
A partir de hoy, lunes 21 de julio, Lima Metropolitana y diversas localidades de la costa peruana experimentarán un cambio en sus condiciones climáticas, con cielos más despejados durante el día, temperaturas que rozarán los 23 °C en algunas zonas y presencia de neblina en las madrugadas, según el pronóstico actualizado del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) ya anunció variaciones significativas entre los sectores este y oeste de la ciudad capital. Además, emitió una alerta por fuertes vientos en regiones de la sierra, lo que complementa el panorama meteorológico que se avecina.
En los distritos del este de Lima, como La Molina, Ate, Santa Anita, San Juan de Lurigancho y Chosica, el Senamhi anticipa jornadas de temperaturas más elevadas que en la zona costera.

¿Qué temperatura en Lima este?
El lunes 21 de julio se prevé una temperatura máxima de 22 °C y una mínima de 13 °C. Durante la mañana, el cielo estará cubierto, pero conforme avance el día se espera cielo con nubes dispersas. Por la tarde podrían presentarse ráfagas de viento.
Para el martes 22 de julio, se mantendrán condiciones similares: cielo cubierto en las primeras horas y progresiva disipación de la nubosidad hacia el mediodía. Las temperaturas oscilarán nuevamente entre los 22 °C de máxima y los 13 °C de mínima. El viento volverá a sentirse con moderada intensidad por la tarde.
El miércoles 23 de julio, la situación cambiará ligeramente. Aunque se espera cielo cubierto por la mañana, este variará a cielo nublado parcial durante la tarde. El reporte menciona la posibilidad de llovizna ligera y presencia de neblina durante la madrugada y primeras horas del día. Las temperaturas ese día estarán entre los 18 °C y los 14 °C.

¿Y en la zona oeste?
En la zona costera oeste de Lima, que incluye distritos como Miraflores, San Isidro, Magdalena, San Miguel y el Callao, el clima se mostrará más templado pero con mayor humedad. El lunes 21 de julio, el pronóstico señala cielo cubierto por la mañana, despejándose hacia el mediodía con algunas nubes dispersas. Las temperaturas se ubicarán entre los 20 °C de máxima y los 16 °C de mínima. También se espera presencia de neblina en la madrugada.
Para el martes 22, el cielo permanecerá cubierto durante la mañana y se irá aclarando hacia la tarde. No se descarta la aparición de llovizna ligera y neblina hacia el final del día. Las temperaturas bajarán levemente, alcanzando los 18 °C de máxima, con una mínima constante de 16 °C.
El miércoles 23 de julio, Lima oeste experimentará un clima aún más húmedo. El cielo permanecerá cubierto durante el día, con tendencia a nublarse aún más al caer la tarde. Las condiciones permitirán la aparición de lloviznas ligeras y neblina, tanto en la madrugada como al anochecer. La temperatura mínima subirá a 17 °C, mientras que la máxima se mantendrá en 18 °C.

Condiciones para la costa
Cabe mencionar que en una reciente nota de prensa, el Senamhi proyectó que, entre el sábado 19 y el martes 22 de julio, se espera la presencia de brillo solar en varias ciudades de la costa central, especialmente el lunes y martes.
Estas condiciones estarán asociadas a una disminución de la velocidad del viento proveniente del sur, lo que favorecerá una menor cobertura nubosa y un aumento moderado de la temperatura durante el día.
Esta variación permitirá que en distritos alejados del mar se perciba un ambiente más templado. Sin embargo, durante las madrugadas, primeras horas de la mañana y en el anochecer, seguirán predominando los cielos cubiertos con nieblas, neblinas y lloviznas ligeras, sobre todo en áreas próximas al litoral. En Lima Metropolitana, las temperaturas mínimas se ubicarán entre los 13 °C y 17 °C, mientras que las máximas fluctuarán entre los 19 °C y 23 °C.

Aviso en la sierra
Desde mañana lunes 21 de julio, entra en vigencia el aviso meteorológico N.º 248 del Senamhi, en el que alerta sobre un incremento de la velocidad del viento en la sierra norte y centro del país. Este fenómeno tendrá una duración de 71 horas y ha sido clasificado con nivel de peligro naranja, lo que implica la presencia de fenómenos meteorológicos potencialmente peligrosos.
Durante el lunes, se esperan vientos con velocidades cercanas a los 40 km/h en la sierra norte, y de aproximadamente 33 km/h en la sierra centro.
El martes, las ráfagas alcanzarían los 42 km/h en el norte y 34 km/h en el centro. Para el miércoles, se estiman velocidades similares a las del inicio del aviso: 40 km/h en el norte y 33 km/h en el centro del país.

Las regiones más expuestas a este fenómeno incluyen Amazonas, Ancash, Cajamarca, Huánuco, La Libertad, Lambayeque y Piura.
El Senamhi ya instó a la población de estas zonas a mantenerse informada y a seguir las recomendaciones de las autoridades locales ante la posible ocurrencia de eventos que puedan afectar la seguridad o las actividades cotidianas.
Últimas Noticias
Clima árido en Lima: pronóstico y factores que influyen en las condiciones meteorológicas este viernes 25 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Ley que aumentará CAFAE fue aprobada por insistencia a pesar negativa de Dina Boluarte
La Presidenta había observado la norma por poner en riesgo la sostenibilidad fiscal, pero la Comisión de Presupuesto del Congreso se reafirmó

Piden aprobar aumento de pensiones a S/3.300 para maestros en legislatura de agosto
La ley de aumento de pensiones para maestros aún espera pasar por segunda votación en el Congreso

Caja Metropolitana: Subasta virtual de joyas de oro y plata por Fiestas Patrias desde S/300
Por Fiestas Patrias, la Caja Metropolitana de Lima subastará en línea decenas de lotes el próximo miércoles 30 de julio

Cronograma de pagos del Banco de la Nación para agosto 2025: Sueldos y pensiones
Las fechas para el sector público y ONP. Trabajadores y pensionistas ya pueden conocer los días en que cobran sus pagos este mes
