
Piura afronta este lunes 21 de julio con condiciones meteorológicas que favorecen el desarrollo de actividades al aire libre. El pronóstico anticipa un día mayormente seco, ya que la probabilidad de lluvia apenas alcanza el 4% durante el día y el 8% en la noche. Esto reduce el riesgo de precipitaciones que puedan afectar el tráfico o las jornadas laborales y escolares. A pesar de la escasa presencia de lluvias, el monitoreo permanece activo ante cualquier cambio repentino en las condiciones climáticas.
La nubosidad en la ciudad será relativamente baja en las primeras horas, con solo un 13% durante el día, lo que permitirá que el sol se mantenga visible en gran parte de la jornada. Sin embargo, hacia la noche, la cobertura nubosa se elevará hasta el 47%, lo que podría atenuar ligeramente las temperaturas durante las últimas horas. Estas variaciones en la nubosidad influyen en la sensación térmica y en el desarrollo de actividades nocturnas.
Respecto a las temperaturas, se espera una máxima de 31 grados durante el día, favoreciendo un clima cálido característico de la región, y una mínima de 16 grados al amanecer. Además, los niveles de radiación ultravioleta podrían alcanzar un índice de hasta 9, por lo que se recomienda el uso de protección solar. Las ráfagas de viento llegarán a los 37 kilómetros por hora tanto en el día como en la noche, un factor importante para quienes realicen actividades al aire libre o se desplacen en zonas abiertas.

Piura y sus 11 climas
En el departamento de Piura se reportan al menos once tipos de clima, destacando los estados del tiempo árido y cálido, así como el templado, con escasa humedad. Piura se encuentra al norte de Perú, en la costa del Océano Pacífico y en la frontera con Ecuador. De ahí su clima principalmente seco.
El clima que mayor extensión tiene a lo largo del departamento es el árido, que va del lado oeste en la costa del Océano Pacífico alcanzando las provincias de Talara, Sullana, Paita, Sechura y Piura.
La zona más al este del departamento, alejadas de la costa y con mayor altura, es donde se presentan más diversidad de clima, donde el estado del tiempo pasa de árido a semiárido, semiseco e, incluso, en algunas partes llega a ser lluvioso y muy lluvioso.

Cómo protegerse del sol y la radiación UV en Piura
Para protegerse adecuadamente de los niveles altos de rayos ultravioleta en Piura, es fundamental reducir la exposición directa al sol durante las horas en que la radiación es más intensa, que generalmente corresponde al intervalo entre las 10:00 y las 16:00. Los expertos sugieren planificar actividades al aire libre fuera de ese horario cuando sea posible. Además, recomiendan complementar estos cuidados usando prendas de manga larga, preferentemente de tejidos frescos y claros, así como sombreros de ala ancha que cubran el rostro, el cuello y las orejas. El uso de gafas de sol con filtro UV contribuye a disminuir el riesgo de daño ocular derivado de la exposición prolongada.
Otra medida esencial consiste en aplicar protector solar de amplio espectro con un factor de protección alto, con reaplicación cada dos horas o después del contacto con el agua o el sudor. Aunque las condiciones sean nubladas, la radiación ultravioleta puede alcanzar niveles elevados, por lo que se aconseja mantener estas recomendaciones durante todo el año. Buscar sombra en parques, calles y espacios públicos, junto a una hidratación adecuada, ayuda a evitar daños inmediatos como quemaduras solares y reduce el riesgo de afecciones a largo plazo causadas por la exposición solar.

El clima en Perú
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos. Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
- En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
- En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
- Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Últimas Noticias
Vacaciones escolares por Fiestas Patrias 2025: ¿cuándo comienzan en los colegios privados?
Las instituciones educativas privadas están obligadas a cumplir con los criterios mínimos establecidos para el año escolar, los cuales incluyen al menos 160 días de clases efectivas y 30 días destinados a labores de gestión pedagógica y administrativa

Más de 400 denuncias se registraron por falta de pago de la gratificación en los últimos días, según Sunafil
Las compañías que realicen la transferencia después de la fecha límite deben añadir los intereses correspondientes al tiempo de demora

Magaly Medina exige justicia igualitaria tras fallo a favor de Korina Rivadeneira: “Así deben comportarse”
La conductora criticó la rapidez del proceso y pidió que todas las víctimas de violencia sexual reciban la misma atención, sin importar su fama o visibilidad mediática

Precio del dólar con baja: Así abrió el tipo de cambio hoy 25 de julio en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores

Universidad San Marcos presenta novedosas carreras en su proceso de admisión 2026-I: ¿cuáles son y cuántas vacantes ofrecen?
El proceso de inscripción se realiza siguiendo un orden alfabético según el primer apellido del postulante. Quienes tienen apellidos de la A a la O pueden registrarse hasta el 3 de agosto
