Las 10 películas más vistas en Netflix Perú: de acción, terror y humor familiar en un ranking que mezcla adrenalina, nostalgia y nuevas apuestas

La variedad de títulos en el top diez de Netflix Perú evidencia una demanda por relatos que oscilan entre el terror psicológico, la comedia familiar y la acción, marcando nuevas pautas de consumo

Guardar
El ranking actual de la
El ranking actual de la plataforma revela una mezcla de géneros, desde terror psicológico hasta comedia familiar, que mantiene cautiva a la audiencia local con propuestas inesperadas y éxitos renovados (IMDb)

En un panorama donde el entretenimiento compite segundo a segundo por la atención de los usuarios, Netflix ha logrado consolidar un ranking que sorprende por su variedad.

Desde propuestas asiáticas hasta thrillers estadounidenses, las películas más vistas en Perú revelan un espectro amplio de intereses: lo absurdo convive con lo íntimo, y el terror se codea con la comedia familiar.

En esta lista, que actualiza día a día la pulseada por el primer puesto, emergen títulos que han encontrado eco en el gusto local y que, por razones muy distintas, mantienen cautiva a la audiencia.

Un muro invisible y demonios pop: fantasía que conquista

Una frontera de ladrillos sin
Una frontera de ladrillos sin origen ni salida pone a prueba la convivencia. El drama y el misterio de El muro negro cautivan a los usuarios peruanos. (IMDb)

Encabezando la lista aparece El muro negro (Brick), una propuesta inquietante sobre un edificio que queda aislado por un misterioso muro de ladrillos. La cinta plantea una metáfora urbana con tintes de ciencia ficción que ha resonado en quienes buscan un relato enigmático con atmósfera claustrofóbica.

En el segundo lugar se ubica Las guerreras K-pop (KPop Demon Hunters), una mezcla explosiva entre el glamour del pop coreano y las batallas sobrenaturales. Las protagonistas, íconos del escenario, alternan los micrófonos con combates que parecen salidos de un videojuego. La combinación de estética, ritmo y acción le ha valido una popularidad creciente, especialmente entre el público juvenil.

Terror que regresa y dramas que no dejan respirar

Skye Riley enfrenta el lado
Skye Riley enfrenta el lado más sombrío de la fama en esta secuela que explora el terror moderno con una intensidad escalofriante. (IMDb)

La tercera posición es para Smile 2, la secuela de uno de los fenómenos de horror psicológico de los últimos años. Esta vez, la historia sigue a Skye Riley, una estrella pop que debe lidiar con un pasado oscuro que amenaza su presente. La tensión y las imágenes perturbadoras han hecho que esta entrega vuelva a colocar el miedo como una emoción buscada por los suscriptores.

En un tono menos fantasioso pero igual de asfixiante, Mis 84 m² propone un drama psicológico en clave surcoreana. La historia de un hombre que compra un departamento con sus ahorros y se enfrenta a vecinos hostiles y sonidos inexplicables ha cautivado por su desarrollo lento y opresivo, con un realismo que roza el horror cotidiano.

Clásicos renovados y conflictos entre suegros

Harrison Ford se enfrenta al
Harrison Ford se enfrenta al IRA en un relato lleno de tensión y valores familiares. El pasado sigue vigente en el gusto del público peruano. (IMDb)

El quinto lugar lo ocupa Juego de patriotas (Patriot Games), un título de los años 90 que sigue vigente. Protagonizada por Harrison Ford, esta cinta mezcla intriga internacional con drama familiar. Jack Ryan, exagente de la CIA, se convierte en blanco de una venganza del IRA tras evitar un atentado en Londres. Su reaparición en la plataforma ha sido celebrada por nostálgicos del thriller político.

Le sigue Casi familia (Família, Pero no Mucho), una comedia latinoamericana que pone a prueba la paciencia y el orgullo de dos patriarcas: un brasileño y un argentino enfrentados por sus hijas. El viaje a Bariloche desata un festival de malentendidos que ha conectado con el humor regional y las dinámicas familiares reconocibles.

Catástrofes, zombis y policías en problemas

Lo difícil no fue aterrizar:
Lo difícil no fue aterrizar: fue sobrevivir. Acción pura y ritmo acelerado convierten a esta cinta en una de las más vistas en Perú. (IMDb)

En el séptimo puesto aparece El piloto, protagonizada por Gerard Butler. La trama arranca con un aterrizaje forzoso en medio de una isla en guerra y se despliega en un relato de supervivencia que mantiene la tensión desde el primer minuto. La figura del héroe solitario regresa con fuerza en esta producción que combina acción y drama humano.

Más extrema aún es la propuesta de Ziam, una cinta tailandesa que mezcla artes marciales y horror. Un exluchador de muay thai debe enfrentarse a zombis para rescatar a su novia. Con escenas cargadas de energía física y una narrativa sencilla, esta historia ha ganado espacio entre quienes buscan emoción sin filtros.

En noveno lugar se encuentra Almost Cops (Bad Boa’s), una comedia policial con tintes caóticos. Dos agentes antagónicos deben colaborar en las calles de Róterdam, desatando persecuciones y desastres. Con un humor absurdo y situaciones desbordadas, esta película ha encontrado eco entre los fans del cine de “parejas disparejas”.

Madea y su desfile de carcajadas en el Caribe

El Caribe no estaba preparado
El Caribe no estaba preparado para Madea. En esta comedia disparatada, las bodas se transforman en guerras campales llenas de risa. (IMDb)

Cierra el ranking Una boda en las Bahamas con Madea (Madea’s Destination Wedding). El personaje creado por Tyler Perry regresa con su humor característico, esta vez en un contexto tropical. Invitada a una boda familiar, Madea lleva consigo su caos habitual y situaciones que rozan lo surreal. La película ha sido bien recibida por quienes ya conocían al personaje y celebran sus excesos con entusiasmo.

Este mosaico de historias revela cómo las preferencias del público peruano en Netflix abren espacio tanto para la reflexión como para la evasión, con títulos que abordan desde lo doméstico hasta lo fantástico. Ya sea detrás de un muro que encierra, un zombi que ataca o una suegra que molesta, lo cierto es que cada película logra, a su manera, atrapar la atención en una plataforma que no deja de renovarse.