Estos son los tres errores que te pueden llevar a la cárcel por varios años, aunque seas inocente, según la Policía

La Dirección de Seguridad de Fronteras de la Policía Nacional del Perú indicó que prestar bienes, como teléfonos celulares y autos, podría llevar a un ciudadano a prisión si son involucrados en delitos

Guardar
Estos son los tres errores que te pueden llevar a la cárcel por varios años, según la PNP | TikTok - PNP

La Dirección de Seguridad de Fronteras de la Policía Nacional del Perú emitió una serie de recomendaciones para los ciudadanos que transiten o realizan actividades en zonas limítrofes del país para evitar que se involucren en actividades ilícitas sin querer.

En un video publicado en sus redes sociales, representantes de la Dirección de Seguridad de Fronteras indican que existen tres errores que podrían llevar a un ciudadano cualquiera a prisión.

Tres errores que te pueden llevar a la cárcel

La entidad señaló que uno de los errores más frecuentes es aceptar maletas o paquetes de otras personas. Si esos objetos contienen sustancias ilegales o artículos robados, quien los transporta puede ser vinculado a delitos y afrontará consecuencias penales, aunque desconozca el contenido.

Alerta Aeropuerto: Policía antidrogas incautó
Alerta Aeropuerto: Policía antidrogas incautó más de 250 kilos de cocaína en ropa, maletas y bajo la modalidad de ‘momias’| PNP

También se advierte sobre el acto de prestar vehículos o teléfonos celulares. Si alguien utiliza estos objetos en actividades ilegales, el propietario podría verse involucrado en investigaciones penales y responder judicialmente. No saber para qué serán empleados estos bienes no elimina la posibilidad de enfrentar cargos.

Otra recomendación importante de la Dirección de Seguridad de Fronteras de la Policía Nacional del Perú consiste en no permitir que terceros hagan uso de las cuentas bancarias personales. Incluso si quien lo solicita es una persona de confianza, el titular de la cuenta puede quedar implicado en delitos como lavado de dinero o fraude en caso de movimientos financieros sospechosos.

La inocencia resulta más difícil de comprobar en procesos judiciales cuando se cometieron acciones imprudentes como estas, por lo que la Dirección de Seguridad de Fronteras de la PNP insiste en actuar con responsabilidad para evitar complicaciones legales innecesarias.

La reciente encuesta de Datum revela que la ciudadanía desconfía del sistema de justicia. | Canal N

Menos del 30% de los peruanos confía en la PNP

En un contexto de creciente inseguridad y crisis institucional, la confianza de la ciudadanía en la Policía Nacional del Perú (PNP) ha caído a niveles alarmantes. Según una encuesta publicada el pasado domingo 20 de abril de este año, solo el 27% de los peruanos confía en la PNP, lo que representa una disminución significativa en comparación con años anteriores.

Esta desconfianza se ve reflejada en diversas situaciones cotidianas. Por ejemplo, en el distrito de San Juan de Lurigancho, uno de los más poblados y afectados por la delincuencia, los vecinos han expresado su frustración por la falta de presencia policial efectiva.

“Llamamos al 105 y nunca responden”, comentó un residente local a Infobae Perú. Esta percepción de ineficacia y desinterés por parte de la PNP alimenta la sensación de abandono entre los ciudadanos.

Además, la percepción de corrupción dentro de la institución contribuye a la erosión de la confianza. Casos de policías involucrados en actividades ilícitas o en actos de abuso de poder generan desconfianza en la capacidad de la PNP para garantizar la seguridad y el respeto a los derechos ciudadanos.

Últimas Noticias

Esta es la bebida natural que debes tomar para tener una buena visión y prevenir la ceguera nocturna

El jugo de este vegetal tiene un alto contenido de antioxidantes que combate el daño oxidativo en las células oculares, reduciendo así el riesgo de enfermedades visuales crónicas

Esta es la bebida natural

Ni vinagre ni bicarbonato: el método más eficaz y seguro para eliminar el sarro de las caños, las tuberías y el inodoro sin dañar superficies

Expertos en limpieza revelan que el vinagre y el bicarbonato no siempre son efectivos contra el sarro en grifos, cañerías e inodoros. Un producto alternativo logra resultados duraderos y protege las superficies más delicadas

Ni vinagre ni bicarbonato: el

Bancada de Perú Libre acusada de organizar evento partidario con recursos públicos y al interior del Congreso

Expertos aseguran que los perulibristas habrían vulnerado la neutralidad electoral, hecho que podría derivar en investigaciones por parte del Jurado Especial Electoral, la Contraloría, el Ministerio Público y el propio Parlamento

Bancada de Perú Libre acusada

Ola de estafas en Fiestas Patrias: ofertas de viajes, préstamos exprés y premios falsos engañan a la ciudadanía

Los ciberdelincuentes diversificaron sus técnicas con ofertas de viajes nacionales, créditos fáciles y premios inexistentes, aprovechando el entusiasmo de las celebraciones patrias y la confianza de los usuarios

Ola de estafas en Fiestas

Golpe al narcotráfico en La Libertad: destruyen cultivos de marihuana valorizados en S/ 610 mil

Más de 10 hectáreas de cannabis fueron erradicadas durante una intervención policial en el distrito de Chugay, donde también se incineraron 877 kilos de droga seca y cinco laboratorios clandestinos

Golpe al narcotráfico en La