Un momento de rutina casi terminó en tragedia durante el Festi Rock Perú, cuando un miembro de Cometa a La Deriva fue impactado por una fuerte descarga eléctrica mientras manipulaba su equipo en pleno escenario.
El bajista, Mariano Saettone, fue el más afectado: sufrió una descompensación que provocó dificultades para respirar y obligó a la cancelación de su presentación.
Desde la agrupación denunciaron fallas previas en la instalación eléctrica y criticaron la falta de respuesta del staff organizador. Aunque Saettone ya se encuentra fuera de peligro, su situación reveló nuevamente la urgencia de protocolos más rigurosos en eventos en vivo.
Equipos defectuosos y señal previa ignorada

La banda informó que, alrededor de la media hora antes del incidente, su vocalista, Vanesa Angulo, advirtió al personal técnico sobre fallas eléctricas en su micrófono. “Ella sintió una descarga al tocar el micro y avisó al staff, pero no hicieron nada”, señaló la agrupación. En lugar de atender el reclamo, responsabilizaron a la cantante por su indumentaria metálica, sin verificar el funcionamiento del equipo.
Horas después, mientras Mariano Saettone ajustaba un amplificador, recibió una descarga intensa que lo mantuvo en contacto con el aparato por varios segundos. Las escenas que circularon en redes mostraron al músico quejándose y sujetándose la clavícula antes de desplomarse, provocando el pánico en el lugar. Sus compañeros corrieron en su auxilio y el equipo acuerpó al músico hasta su traslado a un centro médico.
Cancelación y atención médica inmediata

La descarga detuvo la presentación y obligó a suspender la presentación completa de Cometa a La Deriva. Un asistente comentó que aquel sería “otra banda que se va”, en referencia a grupos que ya habían preferido no tocar debido a las malas condiciones técnicas.
El bajista fue atendido en el hospital donde permaneció en observación por dificultades respiratorias. Según la banda, el organizador se comprometió a cubrir los gastos médicos.
Finalmente, Mariano fue dado de alta y confirmó desde su cuenta en Instagram que se recupera en casa, aunque conmocionado por el suceso. A pesar del susto, expresó gratitud por el apoyo y resaltó que optó por no exponer su salud en vano.
Banda exige mejoras inmediatas

Cometa a La Deriva aprovechó el incidente para llamar la atención sobre protocolos de seguridad en conciertos. “Solicitamos una prueba técnica antes del evento, pero nos negaron esa opción”, indicaron. El incidente se intensificó tras revelar que en la función anterior al suyo se utilizaron pistolas de humo o líquidos, lo que habría alterado la red eléctrica y sobrecalentado el amplificador de Saettone, provocando el cortocircuito.
En un comunicado público, instaron a los organizadores del sector musical a revisar y actualizar sus procedimientos de inspección eléctrica. “No queremos más tragedias. Un artista podría haber muerto por un evento así”, alertaron. La banda exigió que todos los eventos cuenten con supervisión técnica certificada y equipos libres de fallas.
Piden justicia

La viralización del video con la descarga generó un fuerte rechazo en redes sociales. Seguidores, colegas músicos y organizaciones de protección de artistas exigieron que se investiguen responsabilidades. Compararon el incidente con otros casos de accidentes en vivo que ocurrieron por negligencia técnica.
Muchos comentaron en perfiles oficiales del Festi Rock Perú, solicitando explicaciones y sanciones. “Es un milagro que no haya sido fatal. La organización debe responder”, escribió un usuario. Otros señalaron que no asistirán a futuras ediciones si no se implementa un protocolo riguroso.
Hasta el cierre de esta nota, los organizadores del festival no han emitido ningún pronunciamiento oficial, lo que ha incrementado la presión mediática y legal sobre ellos. La falta de respuestas apunta a un riesgo latente: en espectáculos de grandes magnitudes, la integridad de los artistas y público depende de la calidad técnica, un aspecto que no puede quedar al azar.
Últimas Noticias
Colgate responde tras suspensión de su pasta dental en varios países: esto dice sobre los efectos adversos
La compañía responde a los reportes de reacciones leves vinculados a su pasta Total Clean Mint y precisa cuál es la situación en Perú, donde ya trabaja junto con autoridades sanitarias

Parada Militar 2025 en Lima: fecha, lugar y hora del desfile por Fiestas Patrias
Se prevé la participación de la jefa de Estado, junto a representantes de los tres poderes y delegaciones internacionales, además de colectivos civiles invitados al evento

Perú: cotización de apertura del dólar hoy 28 de julio de USD a PEN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Parque de las Leyendas dará entradas gratis este 28 y 29 de julio: para quiénes y cómo acceder
El popular zoológico dará ingresos a cero costo en Fiestas Patrias solo en una de sus sedes para un grupo específico de visitantes

Chechito reveló en “El Valor de la Verdad” que bandas criminales extorsionaron a su hermana de 12 años y tuvo que blindar su entorno familiar
Durante su paso por el programa de Beto Ortiz, Sergio Romero —Chechito— expuso que su hermana de doce años recibió un mensaje intimidatorio de extorsionadores, lo que lo llevó a blindar su entorno familiar y replantear su vida
