Cómo estará el clima en Iquitos este 21 de julio: alerta por calor y lluvias

Se esperan variaciones térmicas, lluvias intermitentes, alta nubosidad y radiación UV elevada en la capital de Loreto

Guardar
Conoce la temperatura mínima o
Conoce la temperatura mínima o máxima del clima en Iquitos

Las condiciones meteorológicas en Iquitos muestran cambios notables a lo largo de la jornada, una característica que responde a patrones globales de variabilidad atmosférica. Las alternancias entre altas temperaturas, lluvias intermitentes y nubosidad densa forman parte de un escenario cada vez más habitual para los habitantes de la región. Esta inestabilidad genera la necesidad de mantener la atención en los reportes diarios para adoptar medidas preventivas y evitar inconvenientes ante posibles alteraciones del clima.

El pronóstico para este 21 de julio indica que la temperatura podría alcanzar un máximo de 31 grados y descender hasta 22 grados en las horas más frescas. Además, las probabilidades de precipitaciones se sitúan en un 25% tanto durante el día como en la noche. Los índices de nubosidad también variarán considerablemente, con una cobertura estimada de 86% en el periodo diurno y 35% en el nocturno. Por su parte, las ráfagas de viento llegarán hasta los 15 kilómetros por hora en ambos casos, manteniendo un ambiente húmedo y tropical en la ciudad.

Otro aspecto a considerar es la radiación ultravioleta, cuya intensidad podría llegar hasta el nivel 6, un rango que recomienda limitar la exposición directa al sol y usar protección adecuada como ropa ligera y bloqueador solar. Seguir de cerca el pronóstico actualizado facilita la planificación de las actividades cotidianas, en especial para quienes deben pasar tiempo al aire libre o trasladarse por distintos puntos de Iquitos.

Loreto y su capital Iquitos
Loreto y su capital Iquitos ofrecen una experiencia amazónica con un clima cálido y húmedo ideal para explorar. - Crédito: Andina

¿Cuántos climas tiene Loreto?

En el departamento de Loreto, donde se encuentra la ciudad de Iquitos, se reportan únicamente cuatro tipos de climas que se caracterizan por un estado del tiempo cálido y lluvias abundantes, al encontrarse en una zona selvática al norte de Perú.

En la zona norte de Loreto, donde se encuentra Iquitos, el estado del tiempo que predomina es cálido, con humedad abundante y lluvias torrenciales.

Las lluvias más fuertes en Iquitos se dan regularmente en invierno, entre noviembre y mayo, siendo marzo y abril los meses más húmedos. El verano, por su parte, tiene los meses más secos.

(Reuters)
(Reuters)

Influencia de los Andes en el clima de Iquitos

La Cordillera de los Andes cumple un papel determinante en el clima de Iquitos. Su extensión y altura impiden el avance de masas de aire frío desde el océano Pacífico hacia la Amazonía peruana, lo que contribuye a mantener temperaturas elevadas y estables en la región. Este efecto barrera aísla a Iquitos de descensos térmicos bruscos y limita la influencia de sistemas frontales que afectan otras zonas del país.

Además, la presencia de la cordillera condiciona los patrones de precipitación. Los vientos húmedos originados en el Atlántico se desplazan hacia el oeste hasta encontrar la barrera andina, lo que favorece la acumulación de nubes y la ocurrencia frecuente de lluvias en la selva. Este fenómeno explica la alta humedad y la abundancia de precipitaciones que marcan el ambiente de Iquitos durante la mayor parte del año.

La Cordillera de los Andes
La Cordillera de los Andes regula las temperaturas y favorece las lluvias constantes en la región amazónica de Iquitos.

Perú y sus 38 climas

En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.