Chiclayo recibió este sábado la carpeta oficial del cónclave que eligió de manera histórica a León XIV como nuevo pontífice, un objeto que fue traído desde el Vaticano por el cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima y primado del Perú.
El purpurado explicó que su homólogo Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, otorgó un permiso especial para que todos los cardenales electores pudieran llevar consigo dicha carpeta. La entrega tuvo lugar en un evento celebrado en la Basílica Catedral Santa María.
Cada cardenal participante en el cónclave recibió una carpeta roja con los elementos necesarios para la votación: papeletas, un bolígrafo, un ejemplar de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, el Ordo Rituum Conclavis, una madeja de hilo rojo con aguja y una pequeña bolsa de terciopelo para guardar los votos.
El obispo de Chiclayo, monseñor Edinson Farfán, agradeció el gesto. “Nos hace sentir aún más unidos a la misión del Santo Padre y nos invita a orar fervientemente por Él, para que el Señor lo sostenga en esta nueva etapa de servicio petrino”, afirmó.

Durante su homilía, Castillo señaló que se trataba de “un agradecimiento de la diócesis de Lima” y compartió con los fieles detalles inéditos del cónclave que eligió a Robert Prevost como León XIV. “Ustedes han hecho un Papa”, les dijo.
“Cuando comenzó a aparecer su nombre todos nos quedamos sorprendidos, ya que nunca hubo acuerdo alguno, ni amarres. Entonces, fue ahí que empezamos a meditar (...) Vimos cómo se dio ese milagro en medio de un clima espiritual, de respeto y agradecimiento a Dios”, añadió.
La carpeta había permanecido “a los pies de Santo Toribio de Mogrovejo”, cuyos restos reposan en la catedral de Lima, como muestra de aprecio al nuevo pontífice, quien adoptó la nacionalidad peruana y vivió en Chiclayo, ciudad donde ejerció como obispo.
Esperada visita a Perú
El padre Fidel Purizaca, vocero de la Diócesis de Chiclayo y amigo cercano del papa León XIV, señaló en esta jornada que el pontífice ha expresado su intención de visitar el Perú, aunque todavía no hay una fecha definida. En diálogo con RPP, destacó la gran expectativa en torno a la ruta turística y religiosa Los caminos del Papa León XIV, cuyo lanzamiento oficial se lleva a cabo hoy.
“Es una grata noticia para el Perú, puesto que el Papa ha permitido unirnos”, señaló el sacerdote. Indicó que autoridades nacionales, regionales y locales han sostenido diversas reuniones para consolidar este proyecto.
“Las autoridades de la nación, de la región Lambayeque y Chiclayo han trabajado durante estos meses en encuentros intensos, que han implicado esfuerzos conjuntos y han fortalecido la preparación previa de la ruta turística. Esto impulsa la cultura de nuestros pueblos. El ambiente es bastante grato como siempre”, agregó.
Purizaca subrayó el impacto positivoque ya se percibe en la zona. “Hay un gran despliegue de turistas y visitantes que se interesan porque se promueve un acercamiento del papa hacia la gente. Representa para nosotros una gran responsabilidad porquenos pone en los ojos del mundo”, explicó.
Últimas Noticias
Pago ONP de agosto 2025: cronograma de cobro de pensiones, vía el Banco de la Nación
El séptimo pago del año para los jubilados del sistema pensionario 19990 de la ONP comienza el pasado viernes 8 de agosto

Magaly Medina sorprende al exponer secreto privado de Beto Ortiz en su pódcast: “Nadie lo sabe”
La conductora de TV comentó que el conductor de ‘El Valor de la Verdad’ está a pocos días de retomar la universidad tras 35 años.

Los 6 candidatos finales a la administración de Universitario: todos los detalles del sucesor de Jean Ferrari
Conoce el equipo de trabajo y propuestas de los postulantes en SUNAT para asumir las riendas de la ‘U’. El ganador se anunciaría el próximo 31 de julio

Oro ilegal desata guerra de bandas y crímenes impunes en Madre de Dios: “Siguen desapareciendo y asesinando personas”
Entre 2014 y 2024, las autoridades hallaron más de 350 cadáveres y rescataron a decenas de niñas y adolescentes explotadas sexualmente por mineros ilegales

¿Tienes mascota en casa? Las preguntas del INEI que los peruanos deberán responder
El estudio buscará conocer las condiciones de vida de animales domésticos con la intención de diseñar políticas públicas de salud y prevención
