La Prefectura de la Casa Pontificia del Vaticano ha anunciado oficialmente que el Papa León XIV recibirá y bendecirá la imagen sagrada del Señor de los Milagros en Roma el domingo 19 de octubre. La notificación se envió a la Hermandad del Cristo Moreno de la ciudad italiana, núcleo de la comunidad peruana que mantiene viva la tradición religiosa lejos de su país natal.
La carta, firmada por Monseñor Leonardo Sapienza, regente de la Prefectura de la Casa Pontificia, confirma que la imagen será parte de una procesión en la Plaza de San Pedro. Según el texto, todos los fieles podrán congregarse en el hemiciclo izquierdo de la plaza, donde el Papa León XIV, al recorrer el espacio en su vehículo oficial, se detendrá frente a la imagen para impartir su bendición tanto sobre el Señor de los Milagros como sobre los devotos presentes.
La celebración tendrá lugar dentro del calendario de actividades religiosas de octubre, mes tradicionalmente dedicado al “Cristo Moreno” en el Perú. La inclusión de este acto en el Vaticano refuerza el significado de la devoción peruana y su arraigo entre las comunidades migrantes. La bendición pontificia representa un reconocimiento de la importancia del Señor de los Milagros como símbolo de fe, unidad y esperanza para los peruanos en el extranjero.

La devoción del Papa León XIV al Señor de los Milagros
Desde su elección, el Papa León XIV ha mostrado cercanía hacia prácticas religiosas populares del continente americano, especialmente aquellas relativas al Perú. Según testigos y fuentes eclesiásticas, figuras de la Iglesia en el país, como el Obispo de Chiclayo, Monseñor Edinson Farfán, contribuyeron a difundir estas devociones en el entorno del actual pontífice. “Él estuvo entre nosotros, vivió aquí, aprendió aquí, se dejó evangelizar por el pueblo sencillo y fiel de nuestra tierra. Bebió de la religiosidad popular”, recordó el prelado agustino sobre la etapa previa de León XIV en Sudamérica.
Monseñor Farfán señaló, además, que el Papa tiene un “cariño especial” por la devoción al Señor de los Milagros, advocación que une a la sociedad peruana en torno a sus procesiones de octubre tanto en el país como en las comunidades migrantes.
Entre los antecedentes de esta relación destaca la visita, en 2019, de la Hermandad del Señor de los Milagros de la iglesia de Campodónico a la Basílica y Catedral de Santa María de Chiclayo. La ceremonia fue presidida por el entonces Monseñor Robert Prevost Martínez, quien más tarde sería Cardenal y, ya en Roma, asumiría responsabilidades clave en la Curia antes de ser elegido Papa bajo el nombre de León XIV.

En mayo de este año, la Hermandad del Señor de los Milagros en Roma recordó la participación del entonces Cardenal Prevost en la procesión de la imagen del Cristo de Pachacamilla celebrada en octubre de 2024. Durante esa ocasión, presidió la misa en la Basílica de San Pedro y tomó parte en la tradicional carga del anda del Cristo Moreno junto al Cardenal peruano Pedro Barreto.
La relación del pontífice con esta devoción es también personal. Según José Antonio Sara Villalobos, presidente de la Hermandad del Señor de los Milagros en Chiclayo, antes de que Monseñor Prevost partiera de Chiclayo hacia Roma para asumir el cargo de prefecto del Dicasterio para los Obispos en 2023, recibió como obsequio un cuadro del Señor de los Milagros. Este cuadro quedó instalado en su oficina personal en el Palacio Apostólico del Vaticano.
“Le entregamos una imagen de nuestro Señor de los Milagros y un sacerdote amigo, que lo visitó en Roma, nos contó que ese cuadro estaba en su escritorio, en el lugar desde donde despachaba. Él era muy devoto del Señor, nos apoyó mucho, sobre todo en pandemia”, señaló Sara Villalobos.
El recibimiento de la imagen del Señor de los Milagros por parte del Papa León XIV en el Vaticano marca un hecho inédito que fortalece los lazos entre la Iglesia universal y la comunidad peruana, elevando su devoción a un ámbito global y renovando la tradición de fe que permanece viva en el corazón de sus fieles alrededor del mundo.
La ruta del Papa en Perú
El Gobierno peruano, a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), anunció la inauguración oficial de la ruta turística “Caminos del Papa León XIV”, destinada a integrar el legado pastoral y cultural del primer pontífice nacionalizado peruano con los principales atractivos de cuatro regiones del país. El lanzamiento se realizará de manera simultánea este 21 de julio en la iglesia Catedral de Chiclayo, la plaza de armas de Chulucanas (Piura), la Casa de la Identidad Regional en Trujillo (La Libertad) y la Parroquia Matriz Catedral del Callao.
La ministra Desilú León destacó que la iniciativa busca diversificar la oferta turística nacional y que la primera etapa moviliza una inversión pública superior a los S/ 540 millones. El proyecto, en el que colaboran 20 municipalidades y cinco autoridades eclesiásticas, incluye circuitos que abarcan templos, sitios históricos, espacios naturales y patrimoniales vinculados a la vida y misión del Papa León XIV.

En Lambayeque se integran 22 recursos turísticos en cuatro circuitos, mientras que Piura y el Callao destacan por sus vínculos familiares y religiosos con el pontífice. La Libertad incluirá rutas por espacios históricos de relevancia para la vida del Papa. Las acciones del plan contemplan mejoras de infraestructura y seguridad, así como campañas de difusión nacional e internacional a cargo de PromPerú.
Esta ruta convierte al Perú en el primer país sudamericano en articular un circuito oficial en torno al legado de un Papa nacional, buscando unir devoción, identidad regional y desarrollo turístico.
Últimas Noticias
Melissa Klug y Jesús Barco reavivan rumores de crisis: imágenes muestran tensa distancia entre ambos durante una salida nocturna en Lima
Una cámara captó a la pareja en una discoteca limeña sin señales de complicidad ni afecto. Las imágenes aumentan las versiones de un quiebre sentimental

“Por fin las cosas se ponen en su sitio”: Ignacio Buse dimensiona su mejor momento y apunta al Top 100 mundial
La raqueta número uno del Perú se refirió a su presente y futuro en el circuito ATP. Además, compartió la frustración que supone no haber ganado aún partidos en Grand Slam

Eddie Fleischman elogió a Nolberto Solano por dirigir a la selección de Pakistán y lanzó firme mensaje: “Hay otros técnicos que se victimizan”
El periodista deportivo opinó sobre la designación de ‘Ñol’ al mando de la sub 23 del conjunto asiático, y lo comparó con otros entrenadores peruanos que se quejan por no tener oportunidades

César Acuña viaja a El Salvador, se reúne con el número dos de Nayib Bukele y destaca “logros contra la criminalidad”
El gobernador de La Libertad se reunió en El Salvador con el vicepresidente Félix Ulloa y felicitó al presidente Bukele por sus políticas de seguridad

Tren Lima-Chosica: las alternativas del MTC para poner en marcha proyecto que ya le costó 23 millones de dólares a la MML
El gobierno debate entre una o dos vías, sin pruebas con pasajeros, mientras el alcalde Rafael López Aliaga espera conocer sobre el futuro de su proyecto
