
Una audiencia reservada realizada por la Primera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria revisó una solicitud de excarcelación presentada por Osmán Morote Barrionuevo, exmiembro de la cúpula del grupo terrorista Sendero Luminoso, quien fue condenado a cadena perpetua por el caso Tarata.
La defensa del ‘camarada Remigio’ consistió en una interpretación de la Ley 32181 -la misma que fue promulgada por el gobierno de Dina Boluarte y que podría darle libertad a Vladimiro Montesinos- que regula el acceso a beneficios penitenciarios para adultos mayores. El abogado del cabecilla terrorista argumentó que Morote cumple con los requisitos para acceder a estos beneficios: una sentencia firme, haber cumplido 80 años y razones humanitarias debido al resquebrajamiento de su estado de salud, pues padece Alzheimer.
Aunque la Fiscalía y la Procuraduría Antiterrorismo reconocieron que el interno reúne los dos primeros requisitos, indicaron que la documentación sobre su condición médica no es reciente. De hecho, el Ministerio Público sostuvo que no se acreditó una enfermedad terminal ni vulnerabilidad extrema, y que los reportes médicos presentados datan de 2018, por lo que no existe evidencia reciente que señale deficiencias en la atención que recibe Morote dentro del penal.

La Fiscalía también señaló que la sentencia dictada contra Morote establece claramente que cometió actos “de manera indiscriminada y cruelmente, sin el más mínimo respeto al derecho a la vida de las víctimas y de la sociedad”, además de calificarlo como un “delincuente por convicción”.
El Ministerio Público recalcó que los beneficios penales deben fundamentarse en una justificación objetiva y proporcional, basada en la especial vulnerabilidad del solicitante y bajo un análisis estricto en los casos de delitos especialmente graves. En ese sentido, opinó que no se cumplen los criterios de excepcionalidad ni de proporcionalidad en función de la situación del condenado, y recomendó declarar improcedente el pedido de excarcelación bajo el amparo del tercer párrafo del artículo 22 del Código Penal.
¿Quién es Osmán Morote y su relación con el atentado en Tarata
Osmán Morote Barrionuevo formó parte de la cúpula de Sendero Luminoso y fue parte clave en la toma de decisiones dentro de la organización terrorista. Fue considerado uno de los principales responsables de la estrategia violenta desplegada por el grupo en distintas partes del país.

Morote fue condenado a cadena perpetua por su implicancia directa en varios atentados terroristas, entre los cuales destaca el caso Tarata. El 16 de julio de 1992, un coche bomba estalló en la calle Tarata, en Miraflores, causando la muerte de 25 personas y dejando más de 150 heridos. Este atentado, ejecutado por Sendero Luminoso, marcó uno de los episodios más cruentos del periodo de violencia en el Perú.
Según la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR), que registró testimonios de sobrevivientes y familiares de las víctimas, “fue una explosión que destruyó no solo edificios, sino familias enteras”. Diversos sobrevivientes narraron las consecuencias físicas y psicológicas que afrontaron tras el ataque, así como el miedo y la incertidumbre que generó en la población.
La CVR también incluyó otros testimonios de personas que continuaron requiriendo atención médica y apoyo psicológico incluso años después del atentado en Lima.
Más Noticias
Filtran nuevo video íntimo de Beéle e Isabella Ladera: así fue la impactante reacción en vivo en la televisión peruana
Un nuevo video íntimo de Beéle e Isabela Ladera estalló en redes y encendió la televisión peruana. Ricardo Rondón y Micheille Soifer anunciaron en vivo la filtración, que circula fragmentada y promete más entregas

Golazo de Adriana Lúcar con sensacional definición en Universitario vs Alianza Lima por la Liga Femenina 2025
La experimentada delantera devolvió la ventaja a las ‘blanquiazules’ en el clásico en Campo Mar con un exquisito derechazo dentro del área

El Día Internacional del Crochet: historia, tradición y el valor cultural de un arte que une generaciones y comunidades
La práctica del crochet representa la preservación de saberes ancestrales, la reivindicación de oficios tradicionales y la resistencia cultural frente a la globalización

Alianza Lima vs Universitario 2-1 EN VIVO HOY: minuto a minuto del clásico por Liga Femenina 2025
‘Cremas’ y ‘blanquiazules’ se enfrentarán en Campo Mar por el liderato del Torneo Clausura. Sigue todas las incidencias

Golazo de Jhonny Vidales tras eludir a Sebastián Britos en Universitario vs Melgar por Liga 1 2025
El veloz delantero se lució con una gran jugada al llevarse al portero uruguayo y definir de forma exquisita para abrir el marcador a favor de los ‘rojinegros’
