Minedu entregó computadoras y tablets a dos colegios emblemáticos de Cusco: denucian que equipos eran ‘reacondicionados’

La entrega de equipos tecnológicos como parte del programa “Abraza tu colegio” causó controversia en las instituciones educativas Ciencias y Educandas. Docentes alertan que los dispositivos no eran nuevos y algunos presentaban fallas técnicas

Guardar
Denuncian que Minedu entregó computadoras
Denuncian que Minedu entregó computadoras y tablets reacondicionadas a colegios emblemáticos del Cusco. Composición Infobae Perú/Exitosa Noticias

Como parte del programa nacional “Abraza tu colegio”, el Ministerio de Educación (Minedu) realizó la entrega de tablets y computadoras a dos colegios emblemáticos de Cusco: el Colegio Nacional de Ciencias y el Colegio Educandas. La ceremonia fue encabezada por autoridades del sector y anunciada como parte del compromiso del Ejecutivo con el fortalecimiento de la educación pública en el marco del Bicentenario.

El ministro Morgan Quero formalizó la entrega de 1.971 tablets y 100 computadoras a los mencionados centros educativos, para aprovechar al máximo la infraestructura tecnológica ya instalada. “Vamos a seguir destinando recursos para llevar oportunidades a cada rincón del país. Fortaleceremos el programa Abraza tu Cole porque creemos en una educación que une, que convoca y que transforma”, afirmó el titular del Minedu.

Sin embargo, tras la instalación de los equipos, docentes y directivos de las instituciones denunciaron que los dispositivos entregados no eran nuevos, sino reacondicionados, y que varios presentaban fallas técnicas.

Una docente del Colegio de Ciencias aseguró que les entregaron tablets de segundo uso y algunas que no funcionaban. Asimismo, señaló que la cantidad de equipos entregados fue menor a la inicialmente anunciada: “Es menos de lo que nos dijo el ministro”. Las declaraciones se realizaron en el marco de una serie de reclamos sobre la calidad del equipamiento recibido.

El ministro Morgan Quero participó
El ministro Morgan Quero participó en el VI Foro de Universidades del Perú. Foto: Minedu

Por su parte, el congresista Luis Aragón, quien canalizó la solicitud de equipamiento por parte del Colegio de Ciencias ante el Ejecutivo, indicó que el requerimiento inicial fue exclusivo de dicho plantel. Según explicó, el pedido contemplaba 2,400 tablets, de las cuales solo llegaron 1,200 para el Colegio de Ciencias y 750 fueron asignadas al Colegio Educandas. “Es decir, del total, que fue un ofrecimiento del Poder Ejecutivo, cumplieron hasta ahora en 50%. Falta cumplir el otro 50% y esperemos que lo haga”, señaló.

Aragón también fue consultado sobre el estado de los equipos entregados. “Los señores del Ministerio de Educación han manifestado que existen equipos que son nuevos, pero otros que son de segundo uso. Han asegurado que esos equipos de segundo uso están operativos, pero hay que comprobar, hay que fiscalizar”, indicó.

El parlamentario insistió en que la gestión fue hecha por el Colegio de Ciencias y que hasta el momento el Minedu no ha brindado una explicación clara sobre por qué se compartió el lote de equipos con otra institución.

Parlamentario exigió al Ejecutivo que
Parlamentario exigió al Ejecutivo que haga un mea culpa por los fallecidos durante las protestas en su contra. | Congreso

¿Responsabilidad compartida?

Desde la Gerencia Regional de Educación del Cusco, el gerente Heraclio Valencia se pronunció sobre la situación deslindando responsabilidad institucional. Explicó que la entrega fue directa del Minedu a los directores de cada colegio y que, durante la visita del ministro, ambos centros educativos dieron su conformidad.

“Entiendo que a la llegada del ministro de Educación todos han dado su conformidad. Hemos estado en el Colegio Educandas, personalmente he estado en el Colegio Ciencias, en las cuales inclusive se abrieron aulas donde estaban haciendo uso de las tabletas. No hemos tenido ningún reclamo o demanda”, manifestó.

Agregó, además, que si existe una demanda posterior, será respaldada, pero que “de mutuo propio” no puede actuar, ya que la Gerencia no fue la instancia que recepcionó los equipos.

Ante la pregunta sobre si considera adecuado que se entreguen objetos usados a los estudiantes, Valencia respondió: “Nosotros jamás vamos a ser parte de aquella escena en la que haya observancias o haya críticas”. No obstante, recalcó que es importante que los equipos estén en buenas condiciones.

“Obviamente que si dentro del soporte tecnológico hoy en día hay que advertir dos cosas concretas: uno, que el software esté actualizado; dos, que los contenidos que se han sido como aplicativos instalados para el uso de los escolares estén en total estado de operatividad”, precisó.
Un estudiante de la escuela
Un estudiante de la escuela Nuestra Señora del Carmen, en la provincia de Paruro de la región Cusco (Perú), en una fotografía de archivo. EFE/Christian Ugarte

No podemos devolverlos, los necesitamos”

En tanto, el director del Colegio Nacional de Ciencias, Lizardo Meza, confirmó que los equipos están operativos tras ser revisados por los técnicos de la institución. Aclaró que los dispositivos “han sido utilizados en otras estrategias anteriores, como suele ocurrir en el movimiento de equipos que tiene el Ministerio”, y descartó que se evalúe su devolución.

“Por el momento no habíamos previsto esa opción. No es que estamos necesitados, que tenemos en las instituciones. Pues es un tema difícil, no digamos de que se tome esa decisión”, afirmó.

Últimas Noticias

Alianza Lima vs Gremio EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por ‘playoff’ vuelta de la Copa Sudamericana 2025

Con Paolo Guerrero como único punto, los ‘blanquiazules’ buscan su clasificación a octavos de final del torneo internacional, donde ya espera Universidad Católica de Ecuador. Sigue las incidencias del encuentro

Alianza Lima vs Gremio EN

Celebran los 376 años del único milagro eucarístico del Perú que marcó al papa León XIV: “Hemos vivido una fiesta”

La Iglesia peruana celebró el aniversario del milagro eucarístico de Eten con una misa en la Catedral de Lima, encabezada por el cardenal Carlos Castillo. El pontífice, exobispo de Chiclayo, impulsó su reconocimiento desde 2019

Celebran los 376 años del

Bancadas de izquierda confirmarán este jueves si presentan una nueva lista o apoyan a José Cueto como presidente del Congreso

Carlos Zeballos, quien no descartó liderar la tercera alternativa para la Mesa Directiva del último periodo legislativo, sostuvo que el anuncio se daría alrededor del mediodía

Bancadas de izquierda confirmarán este

Así debes comer el pollo a la brasa para que sea un plato saludable y nutritivo

Aunque es delicioso y una fuente rica de proteínas, el pollo a la brasa también puede tener un alto contenido de grasas, sodio y calorías, especialmente cuando se acompaña con papas fritas

Así debes comer el pollo

‘Al Fondo Hay Sitio’: Filtran escena del encuentro entre Isabella Picasso y sus padres Francesca Maldini y Bruno Picasso

La hija muerta de ‘Madame’ nuevamente aparece y esta vez verá a sus padres en un mercado de Chiclayo

‘Al Fondo Hay Sitio’: Filtran