciudadanos.
“Yo le digo al ciudadano peruano primero que confíe en su policía, estamos haciendo. Lo que pasa es que tenemos ciertos problemas, quizás comunicacionales (...) Los logros que realiza la Policía a veces no son visibilizados en todo su contexto y eso es lo que he podido deducir de la reunión con los gremios de transportes y otros gremios (...) Entonces vamos a hacer la comunicación más directa", dijo el ministro del Interior.
El ministro tampoco indicó qué aspectos de la comunicación de la PNP cambiarán en el futuro, pero sí insistió en la necesidad de que las actividades de la Policía sean más visibles.
Últimas Noticias
Dany Salvatierra: “Todo apunta a que, tarde o temprano, dejaremos de tener el teléfono como objeto y será parte de nuestro cuerpo”
Infobae Perú conversó con el escritor acerca de su libro “Criaturas virales” en el cual describe al Perú como un país sumido en un futuro distópico, marcado por el control tecnológico y la vulnerabilidad social

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima aún no tiene dónde guardar el segundo lote de trenes Caltrain que llega en agosto
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, continúa en su disputa con el ministro de Transportes y se niega a participar en la mesa técnica para el tren Lima - Chosica

Aprueban aumentar el sueldo de los trabajadores CAS para nivelarlo al monto más alto
Comisión de Presupuesto. Un nuevo dictamen validaría la nivelación de sueldos de los CAS a montos que reciben trabajadores 276 y 728, para los mismos niveles remunerativos

Fiestas Patrias en la Plaza de Armas de Lima: conciertos y serenata gratis este 26 y 27 de julio
La Municipalidad de Lima anunció dos conciertos con artistas nacionales como Deyvis Orosco, Marisol y Orquesta Candela. Asimismo, se ha programado más actividades en el feriado largo

Obreros sorprenden con Parada Militar por Fiestas Patrias con tanque reciclado y una ‘Dina Boluarte’: “La elegancia de la construcción civil”
Un grupo de trabajadores organizó una singular celebración de Fiestas Patrias, fabricando trajes, armas y un tanque con elementos reciclados, mientras representaban a figuras nacionales y recibían aplausos por su originalidad
