Jhon Cruz Arce, alias ‘Jhon Pulpo’ y fundador de la organización criminal ‘Los Pulpos’, reapareció públicamente tras su liberación anticipada, a pesar de tener seis años de condena pendientes por asesinato, robo agravado, feminicidio y lesiones graves. La decisión del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), basada en beneficios penitenciarios cuestionados, ha encendido alarmas en Trujillo.
Cruz Arce fue condenado por el homicidio de Marilyn Angulo Cáceda, una menor de 16 años a quien disparó a corta distancia. La sentencia fue de 25 años. No obstante, recuperó su libertad luego de cumplir 19 años y medio en distintas cárceles del país.
En entrevista difundida por el programa Cuarto Poder, el exlíder criminal expresó su intención de alejarse del pasado, aseguró que volverá a la ciudad norteña y dirigió un mensaje a su hijo, Jhonsson Smith Cruz Torres, también implicado en actividades delictivas y actualmente prófugo.

“Yo he estado recluido en Trujillo, Cajamarca, Piedras Gordas, Challapalca y Juliaca. (...) No tengo comunicación con mi hijo, pero si que quiere cambiar su vida que se presente (ante la justicia)”, declaró.
El informe periodístico reveló que la excarcelación se sustentó en supuestos talleres de cerámica realizados en Challapalca, pero no existe evidencia documental que pruebe su ejecución. El propio INPE reconoció que no puede confirmar si esas actividades ocurrieron. Además, informes psicológicos emitidos en 2023, que lo calificaron como readaptado socialmente, están siendo revisados de forma interna.
La Corte de Tacna, mencionada como responsable de autorizar la liberación, se deslindó del caso. Según un comunicado, no emitió resolución alguna que ordenara la excarcelación. A pesar de esta ausencia de directiva judicial, el INPE ejecutó la liberación.
El prontuario delictivo de Cruz Arce no es la única preocupación. Su hijo, también integrante de ‘Los Pulpos’, estuvo recluido junto a él. De acuerdo con el testimonio del exconvicto, el joven abandonó el colegio militar luego de enterarse del traslado de su padre a un penal de máxima seguridad.
Según el abogado penalista Julio Espinoza, la ley otorga al sentenciado el derecho a acogerse a beneficios penitenciarios, pero advierte que la aplicación automática de estos mecanismos puede derivar en riesgos serios para la sociedad, sobre todo ante casos de delitos graves y organizaciones criminales.
Agregó que el beneficio de redención de la pena por trabajo o estudio debe ser evaluado de forma multidisciplinaria, considerando no solo los aspectos aritméticos, sino también los informes psicológicos y sociales que concluyan si la persona se encuentra realmente rehabilitada y si existe riesgo de reincidencia.
Antecedentes del hijo
Jhonsson Smit Cruz Torres fue condenado a cadena perpetua por robo agravado con muerte en Trujillo, en 2020. A sus 28 años, tiene antecedentes por homicidios, extorsiones y secuestros. Está incluido en la lista de los más buscados desde agosto de 2022, pese a que figura con un acta de defunción en Reniec desde 2020.
Últimas Noticias
Melissa Paredes marca distancia y se pronuncia tras la condena y fuga de su exsuegro Jorge Cuba: “No soy parte de esa familia”
La actriz fue tajante al deslindar cualquier vínculo con el padre de Rodrigo Cuba, quien fue sentenciado a más de 21 años de prisión por corrupción y se encuentra prófugo de la justicia

Cuando el arte vence a la violencia: La Tarumba vuelve con ‘Festejo’, un espectáculo familiar que combina tradición, música y humor
El tradicional circo peruano brindará funciones hasta el 21 de septiembre, en Lima, y hasta el 27 de octubre, en Arequipa. Infobae Perú dialogó con Carlos Olivera, director del nuevo show del 2025

Operativos sorpresa en bases militares contra el robo de gasolina en las Fuerzas Armadas
El Ministerio de Defensa implementó nuevas medidas que integran controles automatizados y cámaras obligatorias para asegurar cada entrega de combustible en las Fuerzas Armadas

Ni Brasil ni Argentina: este país tiene el mejor sistema educativo de América Latina
El Índice de Resultados Escolares (IRE) revela grandes brechas entre países y señala la urgencia de mejorar la equidad y el aprendizaje en la región para asegurar trayectorias escolares exitosas

Perú envejece y deja de casarse: informe advierte caída de natalidad y matrimonios
Un estudio regional reveló que el país registra una de las tasas de natalidad y matrimonio más bajas de América Latina, con una población que envejece a ritmo acelerado
