Resultados UNAC 2025: en este link oficial verifica si ingresaste tras el examen de admisión

La Universidad Nacional del Callao abrió sus puertas la mañana del pasado domingo 20 de julio para recibir a miles de jóvenes postulantes

Guardar
Ya están disponibles los resultados
Ya están disponibles los resultados del Examen General de Admisión UNAC 2025-I. (Andina)

Miles de jóvenes vivieron la mañana del domingo 20 de julio una jornada decisiva durante el examen de admisión 2025-I de la Universidad Nacional del Callao (UNAC). El proceso congregó a postulantes de diferentes regiones del país, todos con un objetivo claro: lograr una de las codiciadas vacantes que ofrece esta prestigiosa casa de estudios.

Los postulantes interesados en consultar si obtuvieron una plaza ya pueden acceder a la plataforma digital habilitada por la Dirección de Admisión de la universidad para verificar si su nombre aparece en la lista de ingresantes. Este es el enlace oficial: https://admision.unac.edu.pe/. Ahí se le debe dar clic en el apartado “Resultados Examen General de Admisión“.

La prueba tuvo lugar en la sede principal de la UNAC, ubicada en el distrito de Bellavista, en el Callao. Desde las primeras horas del día, largas filas de estudiantes comenzaron a formarse en los exteriores del campus universitario, mientras agentes de seguridad y personal administrativo organizaban el ingreso según el horario establecido.

Ingreso escalonado y ordenado

Las puertas de acceso permanecieron abiertas entre las 7:00 a. m. y las 9:00 a. m., lo que permitió un ingreso escalonado y ordenado. Cada postulante debió presentar su documento de identidad junto con la ficha de inscripción impresa.

La universidad implementó un riguroso control de ingreso para garantizar la transparencia del proceso. En cada una de las tres puertas habilitadas, se utilizó detectores de metales para evitar el ingreso con objetos prohibidos.

Entre los artículos no permitidos figuraron teléfonos celulares, audífonos, dispositivos electrónicos, mochilas, libros, relojes, calculadoras, prendas con capucha, gorras y sombreros. Incluso, la casa de estudios prohibió el ingreso con útiles escolares como lápices o tajadores, ya que estos fueron proporcionados al momento de iniciar el examen.

La UNAC ofrece 17 programas
La UNAC ofrece 17 programas de pregrado, 33 de maestrías, entre otras. (Composición Infobae: Andina/UNAC)

La distribución de aulas se realizó de acuerdo con la facultad y carrera a la que postulaba cada estudiante. Por ejemplo, quienes se inscribieron al Centro Preuniversitario (Cepre UNAC) ingresaron por la puerta número uno y fueron ubicados entre las aulas 1 y 16.

Las facultades

A través de la puerta central, se asignaron salones para las facultades de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas, de la Salud, Naturales y Matemática, así como Ingeniería Ambiental. Finalmente, por la puerta número tres ingresaron los postulantes de las facultades de Ingeniería Química, Industrial, Mecánica, Eléctrica y Electrónica, completando así la cobertura total del campus.

Una vez culminado el examen, la universidad anunció que los resultados estarían disponibles el mismo día a través de su sitio web oficial. La Dirección de Admisión ya publicó la lista de ingresantes, la cual puede ser consultada ingresando al enlace habilitado mencionado.

Destacar la oferta educativa de
Destacar la oferta educativa de la UNAC, que incluye 17 programas de pregrado, 33 de maestrías, entre otras. (Andina)

La oferta académica de la UNAC ha sido uno de los principales atractivos para los postulantes. Esta casa superior de estudios cuenta con 17 carreras agrupadas en tres bloques académicos.

En el área de Ciencias e Ingeniería, los interesados pudieron optar por programas como Física, Matemática, Ingeniería Química, Ingeniería Pesquera, Ingeniería de Sistemas, entre otros. En el bloque de Ciencias Empresariales, se ofrecieron carreras como Administración, Economía y Contabilidad. Finalmente, en el área de Ciencias de la Salud y Educación, las opciones incluyeron Enfermería y Educación Física.

Proceso de inscripción

El proceso de inscripción previa al examen también tuvo sus particularidades. Los costos variaron según el tipo de colegio del que egresaron los postulantes. Aquellos provenientes de colegios nacionales o parroquiales del Callao pagaron S/240. En tanto, quienes egresaron de colegios similares de otras regiones abonaron S/280. Finalmente, los egresados de instituciones educativas particulares tuvieron que pagar S/360 para acceder al proceso.

La expectativa generada por este proceso de admisión se sintió tanto en redes sociales como en los medios de comunicación. La comunidad educativa, familias y amigos de los postulantes estuvieron atentos al desarrollo del examen y a la posterior publicación de los resultados. Las felicitaciones no tardaron en aparecer una vez que los ingresantes confirmaron su nombre en la lista oficial, celebrando el inicio de una nueva etapa en una universidad con una sólida trayectoria académica.

El examen de admisión 2025-I de la Universidad Nacional del Callao no solo marcó el inicio del ciclo académico para cientos de nuevos estudiantes, sino que también reafirmó el compromiso de la institución con la meritocracia y la excelencia educativa. La organización, las medidas de seguridad y la transparencia en la publicación de resultados fueron elementos que consolidaron la confianza del público en este proceso.